Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia-ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia-ficción. Mostrar todas las entradas

08 septiembre 2025

Muerte de la luz de George R.R. Martin (20-2025)

Worlorn, durante su esplendor, albergó el fastuoso Festival de los Mundos Exteriores; ahora es un planeta moribundo que se aleja irremediablemente de la Rueda de Fuego para sumirse en una noche sin fin. A él viaja Dirk t’Larien con la esperanza de reencontrar el amor de Gwen Delvano y expiar errores del pasado; pero en su lugar hallará a Gwen unida por jade-y-plata a Jann Vikary y a su teyn Garse Janacek, en un vínculo incomprensible de amor y de odio, tan terrible y a la vez tan grandioso como el fin inevitable de Worlorn. 

Leer Muerte de la luz es un viaje hermoso, y melancólico. El planeta Worlorn es un lugar difícil de olvidar, está condenado, con ciudades abandonadas, jardines marchitos, luces que se apagan poco a poco. Me ha gustado que no es una historia de héroes salvadores. Nadie aquí es perfecto. Todos están llenos de dudas, de contradicciones, de miedos. Y eso los hace muy reales.

29 enero 2025

La original Brandon de Sanderson y Mary Robinette Kowal (3-2025)


 En el futuro cercano, la humanidad ha escogido la vida… pagando un precio. La tecnología de nanoides inyectables es la savia que fluye por las venas de cada individuo que desea experimentar el mundo a través de la lente de su propia tematización. Aunque todavía es posible morir por heridas graves, la vida se ha vuelto más fácil en una sociedad liberada donde la automatización y la renta universal permiten que la gente se dedique a sus pasiones en lugar de tener un empleo a la antigua usanza. El gobierno proporciona unas cabinas en las que los ciudadanos de bien pueden renovar sus nanoides semanalmente, obteniendo un mantenimiento que les prolonga la vida a cambio de renunciar a su intimidad personal. Pero ¿qué sucede con quienes renuncian, con quienes osan resistirse a ser inmortales y se arriesgan a que los borren bajo la mirada de un sistema de seguridad gubernamental capaz de sustraerles su misma identidad?


Cuando Holly Winseed despierta en una habitación de hospital, con lagunas en la memoria y una nueva personalidad impuesta, un equipo de agentes del gobierno se apresura a comunicarle su nuevo objetivo. Instándola a infiltrarse en la banda terrorista ICON y derrotarla, los agentes explican a Holly que ha pasado a ser una réplica provisional y que tiene una semana para localizar y matar a su original por el asesinato de su marido, Jonathan. Si lo consigue, ocupará el papel de su original en la sociedad. Si fracasa, su vida terminará. Los progresos de Holly están vigilados por un contacto oficial que le proporciona información mientras ella se enfrenta al mundo robótico y vacío que la rodea, descubriendo que los demás ven la vida a través de un tema superpuesto que ellos mismos escogen.
Valiéndose de sus nuevas habilidades de combate y deducción recién implantadas, Holly se enfrenta tanto a ataques terroristas como a las dudas sobre su propia integridad, a medida que las pistas la llevan en dirección a su original… y a la verdad acerca de Jonathan. Al final, un cuerpo permanecerá y otro desaparecerá. Aunque persistan las dudas, una cosa es segura: la vida ya nunca será igual. 

25 noviembre 2024

La Mascarada Nocturna (Binti 3) de Nnedi Okorafor (29 - 2024)

Binti, que había vuelto a su planeta pensando que el conflicto entre medusas y khoush había concluido, verá cómo las llamas de una vieja rivalidad se avivan de nuevo, amenazando también la existencia misma de su pueblo y su familia.

Lejos de su hogar cuando comienza la batalla, Binti viajará a contrarreloj entre las dunas, acompañada de Mwinyi, un misterioso portavoz de los enyi zinariya, con la intención de encontrar y salvar a su familia y a Okwu, y de usar su conocimiento de maestra armonizadora para alcanzar, una vez más, la paz entre los pueblos. Además, en su misión, irá descubriendo más sobre las especies que habitan la galaxia, en busca de la clave del ansiado equilibrio. 
 

20 noviembre 2024

Hogar (Binti 2) de Nnedi Okorafor (28 - 2024)

"Binti: Hogar" es la segunda parte de esta emocionante trilogía. Binti y Okwu llevan un año en la Universidad Oomza. Un año desde que Binti consiguiera la unión entre civilizaciones en guerra y desde que encontrara amistad en el lugar más inesperado.

En esta ocasión, Binti tendrá que volver a casa con Okwu y enfrentarse a su familia y comunidad, además de hacer posible que, por primera vez en más de cien años, una medusa ponga pie en la Tierra para un fin que no sea la guerra.

¿Podrán humanos y medusas vivir en armonía después de generaciones en conflicto?

En esta segunda entrega, podemos ver cómo Binti debe enfrentarse a familia y amigos, no sólo por las decisiones tomadas en el pasado, si no como la nueva persona que es: El año fuera de casa y las experiencias vividas en él han cambiado a Binti mucho más de lo que habría supuesto y, aunque ya no hay vuelta atrás, duda de su elección y teme el rechazo por ser diferente.

"Binti: Home" representa la lucha interna para encontrar la propia identidad dentro de una familia y una comunidad, así como su lugar en la galaxia.

15 noviembre 2024

Binti (Binti 1) de Nnedi Okorafor (27 - 2024)

Su nombre es Binti, y es la primera de los himba a la que se le ha ofrecido una plaza en Oomza Uni: la mejor institución de enseñanza superior de la galaxia. Aceptar esta oferta significará abandonar su casa, su familia y viajar a través de las estrellas entre extraños que no comparten su forma de ser ni respetan sus costumbres.

Lo que Binti no sabe es que el conocimiento le costará caro. Una sanguinaria raza alienígena, las medusas, amenazan su viaje y, para poder sobrevivir, necesitará la ayuda de su pueblo y de la sabiduría contenida en la Universidad.

Ganadora de un premio Hugo en 2016, un Nébula en 2015 y nominada al Locus, Binti es una historia intensa y condensada. En Binti comprobaremos cómo funcionan los prejuicios con los que crecemos y cómo se desmorona este sistema de creencias cuando se trata de afrontar lo desconocido. Nuevos lugares, nuevos modos de comunicarse y el temido y a la vez cautivador contacto con el otro, ya sea una raza alienígena o una cultura africana, tan distante de la nuestra, que podríamos sentir de otro planeta diferente.

Este viaje transformará a quien lo emprende de forma irremediable, sin posibilidad de volver atrás.

 

11 enero 2024

Desafiante (Escuadrón 4) de Brandon Sanderson (1 - 2024)


Spensa ha salido de la ninguna-parte, pero lo que vio en el espacio la ha cambiado para siempre. Se enfrentó a los zapadores y por fin obtuvo respuestas a las preguntas que se hacía sobre sus propios y extraños dones citónicos. Pero la Supremacía no ha desistido en su lucha por el dominio galáctico mientras ella no estaba. El equipo de Spensa, el Escuadrón Cielo, logró resistir ante Winzik y hasta sumar aliados a su causa, pero es cuestión de tiempo que la humanidad y el resto de la galaxia caigan. Derrotar a sus enemigos pondrá a prueba todo el conocimiento que Spensa reunió en la ninguna-parte.

En este libro final de la saga, la humanidad se liberará o caerá para siempre.


Gran cierre de la serie

18 septiembre 2023

La ciudad y la ciudad de China Miéville (22 - 2023)

Sinopsís: Los sucesores de Hari Seldon, a la cabeza de la Primera Fundación, se enfrentan a la crisis provocada por la existencia de un mutante llamado 'el Mulo' y dotado de poderes paranormales. Su objetivo es modificar el curso de la historia para volverla a llevar a la orientación inicialmente prevista por el fundador.

Es el segundo libro de la llamada "Trilogía de la Fundación" (o "Ciclo de Trántor" como también se le denomina). La novela se confeccionó como un fix-up de dos novelas cortas publicadas con anterioridad en la revista Astounding Science Fiction en 1945. El título de las novelas cortas originales de Astounding difiere de los presentes en la novela.

11 septiembre 2023

La ciudad y la ciudad de China Miéville (21 - 2023)

Sinopsis: Una mujer es hallada muerta en la ciudad de Beszel, en algún lugar de los confines de Europa. Para llevar a cabo la investigación, el inspector Borlú tiene que viajar desde esta decadente ciudad a su urbe rival, idéntica e íntima vecina, la vibrante ciudad de Ul Qoma. Pero cruzar esta frontera significa emprender un viaje tan físico como psíquico, ver aquello que se mantiene invisible. Con el detective de Ul Qoma Qussim Dhatt, Borlú se ve envuelto en un submundo de nacionalistas que intentan destruir la ciudad vecina, y de unificacionistas que sueñan con convertir las dos ciudades en una sola. Mientras los detectives desvelan los secretos de la mujer asesinada, empiezan a sospechar una verdad que podría costarles algo más que sus vidas.
.

11 marzo 2023

Citónica (Escuadrón 3) de Brandon Sanderson (4 - 2023)

Este es el tercer libro de una serie épica sobre una chica que guarda un secreto en un peligroso mundo en guerra por el futuro de la humanidad. 

En él continúan las aventuras de Spensa Nightshade, la joven piloto que ha conseguido un puesto en el escuadrón de defensa de la humanidad contra los ataques alienígenas. La vida de Spensa como miembro de la Fuerza de Defensa Desafiante dista mucho de ser normal y corriente. Demostró ser una de las mejores pilotos de caza estelar en el enclave humano de Detritus y salvó a su pueblo del exterminio a manos de los krells, la enigmática especie alienígena que los tenía prisioneros desde hace décadas. Por si fuera poco, viajó a años-luz de distancia de su hogar como espía infiltrada en la Supremacía, a un lugar donde descubrió que había toda una galaxia más allá de su pequeño y desolado planeta natal. Ahora la Supremacía, el gobierno galáctico empecinado en dominar toda vida humana, ha desatado una guerra a escala galáctica. Y Spensa ha visto las armas que pretenden emplear para terminarla: los zapadores, unas antiguas y enigmáticas fuerzas alienígenas que pueden arrasar sistemas estelares enteros en un instante. Spensa sabe que, por muchos pilotos con los que cuente la FDD, no hay manera de derrotar a ese depredador. Sin embargo, Spensa es citónica. Se enfrentó a un zapador y percibió algo siniestramente familiar en él. Y quizá, si logra descubrir lo que es ella misma, podría ser algo más que solo otra piloto en la guerra. Podría salvar la galaxia. Pero la única manera de que Spensa descubra su verdadera naturaleza es dejar atrás todo lo que conoce y entrar en la ninguna-parte, un lugar del que muy pocos han regresado jamás.

Sigue siendo una muy buena historia que sigue creciendo y sorprendiendo. Muy recomendable.

06 febrero 2023

Estelar (Escuadrón 2) de Brandon Sanderson (3 - 2023)

Este es el segundo libro de una serie épica sobre una chica que guarda un secreto en un peligroso mundo en guerra por el futuro de la humanidad. En él continúan las aventuras de Spensa Nightshade, la joven piloto que ha conseguido un puesto en el escuadrón de defensa de la humanidad contra los ataques alienígenas. En realidad, ella siempre quiso ser piloto: poder probar que es una heroína, como su padre. Y aunque llegó a lo más alto, los secretos que desenmascaró sobre su padre fueron aplastantes. Los rumores sobre su cobardía resultaron ciertos. Abandonó su vuelo durante la batalla contra los Krell. Peor aún... se volvió contra su equipo y los atacó. Sin embargo, Spensa está segura de que hay aún más por descubrir en esa historia. Y, si es necesario, viajará hasta el fin de la galaxia para salvar a la humanidad..

Muy buena continuación de la primera parte, me ha gustado mucho.

30 enero 2023

Escuadrón (Escuadrón 1) de Brandon Sanderson (2 - 2023)

Primera obra de la saga Escuadrón, otra obra brillante de Brandon Sanderson.

En el planeta Detritus sobrevive el último vestigio de la humanidad, acosada por una raza alienígena conocida como los krell. Debido al incesante ataque de esta raza los humanos tuvieron que crear sus sentamientos bajo tierra. Allí ha crecido Spensa, una joven con un sueño: convertirse en piloto y limpiar la imagen y reputación de su familia tras crecer con la mancha que dejó su padre tras abandonar la batalla y huir. No lo tendrá nada fácil.

Novela juvenil de ciencia ficción muy recomendable.

22 febrero 2022

Star Trek: Voyager - Temporada 1

Año 2371. Transportada al Cuadrante Delta por una fuerza hostil que ha matado a la mitad de su tripulación, la capitana Kathryn Janeway se ve forzada a hacer un pacto con los asaltantes: la tripulación de una nave de oficiales renegados de la Federación, conocidos como Maquis. Mientras la tensión entre los Maquis y los oficiales de la Flota Estelar estalla en violentos incidentes ocasionales, la tripulación tiene que enfrentarse a peligros mayores y más mortíferos, bajo la forma de misteriosas anomalías espaciales que amenazan con destruir la nave en más de una ocasión. También están las violentas y amenazadoras razas locales, como los belicosos Kazon, y los siniestros cosechadores de órganos de la Sodalidad Vidiiana. Al poner rumbo de vuelta a casa, la capitana Janeway y su tripulación se embarcan en un excitante y peligroso viaje a través del espacio desconocido... (FILMAFFINITY) 

Me gusta mucho la historia de una nave estelar solitaria que está lejos de casa y está tratando de regresar, encaja perfectamente en lo que representa Star Trek: la exploración de regiones desconocidas, haciendo contacto con nuevas especies y por supuesto para ir audazmente a donde ningún hombre ha ido antes. 

06 febrero 2022

Lost in space


Este increíble viaje ha acabado y lo han hecho bien. Un historia de ciencia ficción, con guerras, traiciones, robots asesinos, robots buenos, muy buenos efectos especiales. Todos han evolucionado.

Esta nueva versión de la serie está increíblemente bien y mejora mucho la serie original.

Me siento triste y feliz, la serie me ha proporcionado tensión, emoción, rabia y, sobre todo, ilusión. 

21 junio 2015

Alphas

Alphas tiene cierto aire a CSI y explota el  dilema entre humanos con poderes y humanos sin poderes.

Argumento: Un grupo con poderes llamados Alphas (al servicio del estado) intenta descubrir a nuevos Alphas para controlarlos, identificarlos y reclutarlos. En paralelo surge una organización, Red Flag, que intenta reclutar a dichos Alphas con fines presuntamente delictivos.

La serie tiene dos temporadas y en la segunda temporada baja notablemente el nivel al incorporar como trama principal a los Red Flag por lo que fue cancelada.

Serie para los amantes de la ciencia ficción y de los superhéroes. 

Ficha en Filmaffinity

28 mayo 2015

Abducidos (Taken)

Abducidos es una serie del año 2002. La serie mezcla la historia de tres familias durante tres generaciones con el del fenómeno OVNI. 

Imprescindible para los amantes del fenómenos y en general de todo lo misterioso. 

La serie tiene diez capítulos de 80 minutos que se hacen un poco pesados. Lo peor son los efectos especiales, bastante flojos. Además tiene una muy buena banda sonora Banda Sonora. Está protagonizada por Dakota Fanning (muy niña).

Os dejo la ficha de Filmaffinity

Título original
Taken (TV)aka 
Año
2002
Duración
877 min.
País
 Estados Unidos
Director
Breck EisnerFélix Enríquez AlcaláJohn FawcettTobe HooperJeremy Kagan,Michael KatlemanSergio Mimica-GezzanBryan SpicerJeff WoolnoughThomas J. Wright
Guión
Leslie Bohem
Música
Laura Karpman
Fotografía
Jonathan Freeman, Joel Ransom
Reparto
Dakota FanningJulie BenzEric CloseJoel GretschSteve BurtonCatherine Dent,Jason Gray-StanfordJohn HawkesTina HolmesMichael Moriarty
Productora
DreamWorks Television
Género
Ciencia ficciónDrama | ExtraterrestresMiniserie de TV
Sinopsis
Serie de TV de 10 episodios (2002) que narra las extraordinarias historias de abducción vividas por tres familias a lo largo de cuatro generaciones. Desde la Alemania de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), pasando por la Guerra de Vietnam, y llegando hasta nuestros días, este drama explora lo que sabemos acerca de encuentros con extraterrestres durante un periodo de cincuenta años. (FILMAFFINITY)
Premios
2003: Emmy: Mejor Miniserie. 6 nominaciones, incluyendo mejores efectos visuales
2002: Globos de oro: Nominada Mejor miniserie o película para TV

09 diciembre 2013

El juego de Ender

Sinopsis: En el año 2070 la humanidad está en guerra con una raza extraterrestre conocida como los Insectores (su nombre proviene del parecido que tienen a los insectos). Tras fracasar en su Primera Invasión del sistema solar, los insectores lanzan una Segunda Invasión más poderosa, que fue detenida en el último momento por el talento de un estratega, Mazer Rackham. Pero han pasado décadas, y la humanidad se enfrenta a un futuro exterminio por los extraterrestres.

Andrew Ender Wiggin es un niño prodigio estadounidense, reclutado por la Flota Internacional para su entrenamiento y futuro liderazgo en la guerra contra los Insectores. Ender es el tercero de tres hermanos en una sociedad con restricciones de natalidad por el exceso de población en el que las familias no pueden tener más de dos hijos. Ender fue engendrado con permiso del gobierno, ya que sus hermanos fueron unos genios, y con la condición de que a los seis años volverían a por él para instruirle y convertirlo en el mejor comandante de la historia.

Su personalidad viene marcada por la rivalidad y temor hacia su hermano Peter que le odia por ser mejor que él y el amor y compasión de su hermana Valentine. En la Escuela de Batalla se transforma rápidamente en un líder nato deslumbrando a sus profesores y compañeros, pasando de ser el cadete de menor edad a comandante de la Escuadra Dragón, creada ex profeso para ponerle las cosas difíciles, y que terminará rompiendo todas las estadísticas de la escuela. Como parte de su entrenamiento psicológico Ender practica un Juego de fantasía el cual es controlado con brutalidad por el cínico Coronel Hyrum Graff, director de la Escuela, al igual que las pruebas a las que le someten continuamente hasta el examen final, la verdadera prueba de su valía para salvar el mundo.


Opinión: Como película la puedo calificar de entretenida. Si la comparo con el libro no reconozco prácticamente la historia. A grandes trazos la respeta pero no se pueden condensar los 5 o 6 años que abarca el libro en menos de 2 horas. Se pierden personajes, formación, etc. En la película parece que todo pasa en apenas unos días, pongamos meses. Me quedo con el libro, mil veces superior. Una pena que no la haya realizado Peter Jackson, si de el hobbit ha sacado tres películas de aquí podría haber sacado como mínimo las mismas y casi sin relleno. 

Espero que alguien se lance y haga una serie.



03 octubre 2013

Espacio 1999


Una inesperada explosión en la Luna pone fuera de órbita a la base lunar Alpha a partir de ese momento los habitantes de la base viajarán por los más remotos rincones del espacio con un destino incierto viviendo numerosas aventuras y nosotros esperando la manera de que regresasen a la Tierra

Recuerdo esta serie con nostalgia, al volver a verla me he dado cuenta de lo mal que ha envejecido. Pero he de reconocer que mi afición por la ciencia ficción me viene de esta serie. Mi personaje favorito apareció en la segunda temporada, Maya capaz de convertirse en el ser que ella visualizase.

Ficha en Filmaffinity

03 junio 2013

Looper de Rian Johnson

Looper es una película de ciencia ficción basada como otras muchas en los viajes en el tiempo. Como la mayoría parte de premisas interesantes para acabar en nada. En este caso los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado, donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos.

Película para pasar el rato.

Ficha en Filmaffinity

14 abril 2012

Gravedad cero

Gravedad cero es una buena serie que fue cancelada injustamente, por lo que termina sin  final y justo en el momento en que la cosa se ponía de lo más interesante. Una pena porque series de televisión que traten del mundo de los astronautas no ha habido demasiadas.

En el año 2052 la Organización Espacial Internacional envía la nave Antares, tripulada por cuatro hombres y cuatro mujeres, en un viaje de seis años de duración a lo largo y ancho del sistema solar en el que está previsto visitar siete planetas y lunas.

Sobre el papel es una misión científica, pero sin que lo sepa nadie aparte del comandante de la nave y algunos de los responsables de la misión en Tierra, a bordo del Antares viaja un ente conocido como Beta del que pronto se demuestra que es capaz de influir tanto en los cuerpos y las mentes de los astronautas como en su nave, y que quizás tenga planes propios para la nave y su tripulación.

Gravedad cero tiene un planteamiento interesante. El argumento combina flashbacks de lo ocurrido con los personajes antes de que les conociéramos, y el desarrollo actual de la misión espacial que está llevando a cabo la nave Antares. Esta es la única pega que le pongo a la serie, en mi opinión a veces se hace algo pesado el estar saltando continuamente de la misión a 5 años antes, por lo demás no tengo quejas (trama, interpretaciones, efectos especiales, aspecto técnico, etc..) La evolución de la serie se encuadra en una temática muy clarkiana y muy de '2001 una odisea del espacio' de la que es deudora en gran medida.

Ficha en Filmaffinity

20 agosto 2011

Jason y el Comando Estelar


Serie fuertemente influenciada por el éxito de "Star Wars". Los guiones eran malos y muy flojos y orientados al publico infantil, su principal atractivo radicaba en las criaturas y efectos especiales (los monstruos de la serie fueron obra del animador Jim Aupperle, especialista en la mencionada técnica de Stop Motion autor de los dinosaurios de “El planeta de los dinosaurios”(1978-James K.Sea) y las criaturas obra del creador de monstruos John Carl Beuchler).

La serie  tuvo dos temporadas, una primera con capítulos muy cortos de unos 14 minutos y una segunda con capítulos que duraban el doble, para mi esta fue la clave de su final, al hacer los capítulos más largos hicieron la serie inaguantable. Se trata de una serie curiosa para ver como ha evolucionado el género.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.