24 marzo 2025

1020. Biörk - Vulnicura (2015)

Grabación y publicación:

Grabado entre 2013 y 2014 en Islandia, Nueva York y Londres, Vulnicura fue producido por Björk, Arca y The Haxan Cloak. El álbum se filtró en internet en enero de 2015, lo que llevó a su publicación oficial anticipada el 20 de enero de 2015 bajo el sello One Little Independent Records.

El disco documenta el proceso emocional del quiebre de su relación con el artista Matthew Barney, convirtiéndose en una obra de dolor, reconstrucción y catarsis. Posteriormente, Björk lanzó una versión orquestal (Vulnicura Strings) y otra de realidad virtual (Vulnicura VR), expandiendo la experiencia visual y sonora.


Contexto y estilo:

Vulnicura representa el regreso de Björk a un enfoque más emocional y confesional, tras los experimentos conceptuales y ecológicos de Biophilia (2011). Aquí combina instrumentación orquestal tradicional (cuerdas) con texturas electrónicas contemporáneas, en un diálogo entre lo orgánico y lo digital.

El sonido, profundamente melancólico y envolvente, está dominado por arreglos de cuerda dramáticos y la producción glitch de Arca, que aporta un pulso moderno y descompuesto. El título —una mezcla de “vulnus” (herida) y “cura” (curar)— sintetiza su esencia: un proceso de sanación a través de la vulnerabilidad.


Análisis de temas destacados:

  • “Stonemilker”
    Apertura delicada que expone el deseo de comunicación emocional. Las cuerdas crean un paisaje amplio y cinematográfico, mientras Björk canta con franqueza desgarradora.

  • “Lionsong”
    Una reflexión ambigua sobre el amor perdido y la autodefensa emocional. La producción de Arca dota al tema de un ambiente tenso y palpitante.

  • “Black Lake”
    Núcleo emocional del disco: una balada de casi 10 minutos donde el dolor se expande lentamente entre capas de cuerdas y silencios. Björk enfrenta su devastación con una honestidad radical.

  • “Family”
    Desgarradora en lo lírico y lo sonoro, combina cuerdas, percusión electrónica abstracta y un clímax casi litúrgico.

  • “Mouth Mantra”
    Representa el intento de reconstrucción y liberación. Su estructura es caótica y catártica, un retorno a la energía rítmica más física de Björk.


Conclusión:

Vulnicura es uno de los álbumes más personales y conmovedores de Björk. Un retrato honesto del duelo y la recuperación, que convierte el sufrimiento en arte de una belleza devastadora. La colaboración con Arca marcó una nueva etapa estética, fusionando la emocionalidad barroca de sus primeras obras con la experimentación electrónica de su madurez.

Es, además, una de las piezas más importantes del pop experimental de la década de 2010, el equivalente contemporáneo a un réquiem íntimo.


Listado de temas:

  1. Stonemilker

  2. Lionsong

  3. History of Touches

  4. Black Lake

  5. Family

  6. Notget

  7. Atom Dance (feat. Antony Hegarty)

  8. Mouth Mantra

  9. Quicksand





No hay comentarios:

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.