Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

26 febrero 2012

Escuchando al juez Garzón, una vez más gana la política


El Goya a la mejor película documental como todo el mundo se temía fue a parar a "Escuchando al juez Garzón".

"Gran documental" que tan sólo han visto 1.259 espectadores, según los datos del Ministerio de Cultura, la directora tiene en las redes sociales –Facebook y Twitter– más de 6.000 seguidores. No parece un gran éxito.

Su recaudación asciende 7.064,19 euros, lo que sale a 5 euros por persona, de lo que deduzco que algunos no han pagado. Todo esto contando con una enorme publicidad  en plena campaña de defensa del juez ya condenado.

Datos del Ministerio de Cultura.

SCUCHANDO AL JUEZ GARZÓN

  • Dirigida por: ISABEL COIXET , 2011
  • Calificación: APTA PARA TODOS LOS PUBLICOS
  • Nacionalidad: ESPAÑOLA
  • Países participantes:
    ESPAÑA
  • Género : Documental / Documentary
  • Fecha de estreno : 20 de abril de 2011

Sinopsis

"Escuchando al juez Garzón" es un documental-entrevista de hora y media de duración realizada por el escritor Manuel Rivas al juez Baltasar Garzón. En la película, el magistrado hace un repaso a su trayectoria personal y profesional sin evadir ninguno de los temas comprometidos y mediáticos en los que se ha visto envuelto.
Escuchando al Juez Garzón (Listening to Judge Garzón) is a hard-hitting conversation between Judge Baltasar Garzón and writer Manuel Rivas in which he speaks about the situation he is facing nowadays. The film talks about Judge Garzón's career, from its beginnings to this very moment, when his continuance within the judiciary system is endangered. He talks about the legal proceeding- proceedings- that he is going through. It also talks about the lies and slander that are perversely repeated and become unquestionable truths for the general public, the concept of universal justice that is reviled at the moment of speaking about local historical conflicts, the force of institutional corruption that has wormed itself in, and at the centre of all this, a judge whom has done no more than his job. With rigor, passion and enthusiasm.

Producción e Intérpretes

  • Productora:
    MISS WASABI LAB, S.L. (www.misswasabi.com)
  • Intérprete: DOCUMENTAL/DOCUMENTARY

Datos de Distribución

  • Totales
    Espectadores: 1.259
    Recaudación: 7.064,19
  • Por distribuidora
    Empresa distribuidora: CASA DE PELICULAS, S.L.
    Fecha de autorización: 19 de abril de 2011
    Espectadores: 1.259
    Recaudación: 7.064,19 €

Ficha técnica

  • Productor ejecutivo : CARLA SOSPEDRA
  • Director de Fotografía : JORDI AZATEGUI
  • Cámara : ISABEL COIXET
  • Montaje : ISABEL COIXET , JORDI AZATEGUI
  • Sonido directo : ANDREI ESTUDI
  • Montaje de sonido : MARC ARTIS , ANDREI ESTUDI
  • Mezclas : MARC ARTIS , ANDREI ESTUDI
  • Transcription: CAROLA GUERRERO AITOR LABRADOR

Datos de formato, duración, rodaje y montaje

  • Formato:
    HD.
  • Duración original : 84 minutos
  • Lugares de rodaje : Madrid
  • Fechas de rodaje : De 18 de diciembre de 2010 a 18 de diciembre de 2010

Página WEB

09 diciembre 2008

La ruta del Quijote

Anoche vi el documental La Ruta del Quijote que recorre los escenarios y paisajes donde Miguel de Cervantes quiso situar la loca y genial aventura del más universal de los caballeros andantes.


Seguimos a Don Quijote por los caminos de La Mancha, en tierras de Toledo, Cuenca, Ciudad Real, para después remontar el Delta del Ebro y penetrar en Barcelona hasta el mar.

La Ruta del Quijote es una invitación a seguir, con el libro en la mano, los pasos de dos personajes que nunca existieron, por lugares que la imaginación ha convertido en leyenda.

A pesar de ser manchego he de reconocer que me quedan varios sitios muy bonitos por ver, me lo dejo en asuntos pendientes para próximas vacaciones.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.