Mostrando entradas con la etiqueta 1001 películas que ver antes de morir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1001 películas que ver antes de morir. Mostrar todas las entradas

18 julio 2022

0137. El mago de Oz - Victor Fleming (1939)

Título original The Wizard of Oz 
Año 1939
Duración 98 min. País Estados Unidos 
Dirección Victor Fleming 
Guion Noël Langley, Florence Ryerson, Edgar Alan Wolfe. Cuento: L. Frank Baum
Música Herbert Stothart, E.Y. Harburg, Harold Arlen
Fotografía Harold Rosson
Reparto Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Clara Blandick, Margaret Hamilton, Charley Grapewin
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Productor: Mervyn LeRoy
Género Fantástico. Musical. Aventuras, Cine familiar. Cuentos. Película de culto

Ganadora de 2 Oscar : Osear Herbert Stothart (banda sonora), y Harold Arlen, E. Y. Harburg (canción)

Basado en El maravilloso mago de Oz, la novela que L. Frank Baum publicó a principios del siglo xx, este clásico imperecedero es uno de los grandes cuentos de hadas del cine, además de un musical de primera. 

Su popularidad se vio reforzada en el decenio de 1950 por su pase anual en la televisión durante las Navidades, lo cual hizo de la película una de las más queridas.

La película contiene muchas mara villas: una soberbia partitura  

Una frase dmemorable es:«Los corazones nunca serán prácticos hasta que puedan hacerse irrompibles»


27 junio 2022

0116. Blancanieves y los siete enanitos

Título original Snow White and the Seven Dwarfs
Año 1937
Duración 83 min.
País Estados Unidos
Dirección David Hand
Guion Ted Sears, Otto Englander, Earl Hurd, Dorothy Ann Blank...
Música Leigh Harline, Paul J. Smith, Frank Churchill
Fotografía Animación
Reparto Animación
Productora Walt Disney Productions


Blancanieves y los siete enanitos empieza con un lento zoom que nos acerca a un inmenso castillo donde la malvada reina interroga a su espejo mágico con las inmortales palabras: «Espejito, espejito mágico, ¿quién es la más bella de todas?». La respuesta, no es la que espera la reina. 

Al igual que el clásico cuento de los hermanos Grimm en que se basa la película, el espectador se ve atraído instantáneamente al interior de este mundo mágico y a veces terrorífico. 

Es la primera incursión de Walt Disney en los largometrajes de dibujos animados era una locura y  Hollywood consideró que. ¿Quién aguantaría una película de este tipo que duraba noventa minutos?. La respuesta fue clara y convirtiéo la película en uno de los mayores éxitos de la historia del cine 

La película contiene numerosos gags, pero también está llena de emoción y consiste en una vertiginosa combinación de bellas imágenes y canciones pegadizas y duraderas como «Whistle While You Work» y «Sorne Day My Prince Will Come».


18 febrero 2022

0365. Río Bravo (1959)

Título original:
Rio Bravo 
Duración: 141 min. 
País: Estados Unidos 
Dirección: Howard Hawks 
Guion: Leigh Brackett, Jules Furthman. Historia: B. H. McCampbell 
Música: Dimitri Tiomkin 
Fotografía: Russell Harlan 
Reparto: John Wayne, Dean Martin, Ricky Nelson, Angie Dickinson, Walter Brennan, Ward Bond, John Russell, Pedro Gonzalez Gonzalez, Estelita Rodríguez, Claude Akins, Malcolm Atterbury, Harry Carey Jr., Bob Steele 
Productora: Warner Bros. 
Género: Western 
Sinopsis: El sheriff Chance (John Wayne) encarcela por asesinato al hermano de un poderoso terrateniente que intentará liberarlo por todos los medios. Para impedirlo, Chance cuenta con la colaboración de dos ayudantes: un alcohólico (Dean Martin) y un viejo tullido (Walter Brennan), a los que se une un joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson). Todos ellos se encierran en la oficina del sheriff para impedir que el preso pueda ser liberado antes de que llegue la autoridad estatal para llevárselo. (FILMAFFINITY)


Película bastante buena. Fantásticas interpretaciones de John Wayne, Dean Martin, Ricky Nelson, Angie Dickinson (ganadora del Globo de Oro 1959: Nueva promesa femenina) y Walter Brennan, especialmente este último. Un poco larga para mi gusto pero muy recomendable

01 junio 2020

0262. Cara de ángel (1953) de Otto Preminger

Título original Angel Face 
Duración 91 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Otto Preminger 
Guion Frank S. Nugent, Oscar Millard. Historia: Chester Erskine 
Música Dimitri Tiomkin 
Fotografía Harry Stradling Sr. (B&W) 
Reparto Robert Mitchum, Jean Simmons, Mona Freeman, Herbert Marshall, Leon Ames, Barbara O'Neil, Kenneth Tobey, Raymond Greenleaf, Griff Barnett, Robert Gist, Morgan Farley, Jim Backus 
Productora RKO Radio Pictures. Productor: Howard Hughes 
Género Cine negro. Intriga. Drama | Celos. Melodrama. Drama psicológico Sinopsis Frank Jessup es un enfermero de urgencias que acude a una mansión para atender a la señora Tremayne que, según parece, ha intentado suicidarse. Sin embargo él sospecha que en realidad alguien ha intentado asesinarla. Allí conoce también a Diane, la hijastra de la señora Tremayne, una joven delicada, sensual y un tanto inestable, ante la que cae rendido inmediatamente. (FILMAFFINITY)

La acción tiene lugar en Beverly Hills (CA). El film suma cine negro, drama, crimen y romance. La música, de Dimitri Tiomkin, acompaña perfectamente a la película. 

Un magnetizante e inquietante juego a tres bandas desde el principio. Magnifica interpretación de Robert Mitchum, y de Jean Simmons (en su papel de ángel diabólico).En cuanto a los secundarios, Mona Freeman deslumbra en casi cada una de sus apariciones y Leon Ames, pese a los pocos planos que comparte en pantalla con los demás, cumple con creces.

Sorprendente final.

18 mayo 2020

0035. El maquinista de La General (1926)

Título original The General 
Duración 74 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Buster Keaton, Clyde Bruckman 
Guion Buster Keaton, Clyde Bruckman 
Música Carl Davis, Joe Hisaishi, Robert Israel, The Alloy Orchestra (Película muda) Fotografía Bert Haines, J.D. Jennings (B&W) 
Reparto Buster Keaton, Marion Mack, Glen Cavender, Jim Farley, Frederick Vroom, Charles Smith, Frank Varnes, Joe Keaton, Mike Donlin, Tom Nawm 
Productora United Artists 
Género Comedia | Trenes / Metros. Ejército. Guerra de Secesión. Película de culto. Cine mudo Sinopsis Johnny Gray (Buster Keaton) es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores: una chica (Anabelle Lee) y una locomotora (La General). En 1861, al estallar la Guerra de Secesión, Johnny intenta alistarse, pero el ejército considera que será más útil trabajando en la retaguardia. Sin embargo, Anabelle cree que es un cobarde y lo rechaza. El maquinista sólo podrá demostrar su auténtico valor cuando un comando nordista infiltrado en las líneas confederadas le robe "La General" y rapte a Anabelle. Johnny no dudará un segundo en subirse a otra locomotora y perseguir a los yanquis para recuperar a sus dos amadas. (FILMAFFINITY)

Comedia de aventuras de Keaton, situada en la guerra de secesión norteamericana, con un intenso uso del travelling (la historia se desarrolla sobre una vía en un viaje de ida y vuelta) y relatada mediante una perfecta articulación de agudos gags en los que el héroe, como es habitual, se enfrenta a la fatalidad con un poco de fortuna y con bastante ingenio para improvisar.

El Maquinista de la general, con su buena mezcla de aventura y humor ha sobrevivido al tiempo muy bien. Con un Keaton genial en su papel de maquinista enamorado. 

Una película sin descanso que se desarrolla sobre todo en las vías del tren.

Muy recomendable.

18 agosto 2018

0148. Pinocho (1940)

Título original
Disney's Pinocchio 
Año 1940 
Duración 87 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Ben Sharpsteen, Hamilton Luske 
Guion Ted Sears, Webb Smith, Joseph Sabo, Otto Englander, 
Música Leigh Harline, Paul J. Smith, Ned Washington 
Fotografía Animación 
Reparto Animación 
Productora Walt Disney Productions 
Sinopsis Un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a Pinocho, pero conserva su cuerpo de madera. Pepito Grillo, la conciencia de Pinocho, tendrá que aconsejarlo para que se aleje de las situaciones difíciles o peligrosas hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de carne y hueso 

Película de la época dorada de Walt Disney. si vamos más allá podemos ver el paso de la infancia a la madurez, como convertir a un niño en un hombre. Muy recomendable para toda la familia.

Algunos de los elementos más sombríos de la fábula del italiano Cario Collodi se eliminaron cuando Disney la llevó al cine. Pinocho demostró que el mundo de la animación estaba lleno de posibilidades, y el resultado fueron creaciones encantadoras como la luminosa Hada Azul y secuencias tan asombrosas como la huida de la Isla del Placer, y el emocionante encuentro con Monstro la Ballena. Añádanse a esto canciones que ahora son clásicas como «When You Wish Upan a Star» (S i una estrella ves brillar). 

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.