23 mayo 2006

Jazz

Esta semana le he estado dando al jazz, un poquito de todo.


Verbe Remixed 3 (). Tercera y última entrega por el momento de la serie "Remixed", temas remezclados por productores y DJs de moda. Como casi siempre para todos los gustos, en general me parece un buen disco, con versiones muy interesantes. Como siempre los puristas se quedaran con las versiones originales, de Nina Simone, Sarah Vaughan o Billie Holiday, recopilados en el Unmixed 3

US3 "Questions". Grupo marcado por una canción, un éxito del cual siguen viviendo pues en este último disco nos entregan dos nuevas versiones, la última por cierto muy buena, del hit Cantaloop, su mayor exito, versión del tema de Herbie Hancock, "Cantaloupe Island". continuan con su mezcla de jazz y electrónica mezclada con hip-hop. En definitiva, más de lo mismo.

De Tok Tok Tok, "Ruby soul" (2000). Una muy buena combinación de jazz y soul, ellos lo llaman acoustic soul. Conocí este grupo escuchando el programa "Area reservada!" de Radio 3. Tienen 5 discos, aunque no todos han sido editados en España. El alma del grupo lo forman Morten y Tokunbo (voz), que se parece mucho al tono de Sade. A Tokunbo le encanta venir a España y se defiende en castellano. Con su último disco “About” (20005), han ganado el “German Jazz Award 2005" y el "Grand Prix for Composition and Vocals" de la Asociación francesa SACEM. En definitiva grupo muy recomendable. Para más información puedes visitar su web http://www.toktoktok.de

De Bill Evans "The Solo Sessions, Vol. 1" (1963), Considerado como uno de los dos o tres pianistas más dotados en la historia del jazz. Colaborador de Charles Mingus, Art Farmer, etc. Con Miles Davis, colaboro en la realización de "Kind of Blue", uno de los clásicos de la historia del jazz. Jazz en estado puro.

De Hiromi su tercer álbum titulado “Spiral”. Junto a Martin Valihora (batería) y Tony Grey (bajo). HIROMI nos deleita con siete composiciones propias, más un bonus-track dedicado al mundo del Kung-Fu. Sus dos primeros discos "Another Mind" y "Brain" ganaron todo tipo de premios. Puedes escuchar fragmentos de los temas en la siguiente dirección: http://www.hiromimusic.com/recordings-Spiral.htm

18 mayo 2006

Música antigua

Semana de prisas y carreras, quizás por eso he estado escuchando esta música, para tranquilizarme y relajarme.

De Anonymous 4, "11,000 Virgins" Music of Hildegard von Bingen, inspired by the legend of St Ursula (1997). Grupo que dio a conocer la polifonía medieval, en un momento en que se encontraba a niveles bajísimos. En este disco interpretan temas del siglo XII. Disco que no dejara indiferente a nadie, como el resto de las ya múltiples grabaciones de este grupo al que sigo desde el año 2000 cuando escuche por casualidad "Miracles of Sant'Iago". Para iniciar el día con estos cantos. Tranquilidad, paz, sosiego son los sentimientos que me inspira.

De Capella De Ministrers "Trobadors: El Amor Cortesano En La Edad Media". Grupo que se dedica a la recuperación de la música española. Este disco contiene obras de poetas y músicos de los siglos XII y XIII. Temas instrumentales y vocales, estos últimos cantados por la soprano Ruth Rosique. Algo distinto a lo que normalmente escuchamos.



11 mayo 2006

Añoranzas

Estos últimos días he estado escuchando un par de discos de tiempos pasados, que musicalmente hablando suelen ser mejores.

De Ciudad Jardín he escuchado "Atún y Algas" (1991). Grupo nacido en 1983 al calor de la movida madrileña, con originales historias del creador de la banda de Rodrigo de Lorenzo y unas melodías sorprendentes. Quien no recuerda canciones como: Emmanuelle negra en el valle de los zombies o Dame calidad. En definitiva un disco de calidad de una banda de referencia de los ochenta.

De Burning he escuchado "El fin de la década" (1979). El rock and roll nacional puede presumir de este grupo, nacido en los 70 y que se ha paseado por tres décadas de la historia de la música patria. De este disco es "Qué hace una chica como tú en un sitio como éste", quien no ha escuchado, cantado este tema, otros temas importante de este disco son "Mueve tus caderas" o "Las chicas del drugstore".

Como decía cualquier tiempo pasado fue mejor.

04 mayo 2006

Corinne Bailey Rae

La última revelación británica que con su disco de debut a seducido a la crítica. Sus canciones se mueven entre el pop, jazz y soul, apoyandose en una preciosa voz. Empezó en un coro de una inglesa baptista, su primer grupo se llamo Helen, y fue progresando hasta el momento actual.


Página oficial también en castellano donde encontrar toda la información que necesites sobre ella y poder escucharla.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.