27 marzo 2016

0056. Bert Jansch – Bert Jansch (1965)

0056. Bert Jansch – Bert Jansch (1965)

Primer disco de uno de los guitarristas más influyentes de toda la historia. Grabado entre finales de 1964 y principios de 1965, aqui ya nos encontramos con algunas de las canciones que mejor representan el estilo de Bert como guitarrista, canciones como strolling down the highway o la preciosa the neddle of death hacen
de este disco que sea indispensable para los amantes del folk o el blues.

Este escocés es un nombre mítico del folk británico que se lo toma con calma pero que de vez en cuando nos sorprende con especiales y agradables discos como este. Es también usual y lógico colocarle a la
altura de Donovan o Nick Drake, pero las merecidas alabanzas también le llegan del rock. Jimmy Page le admira y el bueno de Neil Young afirmó debido a su destreza con la guitarra que era el equivalente con la acústica a Jimi Hendrix. Pero no sólo tiene admiradores coetáneos. También más jóvenes como Hope Sandoval, Bernard Butler (Suede) o Johnny Marr (The Smiths) le rinden pleitesía y han colaborado con él.

Listado de temas:
1. Strolling Down The Highway
2. Smokey River
3. Oh How Your Love Is Strong
4. I Have No Time
5. Finches
6. Rambling's Gonna Be The Death Of Me
7. Veronica
8. Needle Of Death
9. Do You Hear Me Now
10. Alice's Wonderland
11. Running From Home
12. Courting Blues
13. Casbah
14. Dreams Of Love
15. Angie


20 marzo 2016

0055. Beatles - Rubber Soul (1965)

0055. Beatles - Rubber Soul (1965)

Rubber Soul apareció el 3 de diciembre de 1965. Fue grabado en sólo cuatro semanas para aprovechar el mercado navideño, pero a pesar de eso resultó un gran disco y alcanzó el éxito tanto de ventas como de críticas. El álbum fue producido para la EMI por George Martin (que también toca el teclado, por ejemplo el solo de piano de "In My Life".

Todas las canciones del álbum fueron escritas por miembros del grupo y se usaron nuevos instrumentos, como el sitar en "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)" También se puede apreciar en él la influencia de otros artistas contemporáneos como Bob Dylan. En cuanto a los temas tratados, las relaciones entre los sexos pasaron de simples canciones de amor chico-chica a descripciones más datalladas e incluso negativas. "Norwegian Wood" representa un encuentro ambiguo entre el cantante y una chica. La chica de "You Won't See Me" es descrita como inmadura y obstinadamente se niega a escuchar al cantante. En "I'm Looking Through You", la chica no trata bien al cantante. "Girl" describe a alguien que "habla mal de ti delante de los amigos", y "Run For Your Life" presenta una vaga amenaza de muerte.

El álbum pasó 42 semanas en las listas británicas empezando el 11 de diciembre de 1965, y en Navidad superó a Help!, el anterior álbum de los Beatles, colocándose en el primer puesto, posición que mantendría ocho semanas. 

En 1998 los lectores de la revista Q votaron a Rubber Soul como el 40º mejor álbum de todos los tiempos; in 2003 la cadena de TV VH1 lo colocó en el número 6. La revista Rolling Stone lo situó en el número 5.

Listado de temas:
01. "Drive My Car
02. Norwegian Wood (This Bird Has Flown)
03. You Won't See Me
04. Nowhere Man
05. Think For Yourself
06. The Word
07. Michelle
08. What Goes On
09. Girl
10. I'm Looking Through You
11. In My Life
12. Wait
13. If I Needed Someone
14. Run For Your Life

13 marzo 2016

0054. BB King - Live At The Regal (1965)

0054. BB King - Live At The Regal (1965)

En noviembre de 1964, King grabó el legendario álbum "Live At The Regal" en el Teatro Regal en Chicago, Illinois, uno de los clásicos en vivo de todos los tiempos. En esta grabación, Lucille (su guitarra) toma el lado salvaje y suena de una manera soberbia ante una entusiasta audiencia negra. Es una delicia oír a B.B. King tocar en distintas afinaciones, recreando un sonido que nunca captura en el estudio. Sin duda un disco obligado para sus fans.

Y aquí le tenemos, compartiendo su legendario repertorio con una audiéncia y causando estragos entre sus fans femeninas. Live at Regal es el cuarto album del rey del blues, y primer directo tras 5 años desde su anterior disco My Kind of Blues. En realidad sus tres discos anteriores no eran obras trabajadas en su totalidad de forma completa, sinó que eran recopilaciones de singles, algo que estaba a la orden del día en aquella época.

B. B. King es considerado como el mejor guitarrista de blues que ha tenido la historia de la música . Es conocido por llamar a sus guitarras "Lucille", incluso compuso una canción con ese título haciendo referencia a la manera en que su guitarra cambió su vida, esta es ya una tradición que inició en los 1950s.

Listado de temas:
01 - Every Day I Have the Blues
02 - Sweet Little Angel
03 - It's My Own Fault
04 - How Blue Can You Get?
05 - Please Love Me
06 - You Upset Me Baby
07 - Worry, Worry
08 - Woke Up This Morning (My Baby's Gone)
09 - You Done Lost Your Good Thing Now
10 - Help the Poor


06 marzo 2016

0049. Sonics – Here Are the Sonics (1965)

0049. Sonics – Here Are the Sonics (1965)  

Sello discográfico: Etiquette
Producción: Kent Morrill • John Ormsby
Dirección artística: John Vlahovich
Nacionalidad: EE. UU.
Duración: 29:20  

Debut de la gran banda de garaje proto-punk The Sonics, una de las formaciones más crudas, directas y agresivas de la historia de la música rock. 

El disco incluye quince temas con ocho versiones de clásicos de la música de finales de los 50 y principios de los 60... ¡pero qué versiones! Repletas de fuerza, potencia y visceralidad, no sólo derivada de su atronadora ejecución instrumental con los hermanos Parypa al frente y el saxo de Rob Lind, sino también de la esencial y berreante voz de Gerry Rosley, compositor asimismo de los excelentes temas propios del conjunto. 

Las enérgicas adaptaciones de grandes canciones como, "Roll Over Beethoven" de Chuck Berry, "Walking the Dog" de Rufus Thomas, "Good Golly Miss Molly" de Little Richard, o la sensacional "Have Love Will Travel", escrita por Richard Berry (el creador de "Louie, Louie" son complementados por las verdaderas joyas del LP, las canciones escritas por el citado Rosley, todo un panorama de chicas poco recomendables, coches deslumbrantes, amantes enloquecidos, y loas a la estricnina en temas de excitante ritmo como "The Witch", "Boss Hoss","Psycho" y "Strychnine".  

Listado de temas:
1. The Witch 
2. Roll Over Beethoven
3. Boss Hoss 
4. Dirty Robber 
5. Have Love Will Travel 
6. Keep A Knockin' 
7. Don't Believe In Christmas 
8. Psycho 
9. Money 
10. Walkin' The Dog 
11. Night Time Is The Right Time 
12. Strychnine 
13. Good Golly Miss Molly 
14. Santa Claus 
15. The Village Idiot 


Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.