Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Barcos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcos. Mostrar todas las entradas
24 agosto 2013
Barcos abandonados (X): Resolute
Este barco fantasma que fue abandonado en 1854 ahora puede visitarse si acudís a la Casa Blanca, en realidad no veréis en barco sino parte de sus restos reconvertido en el mobiliario.
Y es que este barco abandonado tras un rescate en el Ártico, y que fue descubierto un año después a casi 2.000 km de su última posición, finalmente se usó para construir un escritorio de madera que hoy en día se encuentra en la Casa Blanca.
17 agosto 2013
10 agosto 2013
Barcos abandonados (VIII): BOS 400
03 agosto 2013
Barcos abandonados (VII): Ryou-Un Maru
En 2011, el tsunami que arrasó la costas de Japón y que provocó la crisis nuclear de Fukushima, también liberó de su amarre a este buque. Durante un año navegó por el Pacífico, hasta llegar casi a Alaska. Allí fue hundido por los guardacostas estadounidenses, por si queréis bucear para descubrir sus secretos.
29 julio 2013
Barcos abandonados o perdidos VI: Murmansk
El 24 de diciembre de 1994, el crucero ruso Murmansk llegó a las costas de Sørvær, Noruega, de forma accidental: estaba siendo remolcado para ser desguazado pero se soltó del remolque y llegó hasta aquí, convirtiéndose enseguida en un lugar turístico para los amantes de los barcos abandonados.
Recientemente, sin embargo, el gobierno decidió proceder a su retirada.
05 julio 2013
Barcos abandonados o perdidos V: Jian Seng
En 2006, cerca de las costas de Australia, fue descubierto este buque totalmente abandonado. Nunca se ha encontrado documentación sobre él.
Es un barco de carga de 80 metros de eslora. Fue encontrado en aguas del Golfo de Carpentaria, en el extremo nororiental de Australia
Es un barco de carga de 80 metros de eslora. Fue encontrado en aguas del Golfo de Carpentaria, en el extremo nororiental de Australia
15 junio 2013
Barcos abandonados o perdidos IV: Titanic
En su día era el barco más grande del mundo (aunque su récord duró apenas un mes), y en la actualidad quedaría empequeñecido frente a trasatlánticos como el Queen Mary 2 (botado en 2003) o el mastodóntico Allure of the Seas (botado en 2010).
Deep Ocean Expeditions comenzó a organizar viajes turísticos a los restos del Titanic en 1998 que cuestan 59.680 dólares por persona, e incluso hay una pareja que llegó a cometer el disparate de casarse delante de la proa, a 3800 metros de profundidad.
08 junio 2013
Barcos abandonados o perdidos III: Mary Celeste
Hace muchos años, a mediados del 1800, el Mary Celeste fue encontrado en aguas del Atlántico. Iba completamente vacío a pesar de que en su bodega albergaba comida suficiente para seis meses. No había signos de violencia, y jamás se supo de la tripulación. ¿Qué fue de ella?
Este enigma inspiró una historia a Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes.
01 junio 2013
Barcos abandonados o perdidos II: Lyubov Orlova
Lyubov Orlova
Este buque lleva a la deriva solo unos meses, pero pronto podría convertirse en un barco fantasma: se encuentra en mitad del océano Atlántico Norte, viajando lentamente hacia Irlanda, a unos 1.700 km de la costa. Puede que acabe desviándose a otro país a causa de las corrientes marinas. Nadie lo sabe.
Transporta combustible, asbesto, plásticos, pinturas con metales pesados y otros materiales que convierten el Lyubov Orlova en un peligro medioambiental, en caso de que se hunda. Y si no se hunde, resulta peligroso simplemente porque puede colisionar con otros barcos o contra una instalación flotante.
Pero nadie quiere hacerse cargo de él porque, según las leyes marítimas, quienes rescatan un barco en alta mar, dicho barco se convierte en su propiedad, y por tanto asumir las deudas que lleva aparejadas.
25 mayo 2013
Barcos abandonados o perdidos I: Panagiotis
Panagiotis
La playa de la cueva de los contrabandistas (situada en la isla de Zante, Grecia) ahora es una de las más turísticas de Grecia gracias al casco de un buque varado, el Panagiotis.
En 1982, en uno de sus viajes por alta mar, el barco Panagiotis (que transportaba tabaco de contrabando) fue sorprendido por una patrulla de la aduana. En la precipitada huida, el barco colisionó con las rocas de la playa y allí se quedó. Ahora mucha gente decide visitarlo y hacerse fotos en sus entrañas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.