28 enero 2012

Wi-fi gratis en las máquinas expendedoras de bebidas en Japón

Sigo diciendo que los japoneses son son lo "más". Al comprar cervezas, refrescos, té, café etc.nos podremos beneficiar de una conexión wi-fi gratuita de 30 minutos que se extiende un radio de 50 metros alrededor de las máquinas. De momento sólo se instaurará en unas 1.000 máquinas propiedad de una famosa cerveza japonesa, pero seguro que el resto de compañías no tarda en hacer lo mismo.

21 enero 2012

Campaña de lectura para los jóvenes

Sí que te gusta leer (pero igual no lo sabes), este es el lema de la nueva campaña de fomento de la lectura entre los jóvenes lanzada por la Secretaría de Estado de Cultura.

El objetivo de la misma es incentivar la lectura en los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, por ello han creado una página web de apariencia atractiva y contenidos interesantes para ellos a la que podéis acceder desde el siguiente enlace:

http://www.siquetegustaleer.org/

¡Ya podéis dar el chivatazo a vuestros hijos!

Asimismo, en la página de Lectura Lab tenéis la opción de ampliar la información sobre esta original campaña.

17 enero 2012

Apertura de bibliotecas públicas en horario especial hasta el 15 de febrero de 2012

La Comunidad de Madrid va a abrir doce de sus bibliotecas públicas en horario especial, desde el 16 de enero hasta el 15 de febrero. Las bibliotecas van a ampliar su horario habitual (de nueve de la mañana a nueve de la noche) para prestar servicio de nueve de la mañana a una de la madrugada.

Además, las doce bibliotecas abrirán en dicho horario especial todos los fines de semana (habitualmente solo tres de las doce abren los siete días de la semana). Las bibliotecas son:


  1. Biblioteca Pública Central,
  2. B. P. de Centro ‘Pedro Salinas’
  3. B. P. de Salamanca ‘Manuel Alvar’
  4. B. P. de Retiro
  5. B. P. de Fuencarral-El Pardo ‘Rafael Alberti’
  6. B. P. de José Acuña
  7. B. P. de Latina ’Antonio Mingote’
  8. B. P. de Moratalaz
  9. B. P. de Usera ‘José Hierro’
  10. B. P. de Vallecas
  11. B. P. de Carabanchel ‘Luis Rosales’
  12. B. P. de Villaverde ‘María Moliner’.

14 enero 2012

Podcasts de Tate Gallery


La Tate Gallery cuenta con varios recursos en la red para llegar a una audiencia global. Así, desde el otro lado del mundo se pueden disfrutar de las colecciones, visitas y conferencias.

Lo interesante, es que nos podemos suscribirte a estos podcasts y entonces, cuando se publique uno nuevo, se descargará en nuestro ordenador. La Tate Gallery ofrece:
  • Tate Events: podcast con conferencias, charlas y entrevistas especiales (en inglés). Puedes suscribirte desde aquí.
  • Tate Exposed: la posibilidad de espiar la vida de las galerías en fotografías de Richard Gordon. Un proyecto desarrollado hasta el año pasado y que puedes descargarte en este enlace.
  • Tate Remix: Cuatro videos elaborados por artistas interpretando algunas de las mayores exposiciones que pasaron por la Tate: Turner Prize 2008, Mark Rothko y Francis Bacon. Experiencias digitales para descargar desde aquí.



07 enero 2012

Calle de Magia de Orson Scott Card

Calle de Magia es la historia de Mack Street y sus vecinos de Baldwin Hills, un barrio negro de clase media alta de Los Ángeles, lo que ya le proporciona a la ambientación de la historia un carácter propio, reflejado en esta pequeña comunidad vecinal, en la que todo el mundo se conoce. De manera misteriosa, Mack Street percibe que es distinto de los demás niños de su calle. Aunque sabe que ha sido adoptado, desconoce su verdadero origen. Pero cuando alguien es capaz de soñar los sueños de sus vecinos, la fantasía y la magia pueden entrar en la vida cotidiana y, en manos de un brillante escritor como Orson Scott Card, mezclarse con el antiguo y ya clásico enfrentamiento de amor y odio entre Oberón y Titania, el rey y la reina de las hadas. 

Conjugar fantasía y realidad no es nada fácil y es esta obra Orson Scott Card consigue hacernos disfrutar de esta mezcla. Obra inferior a otras suyas pero recomendable de leer para completar el universo del autor.


Calle de magia.
Orson Scott Card.
Reseña de: Santiago Gª Soláns.
Ediciones B. Col. Nova # 198. Barcelona, 2007. Título original: Magic Street. Traducción: Rafael Marín Trechera. 351 páginas.
El mensaje de la novela es claro: «Cuidado con lo que deseas, porque podría convertirse en realidad». Lo malo es que la forma que tienen los deseos de las gentes que viven en Baldwin Hills de hacerse reales es de la manera más retorcida posible, transformando un bello sueño en la más aterradora pesadilla. Mack Street, un niño nacido en las más extrañas circunstancias, abandonado misteriosamente y adoptado con posterioridad, irá creciendo con el conocimiento certero de que no es como las personas que le rodean, y vaya si es diferente. Su vida y las de las gentes de su calle pronto se verán tocadas por un hálito misterioso que les conducirá irremediablemente a enfrentarse a sus propios miedos, a sus odios y a sus anhelos en un combate en que se decidirá el destino del mundo entero.
Card nos sumerge esta vez en un mundo cercano, en las vivencias de los habitantes de un barrio residencial de gente acomodada de raza negra de la ciudad de Los Ángeles, que se ven sacudidas de forma traumática cuando lo inexplicable entra a trompicones en su diario discurrir y no puedan limitarse a cerrar lo ojos ante la evidencia, como sin duda desearían. Y ahí precisamente radica su problema, en la perversión de los deseos, en el retorcimiento de los sueños para convertirlos en algo oscuro y desagradable.
Hábilmente el autor nos va introduciendo en un mundo, aparentemente el nuestro, cuya realidad no es tan sólida como nos gustaría considerar y, poco a poco, convierte la narración en un bello y, al mismo tiempo, terrible cuento de hadas, donde las vidas de los humanos se perciben como meros juguetes en manos de poderes que apenas podemos intuir y que a veces sólo se pueden ver con el rabillo del ojo. El eterno enfrentamiento entre Oberón y Titania, rey y reina de las hadas, se introduce en nuestra realidad con imprevisibles y catastróficas consecuencias. Card va introduciendo en la narración los elementos fantásticos con elegido cuidado hasta el momento en que, cual si de una inundación se tratase, lo fantástico lo invade todo, haciendo a un lado la realidad sin perder la atención del lector que se sumerge con naturalidad en una aventura heredera directa de El sueño de una noche de verano de Shakespeare, habiendo avanzado el tiempo y trasladando por ello la acción a nuestros días. Con naturalidad, Card va haciendo referencia a lo acontecido en la obra teatral, cogiendo los elementos que le interesan y descartando los que no considera adecuados, para ofrecer una obra con un poderoso componente onírico y mágico, y donde los deseos, los sueños, son la auténtica fuerza que mueve el mundo.
No faltan referencias a otras obras como apoyo a la narración, ya sea La tempestad, del propio Shakespeare, u otras como El mago de Oz o Peter Pan (al parecer Barrie no era precisamente un experto en hadas), que sirven para acercar al lector a los personajes al compartir un trasfondo común.
Fiel a su estilo cercano, fluido y directo, Card hace avanzar la trama rápidamente, de forma muy agradable, consiguiendo que el libro se lea sin esfuerzo alguno hasta llegar al explosivo final. En la línea de Niños perdidos y muy por encima del fallido El cofre del tesoro, Calle de magia es una lectura sin demasiada trascendencia, pero que guarda en su interior momentos de auténtico disfrute, algo de filosofía, un poco de moralina y muchos sueños, aunque lo que se sueña y en lo que se convierte ese sueño al hacerse realidad no siempre sea exactamente lo que uno había imaginado. ¡Así que tened cuidado con vuestros deseos

02 enero 2012

Brasil 360° Experience

En Brasil están promocionando las sedes del Mundial de Fútbol 2014 a través de vídeos de 360°. Los usuarios pueden girar la cámara arrastrando el ratón para visualizar el rincón que deseen observar.

De momento las sedes disponibles son Río de Janeiro, Salvador, Manaus, Cuiabá y Curitiba.


brasil 360°

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.