20 diciembre 2009

Jenufa de Leos Janácek


Argumento:
Con Su hija adoptiva (conocida hoy como Jenufa), el compositor checo Leoš Janácek debutaba en 1904 en el mundo de la ópera. Su estilo se encuadra entre el verismo realista, el nacionalismo checo y la vanguardia del cambio de siglo. Ambientada en la Moravia rural, nos ofrece un drama pequeñoburgués de celos, desamor, apariencia y fanatismo religioso. Jenufa, hija adoptiva de la sacristana del pueblo, Kostelnicka , espera en secreto un hijo de Števa. El antagonista y hermanastro de éste, Laca, también ama a Jenufa sin ser correspondido. Ante la negativa de Števa a casarse y para evitar el escarnio, Kostelnicka toma la espantosa decisión de deshacerse del bebé que Jenufa ha tenido ocultamente. Durante los preparativos de la boda entre Laca y Jenufa, se descubre al niño muerto y el pueblo pide la lapidación de Jenufa. Kostelnicka reconoce la autoría del hecho y la fidelidad de Laca suscita en Jenufa un nuevo amor, casi místico. Ambos entonan en un dúo amoroso el happy end de la obra. Janácek supo conjugar con las canciones, coros y danzas del folclore moravo un lenguaje vocal y un ritmo muy personales, una “melodía de la palabra hablada” y un tratamiento de la orquesta y de la armonía a la altura de las innovaciones del siglo XX. Cuando observamos este cuadro costumbrista desde los ojos de Jenufa, nos hacemos eco del psicologismo de las primeras décadas del siglo pasado, asumiendo esta música una perspectiva de mediación continuada entre contexto objetivo y emoción subjetiva, donde los elementos tradicionales del melodrama verista se unen a los estremecedores solos de Kostelnicka y a una orquesta omnisciente que ahonda aún más en el psicodrama de cada personaje.

Hacia tiempo que una ópera no me llegaba tan hondo. Impresionante en su conjunto.

19 octubre 2009

Crepúsculo (2008) de Catherine Hardwicke

Mala, muy mala, le sobra la primera hora. Menos mal que la segunda hora se anima, estaba durmiéndome. ¿Qué pasará con las siguientes entregas?

Ficha de Filmaffinity


Director: Catherine Hardwicke

Guión: Melissa Rosenberg (Historia: Stephenie Meyer)
Música: Carter Burwell
Fotografía: Elliot Davis
Reparto: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Billy Burke, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Nikki Reed, Ashley Greene, Jackson Rathbone, Kellan Lutz, Cam Gigandet, Edi Gathegi, Rachelle Lefevre, Anna Kendrick, Taylor Lautner
Productora: Summit Entertainment
Web Oficial: http://www.crepusculolapelicula.com/
Género: Fantástico. Romance. Thriller | Vampiros. Hombres lobo. Adolescencia
Sinopsis: Historia de amor entre un vampiro y una mujer. Bella Swan (Kristen Stewart) siempre fue una chica muy diferente de sus compañeras del instituto de Phoenix. Cuando su madre se volvió a casar, la mandó a vivir con su padre, a la pequeña y lluviosa ciudad de Forks (Washington), una población sin ningún aliciente para Bella. Pero entonces conoció al misterioso y atractivo Edward Cullen (Robert Pattinson), un joven distinto a los demás. 

Críticas
"Diseñada para satisfacer a su público potencial y excluir a unos no iniciados que, inevitablemente, verán en ella un amanerado (y ocasionalmente ridículo) ejercicio de narcisismo adolescente. (...) propone un sintomático y revelador giro en el tratamiento cinematográfico del arquetipo." (Jordi Costa: Diario El País) 
----------------------------------------
"Tiene un gran encanto: la remodelación del tópico del vampiro (...) todo está empapado de un romanticismo aparatoso y hermoso (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) 
----------------------------------------
"Todo queda muy platónico, muy idílico y muy casto, al limitarse el romance a una sucesión de frases cursis y ridículas que en más de una ocasión provocan vergüenza ajena" (Alberto Luchini: Diario El Mundo) 

12 septiembre 2009

Gran Torino (2008) de Clint Eastwood



Tenía ganas de ver lo último de Clint, y la verdad es que esperaba más, había oído hablar mucho y bien de la película, no se si tenía demasiadas expectativas, el caso es que la película no está mal, un poco lenta para mi gusto. Eso si Clint borda el papel.

Ficha en filmaffinity


DIRECTOR: Clint Eastwood
GUIÓN: Nick Schenk (Historia: Nick Schenk, Dave Johannson)
MÚSICA: Kyle Eastwood, Michael Stevens
FOTOGRAFÍA: Tom Stern
REPARTO     Clint Eastwood, Christopher Carley, Bee Vang, Ahney Her, John Carroll Lynch, Cory Hardrict, Brian Haley, Geraldine Hughes, Dreama Walker, Brian Howe, Doua Moua, Sarah Neubauer, Chee Thao
PREMIOS 2008: National Board of Review: Mejor actor (Clint Eastwood), guión
GÉNERO: Drama | Vejez. Racismo
SINOPSIS: Walt Kowalski (Clint Eastwood) es un veterano de la guerra de Corea, trabajador jubilado del sector del automóvil. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y con una voluntad de hierro, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor. Sin embargo, las circustancias harán que se vea obligado a replantearse sus prejuicios. 

CRÍTICAS    
"Todo fluye y palpita en esta película magistral, concebida con los medios justos, con enorme talento, con sentido moral. Es normal que la emoción explote con un desenlace tan imprevisible como épico." (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Eastwood ajusta cuentas con el pasado de su biografía en la ficción por medio de un relato directo (...) un desenlace verdaderamente inesperado y emocionante. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Una narración directa y vivísima en detalles, con momentos de una elocuencia abrumadora (...) Es ese cine infrecuente que no parlotea, sino que se hace escuchar, sentir. (...) absolutamente colosal (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

19 agosto 2009

Stargate: Continuum (2008)

Es una película para DVD. Es el segundo filme secuela de Stargate SG-1, después de "Stargate: El arca de la verdad," y pone fin a la trama Goa'uld, desarrollada durante las primeras 8 temporadas.

La historia desarrolla los problemas que ocurren al alterar el pasado.

Película más interesante que la anterior, que se deja ver y a ratos consigue que nos divirtamos. Esperemos que este sea el último intento de ordeñar la vaca.

19 julio 2009

Stargate: El Arca de la Verdad (2008)

La película pone fin a la trama de los Ori de Stargate SG-1, para lo cual el SG-1 intenta recuperar el “arca de la verdad”, un arma desarrollada por los Antiguos, con el que podrán derrotar a los Ori. Es el desenlace final de la décima temporada de Stargate SG-1.

Película totalmente innecesaria ya que no aporta nada nuevo pues los Ori habían sido eliminados con anterioridad, salvo uno. Podemos decir que es un mal capítulo doble de la serie, que sigue la lamentable estela de las últimas temporadas de Stargate SG-1. Un penúltimo intento de ordeñar la vaca.

03 abril 2009

El Vuelo del dragón

El vuelo del dragón es la primera de las obras que forman la saga de los jinetes de Pern. La saga fue continuada luego con La Búsqueda del Dragón (Dragonquest, 1970) y El Dragón Blanco (The White Dragon, 1978), así como con otras novelas, situadas en distintos momentos de la historia de Pern.
Anne McCaffrey es una pionera del género fantástico, cuya carrera fue reconocida en el 2005 con el título de Gran Maestro de la ciencia ficción. Es la tercera mujer en conseguirlo, tras Andre Norton en 1984 y Ursula K. Le Guin en el 2003.
El Vuelo del Dragón está ambientada en una sociedad de carácter medieval, donde la proximidad de un planeta cada doscientos años causa una serie de problemas que sólo los jinetes y sus dragones son capaces de resolver.
El Vuelo del Dragón podemos encuadrarlo dentro del género fantasía épica y en el podemos ver muchas de las ideas desarrolladas por Christopher Paolini en Eragon.

19 febrero 2009

Stargate SG-1

Stargate SG-1 es una serie derivada de la película de ciencia ficción "Stargate: Puerta a las estrellas" (1994).

Esta serie se centra en las vivencias y aventuras de un equipo de militares y científicos miembros de un proyecto secreto del ejercito americano, que utiliza un aparato extraterrestre -Stargate - para desplazarse a otros planetas de manera casi instantánea.

La serie tiene diez temporadas, consiguiendo así que Stargate SG-1 sea la serie de ciencia ficción más larga de la historia de la televisión de los Estados Unidos, superando a Expediente X con nueve temporadas.

Décima temporada a mi entender totalmente innecesaria puesto a partir de la sexta temporada la serie comenzó a bajar el nivel para acabar arrastrándose en la décima temporada. El capítulo 200 fue el peor de la historia, sin palabras. En fin que la trama Ori no fue nada bien desarrollada y se perdió el punto de inicio de la serie de búsqueda y exploración para centrarse en la lucha con unos y otros enemigos.

18 enero 2009

Brisingr de Christopher Paolini

Brisingr, es el tercer libro de la saga “El Legado” de Christopher Paolini que comenzó con Eragon y Eldest. En un principio iban a ser tres libros, el autor dice que este último hubiese sido muy largo, yo digo que "la pasta" es la que manda. La saga narra las aventuras de Eragon y su dragona Saphira que junto a elfos, enanos, hombres y urgalos luchan por derrocar al malvado Galbatorix de su trono en Alagaësia.

Brising, significa fuego en idioma antiguo y es en mi opinión un buen libro, creo que el mejor de los tres, parece que el autor va madurando. Eragon me pareció un libro bastante infantil pero interesante, mientra que Eldest me resulto un poco pesado. En definitiva lectura recomendable.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.