.jpg)
Grabación:
Grabado en dos sesiones: el 2 de marzo y el 22 de abril de 1959 en los Columbia 30th Street Studio de Nueva York.
Publicación:
17 de agosto de 1959, bajo el sello Columbia Records.
Concepto:
Kind of Blue es mucho más que un álbum de jazz: es una declaración de principios. Miles Davis, junto a un sexteto irrepetible, se adentra en el terreno del jazz modal, abandonando las complejas estructuras armónicas del bebop para abrir espacio a la improvisación libre sobre modos o escalas. El resultado es un disco minimalista, elegante, introspectivo y atemporal.
Considerado por muchos como el disco de jazz más importante de todos los tiempos, Kind of Blue es un hito que cambió para siempre el curso del género.
Análisis de temas destacados:
-
So What
El álbum comienza con una introducción casi espectral de bajo y piano, cortesía de Paul Chambers y Bill Evans, que desemboca en un tema icónico. La estructura de dos acordes y su enfoque modal dan libertad a los solos de Davis, Cannonball Adderley y John Coltrane, quienes conversan con total naturalidad y fluidez. Un manifiesto del jazz moderno.
-
Freddie Freeloader
Único tema del disco donde toca el pianista Wynton Kelly, aporta un groove más bluesero. La interacción del grupo es cálida y distendida, pero no menos sofisticada. Es un homenaje a un conserje del club que solía dejar entrar a los músicos sin pagar.
-
Blue in Green
Composición atribuida oficialmente a Davis, aunque con fuerte contribución de Bill Evans. Es melancólica, introspectiva y casi etérea. Una pieza delicada donde Evans y Davis brillan con sutileza, como si el tiempo se detuviera.
-
All Blues
Un blues en compás de 6/8, pero trabajado con una delicadeza inusual. Davis toca con una trompeta con sordina, creando un efecto íntimo. El tema respira espacio, swing y maestría compositiva.
-
Flamenco Sketches
Cierra el disco con una estructura inusual: cinco modos distintos para improvisar, sin un orden fijo ni duración establecida. Cada solista explora con libertad, generando una sensación de contemplación profunda. Es un final abierto, espiritual, como si el álbum se disolviera lentamente en el aire.
Conclusión:
Kind of Blue es una obra que trasciende géneros. Su influencia es incalculable: desde el jazz hasta el rock, la música clásica contemporánea y el ambient. Cada escucha revela algo nuevo. Con este disco, Miles Davis no solo reinventó su propio lenguaje, sino que abrió una nueva vía para la música moderna: menos rígida, más expresiva y libre.
No es solo un disco fundamental del jazz, es una piedra angular de la música del siglo XX.
Listado de temas:
-
So What
-
Freddie Freeloader
-
Blue in Green
-
All Blues
-
Flamenco Sketches