29 marzo 2006

La Bohème

El pasado fin de semana tuve la ocasión de disfrutar de una magnifica representación de la ópera La Bohème de Giacomo Puccini (1858 - 1924). Magnifica en todos los sentidos, montaje, sonido, puesta en escena, etc. Se trata de una ópera en cuatro actos sobre libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en la novela de Henri Murger "Scènes de la vie de bohème"

Producción del Teatro Real (1998)

Equipo Artístico
Director de escena: Giancarlo del Monaco
Escenógrafo y figurinista: Michael Scott
Director musical: Jesús López Cobos
Director del coro: Jordi Casas Bayer
Iluminador: Ulrich Niepel

Reparto
Mimi: Inva Mula
Musetta: Laura Giordano
Rodolfo: Aquiles Machado
Marcello: Fabio Maria Capitanucci
Schaunard: David Menéndez
Colline: Felipe Bou

CORO Y ORQUESTA TITULAR DEL TEATRO REAL
Sinopsis

Acto I.
En la buhardilla de los bohemios. Marcello pinta mientras Rodolfo mira por la ventana. Como no tiene combustible y hace frío, utilizan los manuscritos del drama que está escribiendo Rodolfo para hacer fuego. Schaunard, el músico, llega con comida, madera, vino y dinero; explica a sus compañeros la fuente de sus riquezas: un trabajo con un caballero inglés. Deciden que lo mejor es utilizar ese dinero para disfrutar del barrio. Rodolfo no los acompaña porque quiere trabajar. En ese momento alguien toca a la puerta, es Mimi que ha venido a pedir que le ayuden a encender nuevamente su vela. El amor nace entre ellos. Y parten a reunirse con sus amigos

Acto II.
En el Barrio Latino. En las calles hay una multitud que se divierte mientras los vendedores vocean sus productos. Los amigos llegan al Café Momus, y mientras beben y comen aparece Musetta, ex de Marcello, que intenta de varias maneras llamar la atención de Marcello.

Acto III.
Rodolfo cuenta a Marcello por qué ha dejado a Mimi, primero aduce que Mimi es demasiado coqueta con otros hombres, pero luego confiesa que él teme que enferme y muera en las pobres condiciones en las que están viviendo, que todo será mejor para ella si vive con alguien que le puede ofrecer una forma de vida más confortable.

Acto IV.
Musetta entra alarmada, la acompaña una Mimi muy enferma que sufre mucho; todos ayudan a la chica moribunda. Rodolfo y Mimi, recuerdan sus tiempos felices. Mimi, inadvertidamente, muere. Poco a poco sus compañeros notan lo sucedido.

22 marzo 2006

The Independent Music Awards

En el primer post hablábamos de los mejores del 2005 de la revista Rockdeluxe. Por cierto este año para escuchar las canciones de los mejores tenemos que esperar 4 meses, la selección es amplia y esta mereciendo la pena la espera.

En http://www.musiciansatlas.com/pages/jukebox2006.asp# podéis ver los premios de la música independiente, es una asociación americana y además se puede escuchar a los ganadores en las distintas categorías. Interesante para escuchar a grupos y cantantes que yo por lo menos no conocía (los más).

16 marzo 2006

Carmen

Leyendo la entrevista que hacian a Morente y Sonic Youth en el Rockdelux 235 (Diciembre 2005) hoy hablar de un grupo de principios de los 70 llamado Carmen que mezclaba glam y flamenco y que el mismisimo Bowie los reivindico. A la música que hacen también la llaman rock progresivo, con influencias de musica oriental, española, etc.

Esta semana he conseguido el disco y la verdad es que suena a lo que decia Steve, tiene unos ecos que recuerdan al Bowie de la época. Interesante de escuchar y ver que la fusión (tan de moda desde hace una época) ya venía de lejos.

Carmen comenzo en 1970, con
"Fandangos in Space", más tarde editan un disco conceptual llamado "Dancing on a Cold Wind" y finalmente su tercer y último disco "The Gypsies" tras el cual la banda se separo.

Compartieron escenario con grandes grupos de la época como Santana, Blue Oyster Cult, ELO, ademas fueron teloneros de Jethro Tull.

Una foto del grupo con la típica imagen setentera. Más fotofrafias y sonidos en la web







07 marzo 2006

La música de la que hablamos

Desde hoy podemos escuchar la música de la que hablamos, y otros temas que aunque en principio no hablemos de ellos a mi me gustan y son susceptibles de que hablemos de ellos.

imagen

Este reproductor te permite las siguientes opciones:
Controlar el volumen (barra VOLUME)
Pasar a la canción siguiente (botón ZAP!)
Pausar la música (botón PAUSE),
Escucha aleatoria de las canciones (botón CROSSFADER)
Elegir la canción que deseas escucharm haciendo click sobre ella.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.