Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas

13 marzo 2022

Maixabel (2021) de Icíar Bollaín

Título original Maixabel 
Duración 115 min. 
País España 
Dirección Icíar Bollaín 
Guion Icíar Bollaín, Isa Campo 
Música Alberto Iglesias 
Fotografía Javier Agirre Erauso 
Reparto Blanca Portillo, Luis Tosar, Urko Olazabal, María Cerezuela, Arantxa Aranguren, Mikel Bustamante, Bruno Sevilla, Jone Laspiur, David Blanka 
Productora Kowalski Films, Feel good Media, ETB, Movistar+, RTVE 
Género Drama | Basado en hechos reales. Terrorismo. ETA 
Sinopsis Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años.

Icíar Bollaín aborda la revisión de una página triste de la historia cercana de España, los asesinatos de ETA. En una buena película con dos increíbles Blanca Portillo y Luis Tosar. Unos personajes bien construidos Una buena película, que invita a pensar una de las mejores película sobre ETA.

13 febrero 2022

Dexter: New Blood (2021)


Título original Dexter: New Blood 
Duración 60 min. 
País Estados Unidos  
Dirección Clyde Phillips (Creador), Marcos Siega 
Guion Clyde Phillips. Novela: Jeff Lindsay 
Música Pat Irwin 
Reparto Michael C. Hall, Julia Jones, Alano Miller, Johnny Sequoyah, Jack Alcott, Clancy Brown, Jamie Chung, Michael Cyril Creighton, Oscar Wahlberg, Madison LaPlante, David Magidoff, Steve M. Robertson, Armen Garo, Jennifer Carpenter Productora Showtime 
Género Serie de TV. Thriller. Drama | Miniserie de TV. Secuela. Crimen. Asesinos en serie Grupos Dexter 
Sinopsis Miniserie de TV (2021). 10 episodios. Diez años después del final de la serie, Dexter Morgan vive con un nombre falso en la pequeña ciudad de Iron Lake, Nueva York. Lleva una vida normal y es un miembro respetado de la sociedad, pero a raíz de eventos inesperados resurge su necesidad de dar rienda suelta a sus oscuros instintos. (Filmaffinity)

Aquellos a los que les gustó la serie original podrán seguir disfrutando con esta continuación hasta cierto punto.  La nueva serie mantiene los mismos ingredientes que la hicieron famosa, los personajes siguen un esquema similar al original. Hasta aquí lo bueno, la serie tiene un ritmo lento, y el final me parece  apresurado, no acabo de tener claro que querían cuando retomaron la serie. Si querían continuarla con el hijo deberían haber elegido otro actor con más fuerza, que transmitiese más.

Al final un poco decepcionado, no por el final en sí mismo, sino por la forma de acabar.

29 enero 2022

Malaka

Los diálogos son 100 x 100 malagueños algunas veces son dificiles de entender.

Tiene un ritmo lento, lo que no es algo malo, favorece la construcción de los personajes, unos  personajes que no me acaban de convencer, sobre todo "el gato", lo veo muy forzado. Además son la mayoría de los personajes pasan por un momento vital muy complicdo que no me acaba de atraer. Lo que más me ha gustado es la banda sonora, muy buena excepcional que acompaña perfectamente y en todo momento a la serie.

16 enero 2022

La Asistenta (Maid)

Esta miniserie estadounidense nos cuenta la desgarradora historia de una joven maltratada por una pareja egoísta, irresponsable y víctima del alcoholismo desde niño. Nos miestra de manera sensible y real la violencia doméstica y emocional.

Margaret Qualley como Alex y Andie MacDowell en el papel de su madre Paula, se dejan la piel en un colosal duelo interpretativo. Alex es la ternura que despierta un pajarillo herido; Paula, la angustiosa deriva de una mente trastornada.

“Maid” e una  historia de esfuerzo y superación personal, de sacrificio y constante lucha contra la adversidad.

Muy recomendable.


09 enero 2022

Succession - Temporada 3


Las luchas de poder de la familia Roy son la la trama los episodios de esta serie. 

Cuatro hermanos (Kendall, Connor, Shiv y Roman) aspirantes al poder supremo que su padre multimillonario ostenta. 

Brutal temporada donde la lucha por el poder ha llegado al máximo.

Hemos visto a unos personajes desagradables, egoístas, miserables. Las relaciones familiares han sido espectaculares y el final grandioso para confirmar la serie como una de las mejores del momento. 

Muy recomendable


01 junio 2020

0262. Cara de ángel (1953) de Otto Preminger

Título original Angel Face 
Duración 91 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Otto Preminger 
Guion Frank S. Nugent, Oscar Millard. Historia: Chester Erskine 
Música Dimitri Tiomkin 
Fotografía Harry Stradling Sr. (B&W) 
Reparto Robert Mitchum, Jean Simmons, Mona Freeman, Herbert Marshall, Leon Ames, Barbara O'Neil, Kenneth Tobey, Raymond Greenleaf, Griff Barnett, Robert Gist, Morgan Farley, Jim Backus 
Productora RKO Radio Pictures. Productor: Howard Hughes 
Género Cine negro. Intriga. Drama | Celos. Melodrama. Drama psicológico Sinopsis Frank Jessup es un enfermero de urgencias que acude a una mansión para atender a la señora Tremayne que, según parece, ha intentado suicidarse. Sin embargo él sospecha que en realidad alguien ha intentado asesinarla. Allí conoce también a Diane, la hijastra de la señora Tremayne, una joven delicada, sensual y un tanto inestable, ante la que cae rendido inmediatamente. (FILMAFFINITY)

La acción tiene lugar en Beverly Hills (CA). El film suma cine negro, drama, crimen y romance. La música, de Dimitri Tiomkin, acompaña perfectamente a la película. 

Un magnetizante e inquietante juego a tres bandas desde el principio. Magnifica interpretación de Robert Mitchum, y de Jean Simmons (en su papel de ángel diabólico).En cuanto a los secundarios, Mona Freeman deslumbra en casi cada una de sus apariciones y Leon Ames, pese a los pocos planos que comparte en pantalla con los demás, cumple con creces.

Sorprendente final.

13 marzo 2018

Apple Tree Yard

Serie entretenida que es adaptación de la novela del mismo nombre. Se ve rápidamente ya que son solamente cuatro capítulos. 

Yvonne Carmichael (Emily Watson) es una mujer que inicia una aventura con un enigmático hombre (Ben Chaplin) saliendo así de la monotonía de su matrimonio pero ya desde el comienzo mismo vemos que el desenlace no será bueno.



09 octubre 2017

Aquarius

Cuando Aquarius da comienzo nos avisa: Inspired in part by historical events, this program contains fictitious characters, places and circumstances.

Aquarius se centra en el que fue uno de los más asesinos más mediáticos de  los estados Unidos, Charles Manson. Sin embargo la serie no consigue convencernos, solamente el personaje de David Duchovny da la talla, el resto son muy poco creíbles. Lo que más me ha gustado es la ambientación y el reflejo de la sociedad norteamericana de los años 60.

Además la serie fue cancelada al final de la segunda temporada y aunque puede darse por concluida a mi entender deja interrogantes abiertos. 

Ficha en Filmaffinity.

05 abril 2017

Revenge

Argumento: Emily Thorne, cuyo verdadero nombre es Amanda Clarke, regresa a Los Hamptons para vengarse de las personas que causaron la muerte de su padre, David Clarke, y que destruyeron su familia. Cuando Amanda era una niña, su padre fue arrestado por cargos inventados de terrorismo, fue juzgado injustamente y condenado por traición a la patria. Él murió en la cárcel. La misma gente que destruyó a su padre se aseguró de que Amanda terminara en un centro de detención juvenil. A sus 18 años es puesta en libertad, tras salir del correccional se entera de que es heredera de parte de una sociedad en la que su padre invirtió que vale una fortuna. Tras cambiar su nombre por el de Emily Thorne, decide vengarse de los responsables de la caída de su padre. Fuente Wikipedia


Serie que empieza muy bien para ir cayendo poco a poco. Una primera temporada buena, una segunda temporada floja, la tercera mala y de la cuarta mejor no hablar. De la segunda a la tercera temporada es una serie lineal, de la que te puedes perder capítulos y no afecta nada a la trama, obviando claramente los finales de temporada.

25 enero 2017

Downton Abbey


Segunda serie/temporada que veo en lo que va de año.


La temporada final de Downton Abbey ha sido un buen cierre para una serie que nos ha hecho ver la evolución de la sociedad inglesa en los inicios de este siglo. En conjunto la serie se merece un notable alto, ha tenido sus altibajos pero ha sabido mantenerse con dignidad. El reconocimiento de su calidad le ha valido una gran cantidad de premios que ha ido recogiendo a lo largo de sus seis temporadas.

Ver ficha en Filmaffinity

11 enero 2017

Timbuktu

Año 2012, la ciudad maliense de Tombuctú ha caído en manos de extremistas religiosos. Kidane vive tranquilamente en las dunas con su esposa Satima, su hija Toya e Issam, un niño pastor de 12 años. Pero en la ciudad los habitantes padecen el régimen de terror impuesto por los yihadistas: prohibido escuchar música, reír, fumar e incluso jugar al fútbol. Las mujeres se han convertido en sombras que intentan resistir con dignidad. Cada día, unos tribunales islamistas improvisados lanzan sentencias tan absurdas como trágicas. El caos que reina en Tombuctú no parece afectar a Kidane hasta el día en que accidentalmente mata a Amadou, un pescador que ha acabado con la vida de su vaca favorita. Ahora debe enfrentarse a las leyes impuestas por los ocupantes extranjeros. (FILMAFFINITY)

Ficha aquí

Película sencilla, hermosa y delicada que nos ofrece una visión del sufrimiento de sus protagonistas. Tan imprescindible ver como necesaria recomendar.

19 abril 2015

In the Flesh

In the Flesh es una miniserie de televisión británica creada por Dominic Mitchell y transmitida por BBC Three. Está ambientada con posterioridad a un apocalipsis zombi. Kieren Walker es un adolescente británico que forma parte del grupo de personas que volvió a la vida durante los acontecimientos de un apocalipsis zombi, llegando a convertirse en muertos vivientes de carácter violento y caníbal. Una vez que el ataque de los zombis es controlado, la condición sufrida por ellos -denominada Síndrome del Parcialmente Muerto (Partially Deceased Syndrome o PDS)- es curada por el gobierno británico y se realizan esfuerzos por su reintegración en la comunidad. Kieren es enviado de vuelta con su familia, en el pueblo de Roarton (Lancashire). Sin embargo, su reintegración no será sencilla, ya que deben lidiar con los prejuicios de los demás. En Roarton hay una fuerte presencia de la Human Volunteer Force (HVF), una agrupación paramilitar que enfrentó a los zombis durante el ataque, por lo que debe mantener en secreto su condición.

Ficha en Filmaffinity

23 febrero 2015

Doctor en Alaska (Northern Exposure)

Se emitió entre 1990 y 1995. Consta de 110 capítulos distribuidos en seis temporadas. Narra las peripecias de Joel Fleischman (Rob Morrow), un joven médico judío, que ha crecido en Nueva York, ambicioso, neurótico, inteligente, republicano, aficionado al golf y el baloncesto, se costeó la carrera con una beca que le obligaba a prestar sus primeros cuatro años de ejercicio profesional en el Hospital General de Anchorage. Sin embargo, sus servicios no son necesarios en Anchorage y se le envía a Cicely, la Costa Azul de Alaska, donde no hay médico local. Cuando Joel llega a su inesperado destino, descubre que Cicely es un pequeño pueblo, cuya oferta comercial y cultural se reduce a un pequeño comercio, un bar y una rudimentaria sala de cine.

"Doctor en Alaska" dejó multitud de momentos memorables, de homenajes cinéfilos y televisivos (como uno muy célebre a Twin Peaks), de personajes muy bien construidos y muy diferentes que, sin embargo, funcionaban a la perfección juntos y, sobre todo, consiguió una relación entre su pareja protagonista, Fleischmann y O’Connell realmente compleja y muy lograda.

En España, La 2 emitió esta serie a unos horarios bastante tardíos, cambiándola a menudo de día y no programándola casi nunca antes de las 23:30 de la noche. 

Razones para ver esta maravillosa serie:
  • Porque es toda una filosofía de vida, proponiendo una mirada distinta a todo lo que nos rodea.
  • Porque te reconforta con la vida. 
  • Porque te devuelve la esperanza en el ser humano, mostrando todo lo que el mismo potencialmente podría llegar a ser si realmente se lo propusiera. 
  • Porque consigue que observes la vida desde una óptica diferente
  • Porque demuestra que el ser humano posee materia gris en un lugar de la cabeza que algunos considerábamos hueca. 
  • Porque a pesar de ya tener cierta antigüedad se mantiene muy fresca en sus planteamientos
  • Porque es políticamente incorrecta desde el punto de vista de la sociedad actual. 

31 mayo 2014

Damages (Daños y perjuicios)

Damages (Daños y perjuicios) es un drama legal estadounidense creado por Daniel Zelman y los hermanos Glenn y Todd A. Kessler (conocidos como KZK). En Estados Unidos se emitió por los canales de cable FX y Audience Network, y la serie está producida por KZK Productions, la productora de los creadores. Su estreno se produjo el 24 de julio de 2007. El elenco de la serie ha sido nominado y galardonado con numerosos premios, en especial sus protagonistas, Rose Byrne y Glenn Close, ésta última ganadora de un Globo de Oro y dos Emmys a mejor actriz dramática en 2008 y 2009.

La serie gira en torno a Patty Hewes (Glenn Close), una todopoderosa abogada litigadora, que hará lo que deba para enjusticiar a los corruptos. Eso sí, lo hará siguiendo su peculiar sistema de valores, creado por Patty Hewes al servicio de Patty Hewes. La secunda Rose Byrne, en el papel de Ellen Parsons, la recién "salida del horno" brillante discípula de la ley que siempre se encontrará en posición de decidir si la ética está por encima de la justicia o si es la ambición quien lo está. 

El eje de la serie lo conforma la relación entre ellas dos, tanto en su vida profesional y privada como su similitud a la hora de establecer una escala de valores, planteando siempre la cuestión de cuánto se parecen ambas bajo la superficie, y si Ellen terminará siendo como Patty. 

La serie consta de cinco temporadas, de 13 episodios las tres primeras y de 10 episodios a partir de la cuarta. Hasta la tercera temporada la serie fué emitida por el canal FX. Tras la tercera temporada, la serie fué renovada por dos temporadas más, que se emitieron en la cadena Audience Network, propiedad servicio de televisión directa por satélite DirecTV a partir de 2011.2

Fuente: Wikipedia

Mi opinión: La primera temporada es buenísima. Los actores fantásticos,  las tramas secundarias muy buenas. Pero a partir de hay todo se repite en mayor o menor medida y cada una de las temporadas siguientes es peor.  

La trama de cada temporada tiene como nudo argumental un gran caso judicial que lleva el bufete de Patty Hewes (Glenn Close), casos que tienen su paralelismo en alguno real que ha conmocionado a USA, a partir de esto la estructura argumental va de adelante hacia atrás y atrás hacia adelante mediante unos flashforwards en los que hay de por medio un asesinato del que nos van dando pequeñas pistas que te provocan la ansiedad por saber la verdad.


09 enero 2013

Forbrydelsen

Hoy os voy a hablar de una de las series que más me ha gustado últimamente.
                                                
Forbrydelsen parte de una idea muy normal, una estudiante de 17 años, aplicada, responsable, e hija mayor de una familia de clase media, aparece brutalmente asesinada en el maletero de un coche. El mérito de la serie?, pues fundamentalmente en dos cosas, la ambientación y los personajes.

La ambientación es oscura, como corresponde al cine negro, y fría, como parece corresponder al carácter nórdico. Gran parte de la serie ocurre de noche, en espacios solitarios o e interiores más bien oscuros y opresivos, casi no vemos el sol (a esto ayuda el que los acontecimientos que ocurren en la serie se desarrollan en otoño: en octubre y noviembre). Este estilo visual crea la atmósfera precisa de suspense, a la que también ayudan la sabia utilización de los silencios

La trama se desarrolla en tres frentes: (1) el policial, con dos detectives (mujer y hombre) muy diferentes, (2) el político, pues la chica es hallada muerta en el coche de un candidato a la alcaldía de Copenhague en plenas elecciones municipales, y (3) el familar de la víctima, cuyos padres reaccionan de manera diferente a su tragedia

De los personajes destaca la detective Sarah Lund. Obsesiva hasta la enfermedad, meticulosa, adicta al trabajo, acaba retrasando su marcha a Estocolmo con tal de seguir investigando el caso, lo que afecta a su desastrosa vida personal, con su novio paciente, pero cada vez menos y con su hijo adolescente.
La única pega es el excesivo número de capítulos, alargando innecesariamente una parte de la trama.

Puntaje IMDB:   8.5/10  (4302 votos)
País: Denmark, 55 minutos.
Idiomas: Danés, Sueco
Género: Thriller, Drama, Policial (crimen), Misterio
Director: Kristoffer Nyholm
Reparto: Sofie Gråbøl, Lars Mikkelsen, Søren Malling, Nicolaj Kopernikus, Laura Drasbæk
Argumento: Nanna Birk Larssen, estudiante danesa de secundaria, aparece brutalmente asesinada. A lo largo de 20 días de investigación policial, dirigido por la detective Sarah Lund (Sofie Gråbøl), se suceden los sospechosos, dentro de una trama de impresivibles consecuencias políticas y personales... Dado su éxito -se emite en v.o.s. en la BBC en el Reino Unido-, en el año 2011 la cadena norteamericana AMC creó un remake con el título "The Killing". (Filmaffinity)
2010: Premios BAFTA TV: Mejor serie de TV - Internacional

16 junio 2012

The United States of Tara

The United States of  Tara en una buena serie, un poco gamberra como lo pueda ser Weeds o Californication, con espacio para un humor inteligente con ironía y crítica. Mezcla comedia y drama. Los personajes evolucionan constantemente a lo largo de las tres temporadas. Totalmente recomendable.

Ficha en Filmaffinity

12 febrero 2012

Red Riding

La serie está compuesta por tres largometrajes estrenados en 2009 y basados en las cuatro novelas negras de David Peace.

Red Riding: 1974, Red Riding: 1980 y Red Riding: 1983, dirigidas por Julian Jarrold, James Marsh y Anand Tucker respectivamente, basados en casos reales de asesinos en serie británicos. Los episodios tienen conexión entre si. Se trata de un producto muy cuidado, la ambientación de los años 70 y 80 es muy buena y  con un reparto lleno de caras conocidas.

Muy, muy buena

12 marzo 2011

Después de la boda (2006) de Susanne Bier

Película conmovedora que va creciendo con el paso de los mínutos. Una buena historia muy bien contada.

Ficha en Filmaffinity
DIRECTOR: Susanne Bier
GUIÓN: Anders Thomas Jensen, Sussane Bier
MÚSICA: Johan Söderqvist
FOTOGRAFÍA: Morten Søborg
REPARTO: Mads Mikkelsen, Sidse Babett Knudsen, Rolf Lassgård, Stine Fischer Christensen, Christian Tafdrup, Neeral Mulchandani
PRODUCTORA: Zentropa Entertainment
WEB OFICIAL: http://www.efterbrylluppet.dk/
PREMIOS: 2006: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
GÉNERO: Drama | Drama social. Familia. Adopción
SINOPSIS: Jacob ha dedicado su vida a ayudar a los niños pobres que viven en las calles la India. Cuando el orfanato que él dirige está a punto de cerrar, recibe una extraña oferta. Un hombre de negocios danés, Jorgen, le ofrece cuatro millones de dólares con la condición de que vuelva a Dinamarca y además participe en la boda de su hija. La ceremonia de enlace se convierte en una unión crítica entre el pasado y el futuro, enfrentando a Jacob al dilema más intenso de su vida. 

CRÍTICAS ----------------------------------------
"Gracias a un guión preciso, una ajustada dirección y a sus actores excelentes, la nueva película de la realizadora danesa Susanne Bier consigue ser emotiva y atractiva." (Gunnar Rehlin: Variety)
----------------------------------------
"Un culebrón de autor que no renuncia a ningún golpe bajo en su montaña rusa de efectismos de la emoción y que recurre excesivamente al psicodrama." (Jordi Costa: Diario El País)

08 enero 2011

Gran Torino (2008) de Clint Eastwood

Tenía Muchas ganas de ver esta película, me habían hablado mucho y bien de ella,. No se si por este motivo mis expectativas eran demasiadas, el caso es que la película me ha gustado pero no tanto como esperaba. Creo que Clint Eastwood hace un muy buen papel como director y como actor.

Ficha en Filmaffinity
     
Director: Clint Eastwood
Guión: Nick Schenk (Historia: Nick Schenk, Dave Johannson)
Música: Kyle Eastwood, Michael Stevens
Fotografía: Tom Stern
Reparto: Clint Eastwood, Christopher Carley, Bee Vang, Ahney Her, John Carroll Lynch, Cory Hardrict, Brian Haley, Geraldine Hughes, Dreama Walker, Brian Howe, Doua Moua, Sarah Neubauer, Chee Thao
Productora: Warner Bros. Pictures / Malpaso Productions / Double Nickel Entertainment
Web Oficial: http://www.thegrantorino.com/
Premios: 2008: National Board of Review: Mejor actor (Clint Eastwood), guión
Género: Drama | Vejez. Racismo
Sinopsis: Walt Kowalski (Clint Eastwood) es un veterano de la guerra de Corea, trabajador jubilado del sector del automóvil. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y con una voluntad de hierro, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor. Sin embargo, las circustancias harán que se vea obligado a replantearse sus prejuicios.

Críticas en Filmaffinity

"Ya apenas hay americanos que hagan películas sobre su país, más allá del Sr. Eastwood, un hombre cuya vitalidad como artista no muestra signos de menguar, incluso en un esfuerzo modesto como es 'Gran Torino'." (Manohla Dargis: The New York Times)
----------------------------------------
"Una vida dedicada al cine recorre la interpretación de 'gran reserva' de Eastwood. No puedes apartar los ojos de él. 'Gran Torino', sin adornos ni grandezas, me alegró el día. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"En el contexto de la carrera de Eastwood como estrella, como actor y como director, 'Gran Torino' es una película totalmente fascinante. Aunque eso no la hace una película buena. (...) ¿Estamos listos para 'La última tentación de Clint'? Eso es lo que tenemos aquí." (Ty Burr: Boston Globe)
----------------------------------------
"Seria y subestimada, 'Gran Torino' es un minucioso examen de los temas que han fascinado a Eastwood en la mayor parte de sus últimos films: familia, guerra, pérdida, fe y una conexión humana inesperada. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"Todo fluye y palpita en esta película magistral, concebida con los medios justos, con enorme talento, con sentido moral. Es normal que la emoción explote con un desenlace tan imprevisible como épico." (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Eastwood ajusta cuentas con el pasado de su biografía en la ficción por medio de un relato directo (...) un desenlace verdaderamente inesperado y emocionante. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Una narración directa y vivísima en detalles, con momentos de una elocuencia abrumadora (...) Es ese cine infrecuente que no parlotea, sino que se hace escuchar, sentir. (...) absolutamente colosal (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.