30 diciembre 2015

0045. Dusty Springfield - A Girl Called Dusty (1963)

0045. Dusty Springfield - A Girl Called Dusty (1963)

(Londres, 1939 - 1999) Cantante británica, más conocida como Dusty Springfield. Grabó por primera vez a finales de los cincuenta con The Lane Sisters, antes de formar en el año 1960, junto con su hermano Tom y Tim Field, los famosos Springfields, de orientación folk y country. Con esta formación consiguió unos cuantos singles de éxito, y tres años más tarde comenzó su trabajo en solitario con el sello Phillips (el mismo con el que grababan The Springfields).

Tras la separación de The Springfields, Dusty iniciaría su carrera en solitario en 1963 con el single "I only want to be with you", canción con claras influencias de los grupos femeninos de soul de la Motown producidos por Phil Spector. En este tema, además de cantar, Dusty se involucró en la producción y los arreglos, algo que a partir de entonces sería una constante a lo largo de su carrera. El sencillo logró un destacado éxito, llevándola a ser la cantante más conocida en su país y una referencia para muchas jóvenes británicas, quienes imitaban su peinado y su maquillaje.

Un año más tarde, en 1964, editó I Only Wanna Be With You, que llegó hasta el número cuatro en las listas inglesas y que le lanzó a la fama de manera inmediata. El LP asociado, su álbum de debut llamado A Girl Called Dusty, se editó ese mismo año y también entró en el top diez británico.

De ese mismo álbum se extrae Wishin´ And Hopin´ como single para los Estados Unidos, en donde alcanzó la misma posición que su single de estreno en el Reino Unido. En ese año se hizo con el público en ambos lados del Atlántico.

Listado de temas:

1.: Mama Said
2.: You Don't Own Me
3.: Do Re Mi
4.: When The Lovelight Starts Shining Through His Eyes
5.: My Colouring Book
6.: Mockingbird
8.: Nothing
7.: Twenty Four Hours From Tulsa
9.: Anyone Who Had A Heart
10.: Will You Love Me Tomorrow
11.: Wishin' And Hopin'
12.: Don't You Know
13.: I Only Want To Be With You (alternate mix)
14.: He's Got Something
15.: Every Day I Have To Cry (bonus track)
16.: Can I Get A Witness (bonus track)
17.: All Cried Out (bonus track)
18.: I Wish I'd Never Loved You (bonus track)
19.: Once Upon A Time (bonus track)
20.: Summer Is Over (bonus track)

23 diciembre 2015

0044. Solomon Burke – Rock ‘n’ Soul (1964)


0044. Solomon Burke – Rock ‘n’ Soul (1964)

Solomon Burke es una de las voces más importantes de la historia del soul. Calificado como “El Rey del Rock’n’Soul”, se convirtió inmediatamente en uno de los pilares del sello Atlantic, el que más estrellas del soul ha tenido en su nómina. Acompañado en la actualidad por una sólida banda, sus conciertos tienen un tremendo impacto, con un potencial sonoro difícil de imaginar hasta verlos en escena. Solomon Burke es un miembro destacado del Hall Of Fame, donde se entroniza a los mejores de cada especialidad, y ha ganado el premio Grammy en varias ocasiones. Solomon Burke se consolido definitivamente como uno de los mejores y más intensos cantantes de los años sesenta, junto a nombres de la talla de Don Covay, Joe Tex, Otis Redding, Arthur Conley, Ben E. King y Wilson Pickett con los que casi llegó a formar un auténtico clan. Burke es ese tipo de cantante nacido del gospel y que por evolución llega al soul en unos años donde el floreciente nacimiento de dicho estilo se entreveía ya como uno de los más influyentes en las músicas venideras 

Listado de temas:
 
1. Goodbye Baby (Baby Goodbye)
2. Cry To Me (Single/LP Version)
3. Won't You Give Him (One More Chance)
4. If You Need Me
5. Hard, Ain't It Hard
6. Can't Nobody Love You
7. Just Out Of Reach (Of My Two Empty Arms)
8. You're Good For Me
9. You Can't Love 'Em All
10. Someone To Love Me
11. Beautiful Brown Eyes


16 diciembre 2015

0043. Jacques Brel – Olympia 64 (1964)

0043. Jacques Brel – Olympia 64 (1964)

La Canción francófona tiene sus héroes: Jacques Brel, nacido el 8 de abril de 1929 en el suburbio de Bruselas a Schaerbeek, es uno de ellos. Jacques Brel, fue un cantante belga francófono y, al mismo tiempo, actor y cineasta. Sus canciones son famosas por la poesía y honestidad de sus letras. Su primer disco sale en 1953 en Bélgica; pero la fuerza de los textos y la violencia de la interpretación cimbran en las bases de muchos. David Bowie, Sting, Frank Sinatra y Nina Simone han interpretado sus canciones.

Listado de temas:
1. Amsterdam
2. Les Timides (The Timid People)
3. Le Dernier Repas (The Last Supper)
4. Les Jardins De Casino (The Casino Gardens)
5. Les Vieux (The Old People)
6. Les Toros (The Bulls)
7. Le Tango Funebre (The Funeral Tango)
8. Le Plat Pays (The Flat Lands)
9. Les Bonbons (Candies)
10. Mathilde
11. Les Bigotes (The Bigoted Church Ladies)
12. Les Bourgeois (Middle Class People)
13. Jef
14. Madeleine

09 diciembre 2015

0042. The Beatles – A Hard Day’s Night (1963)

0042. The Beatles – A Hard Day’s Night (1963)

A Hard Day's Night fue el tercer álbum de The Beatles y salió al mercado en el Reino Unido el 10 de julio de 1964 como banda sonora de su primera película, también con el mismo nombre. 

El álbum, mientras muestra el desarrollo de los talentos de los compositores del grupo, mantiene la estructura de canciones e instrumentación del rock and roll básico. Entre las canciones más notables del álbum se pueden destacar la que le da título (con su distintivo y reconocible acorde de apertura) y la pegadiza "Can't Buy Me Love". También es destacable "And I Love Her", balada que escribió McCartney.

El título del álbum (y de la película) fue una creación accidental del baterista Ringo Starr. El grupo empezó a rodar la película sin tener aún ningún título definitivo, aunque se barajaba Beatlemania. Después de una jornada de rodaje particularmente accidentada, Starr salió del estudio creyendo que aún era de día y dijo "It's been a hard day..." ("Ha sido un día duro", y entonces, dándose cuenta de que ya estaba oscuro, corrigió "...day's night" ("...la noche de un día duro"

La cara A del álbum contiene las canciones de la banda sonora de la película. La cara B incluye temas que fueron grabados para la película pero no incluidos en ella, aunque una reedición de la misma hecha en los 80 incluye un prólogo antes de los títulos de crédito con "I'll Cry Instead" en la banda sonora. Éste fue el primer álbum de los Beatles compuesto íntegramente por composiciones originales, lo que no se volvería a dar hasta el lanzamiento de Rubber Soul en 1965.

En el 2003, la revista Rolling Stone lo califico como el número 388, en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Listado de temas:
1. Hard Day's Night
2. I Should Have Known Better
3. If I Fell
4. I'm Happy Just to Dance With You
5. And I Love Her
6. Tell Me Why
7. Can't Buy Me Love
8. Any Time at All
9. I'll Cry Instead
10. Things We Said Today
11. When I Get Home
12. You Can't Do

Disco en Spotify

02 diciembre 2015

0041. Stan Getz & João Gilberto – Getz/Gilberto (1963)

0041. Stan Getz & João Gilberto – Getz/Gilberto (1963)

Alrededor de 1962 la Bossa Nova ya había sido adoptada por músicos de jazz estadounidenses como Stan Getz. Este último invitó a João Gilberto y Tom Jobim para que colaboraran en lo que acabó convirtiéndose en uno de los discos de jazz más vendidos de la historia, Getz/Gilberto. El álbum Getz/Gilberto, ganó dos premios Grammy en 1965, el de mejor álbum y el de mejor single, superando a Los Beatles con su tema “A Hard Day’s Night”. Esto fue sin duda una victoria para el jazz y la bossa-nova y derivó en la propagación de esta música entre millones de personas, allanando el camino para que la música brasileña y sus instrumentos se sumaran al jazz. De este trabajo destaca la composición de Jobim/de Moraes "Garota de Ipanema" (La Chica de Ipanema; en su versión inglesa, The Girl from Ipanema), que se convirtió en una canción clásica del pop internacional y llevó a la fama a Astrud Gilberto, mujer en aquel entonces de João Gilberto y cantante en esta pieza.

Listado de temas:
1. Girl From Ipanema
2. Doralice
3. Para Machuchar Meu Coracao
4. Desafinado
5. Corcovado (Quiet Nights Of Quiet Stars)
6. So Danco Samba
7. O Grande Amor
8. Vivo Sonhando (Dreamer)


Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.