25 abril 2016

0061. The Beach Boys - Pet Sounds (1966)

0061. The Beach Boys - Pet Sounds (1966)

Pet Sounds es el undécimo álbum de estudio del grupo estadounidense de música pop The Beach Boys, que fue compuesto casi en su totalidad por su líder, Brian Wilson, junto al músico y publicista Tony Asher y lanzado el 16 de mayo de 1966. Este destacaba por su carácter introspectivo, volcado por las experiencias personales del mismo Wilson, que difería mucho de sus producciones anteriores que eran muy melódicas y que contaba con armonías vocales, que se convirtió en el sello del grupo. Esto probablemente, por la influencia que el disco Rubber Soul y Revolver de The Beatles causó en Wilson, quien obsesivamente buscaba el sonido perfecto en sus nuevas producciones. El disco de los fab four de Liverpool, era el paso lógico que la música de mediados de los setenta tenía que dar en busca del sonido progresivo. Brian wilson entendió que su próximo disco, debía superar lo hecho por los jovenes Ingleses. Pet Sounds incorpora músicos profesionales ya que los Beach Boys restantes contribuirían poco en la instrumentación, para concentrarse en el trabajo vocal. Por primera vez, Wilson se sentía satisfecho con un trabajo. No obtuvo el éxito al que el grupo estaba acostumbrado (fue su primer gran fracaso comercial), pero sí una obra artística que, según el propio Paul McCartney, "es el mejor disco vocal jamás grabado" y sirvió de inspiración para el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967), obra cumbre de The Beatles.

Baladas, folk y coqueteos leves con el rock and roll, todo con armonías vocales, Pet Sounds ha crecido con el tiempo para convertirse para algunos en uno de los álbumes más influyentes. El álbum fue grabado en sonido monoaural, como todos los discos de los Beach Boys, debido a la sordera de un oído de Brian Wilson, resultado de un accidente de infancia. Varias veces se ha intentado reeditar Pet Sounds en estéreo, pero los fans han opuesto resistencia. En ediciones posteriores en disco compacto se incluye una versión de I Know There's An Answer con diferente letra (y bajo el título de Hang On To Your Ego), ensayos y tomas alternas.

Listado de temas:
1. Wouldn't It Be Nice
2. You Still Believe In Me
3. That's Not Me
4. Don't Talk (Put Your Head On My Shoulder)
5. I'm Waiting For The Day
6. Let's Go Away For A While
7. Sloop John B
8. God Only Knows
9. I Know There's An Answer
10. Here Today
11. I Just Wasn't Made For These Times
12. Pet Sounds
13. Caroline No



18 abril 2016

0060. Beatles - Revolver (1966)

0060. Beatles - Revolver (1966)

Sello discográfico: Parlophone
Producción: George Martin
Dirección artística: Klaus Voorman
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 34:58

Revolver es el séptimo álbum de The Beatles, fue lanzado a la venta el 5 de agosto de 1966. El álbum presentó varios nuevos desarrollos estilísticos que llegarían a ser más pronunciados en álbumes posteriores. Éste logró ser número uno en la lista de éxitos de Gran Bretaña y de Estados Unidos.

Revolver fue el disco que marcó la carrera de los fab four como psicodélica. Con grandes contrastes como "Taxman" (rock), "Tomorrow never knows" (psicodélica), "Eleanor Rigby" (con un cuarteto de cuerdas) y "Yellow submarine" (con efectos de sonido de submarino y canción de taberna, propia de las tradiciones germanas, inglesas o irlandesas).

Revolver frecuentemente es citado como uno de los mejores álbumes. En 1997 fue selecionado en el tercer puesto de los mejores álbumes de todos los tiempos en una encuesta de 'Music of the Millennium' dirigida por prestigiosos medios, como son HMV, Channel 4, The Guardian y Classic FM. En 1998 los lectores de la Q magazine colocaron al álbum en el segundo lugar, mientras que en el año 2001, la cadena de televisión VH1 lo situó en el puesto número uno. Revolver fue también votado como mejor álbum en el Virgin All Time Top 1,000 Albums. Una crítica de PopMatters describió al álbum como "Los miembros individuales de la banda más grande de la historia de la música pop alcanzaron su punto más alto a nivel musical en el tiempo exacto", mientras que la revista Ink Blot dijo que el álbum "Se mantiene en la cumbre de la música pop occidental". El famoso Ozzy Osbourne, en sus entrevistas, siempre dice que Revolver es su álbum británico preferido.

Listado de temas:
1. Taxman,
2. Eleanor Rigby
3. I'm Only Sleeping
4. Love You To,
5. Here, There, and Everywhere
6. Yellow Submarine
7. She Said She Said
8. Good Day Sunshine
9. And Your Bird Can Sing
10. For No One
11. Doctor Robert
12. I Want to Tell You
13. Got to Get You Into My Life
14. Tomorrow Never Knows

11 abril 2016

0059. The Who - Sings My Generation (1965)

0059. The Who - Sings My Generation (1965)

My Generation es el álbum de debut de la banda británica de rock The Who, grabado y publicado 1965. En Estados Unidos, el álbum fue titulado The Who Sings My Generation, con una portada y una lista de canciones distintas. Fue considerado por muchos críticos como uno de los mejores álbumes de la historia del rock en diversas listas. El álbum fue realizado de forma inmediata tras el éxito de los primeros singles del grupo. Según las notas incluidas en la edición deluxe del álbum, The Who Sings My Generation fue denominado posteriormente por los componentes del grupo como un trabajo rudo que no representaba sus interpretaciones de la época. En 2006, My Generation era incluido en el puesto 49 de la lista de los 100 mejores álbumes británicos, elaborada por NME. La canción que da título al álbum fue inducida en el Grammy Hall of Fame en 1999 y supone una de las canciones más conocidas del grupo, así como un himno de la historia del rock'n'roll. En The Who Sings My Generation los Who fueron pioneros del uso de tanta distorsión en el sonido. Tanto fue así que el sello americano encargado de la distribución exigió otra copia de la cinta porque no sabían que la distorsión se había puesto a propósito. El rythm & blues predomina en la música del disco, que tiene también canciones muy pop. El soul aparece en las versiones I Don't Mind y Please Please Please, que palidecen al compararse a las diez canciones de Pete Townshend. La más clásica, por supuesto, la ya comentada My Generation, auténticamente bestial, con sus solos de bajo tan atípicos en 1965. Pero hay bastante más: La beateliana The Kids Are Alright; canciones pop con fabulosos estribillos como La La La Lies o Out In The Street; las más animadas It's Not True, Instant Party (Circles) y sobre todo A Legal Matter; canciones con el sello propio de los Who como Much Too Much o la misteriosa The Good's Gone; y el extraño instrumental The Ox, con un Keith Moon brutal... y bruto (The Ox era el apodo de John Entwistle). Todas las canciones demuestran la grandeza como compositor de Pete Townshend,
canción por canción este disco es extraordinario; el genio de Pete continuaría con sus posteriores obras.

Listado de temas:
1. "Out in the Street"
2. "I Don't Mind" (Brown)
3. "The Good's Gone"
4. "La-La-La Lies"
5. "Much Too Much"
6. "My Generation"
7. "The Kids Are Alright"
8. "Please, Please, Please" (Brown/Terry)
9. "It's Not True"
10. "The Ox" (Townshend/Moon/Entwistle/Hopkins)
11. "A Legal Matter"
12. "Instant Party"



03 abril 2016

0058. Bob Dylan - Highway 61 Revisited (1965)

0058. Bob Dylan - Highway 61 Revisited (1965)

Highway 61 Revisited es el sexto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1965. Supone el primer álbum de Dylan en ser grabado de forma completa con una banda de rock, después de experimentar con nuevos sonidos en Bringing It All Back Home. Es comúnmente denominado como una muestra del periodo de "hombre joven y enfadado" en la carrera de Dylan, al estar conformado en su mayoría por composiciones de naturaleza acusatoria y con sonidos rudos y altos.

Con éxitos como "Like a Rolling Stone" y "Ballad of a Thin Man", es considerado como uno de los mejores álbumes en la carrera del músico y uno de los más influyentes en la música contemporánea. El propio Dylan comentó al respecto: "No voy a ser capaz de hacer un disco mejor que aquel... Highway 61 es demasiado bueno. Hay mucho material en él que yo mismo escucharía".

Highway 61 Revisited alcanzó el puesto #3 en las listas de Billboard y el #4 en el Reino Unido, mientras "Like a Rolling Stone" alcanzó el puesto #2 en las listas americanas y el #4 en las británicas. 4 Asimismo, se sitúa en el número uno de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, elaborada por la revista musical Rolling Stone. Por su parte, Highway 61 Revisited figura en el puesto #4 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Listado de temas:
1. Like A Rolling Stone
2. Tombstone Blues
3. It Takes A Lot To laugh, It Takes A Train To Cry
4. From A Buick 6
5. Ballad Of A Thin Man
6. Queen Jane Approximately
7. Highway 61 Revisited
8. Just Like Tom Thumb's
9. Desolation Row



0057. The Byrds - Mr Tambourine Man (1965)

0057. The Byrds - Mr Tambourine Man (1965)

Mr. Tambourine Man. 1965 (Columbia / Sony 1996). El primer LP oficial de Los Byrds, publicado por Columbia durante el verano de 1965 y grabado en abril de aquel mismo año, con Terry Melcher como productor. Un clásico. El sonido que el grupo desarrolló a lo largo de 1964 alcanza aquí su culminación y se convierte en punto de partida para el trabajo posterior de Los Byrds. Las guitarras Rickenbacker de 12 cuerdas, el folk y la influencia de Los Beatles crearon, en manos de Los Byrds, un sonido radicalmente nuevo que fue muy imitado en 1965 y 1966.

Este primer LP retoma buena parte de las canciones ensayadas en los World Pacific Studios ('Mr. Tambourine Man', 'It's No Use', 'Here Without You', 'You Won't Have To Cry') y añade nuevo material de
Gene Clark ('Feel A Whole Lot Better') y nuevas versiones ('Chimes Of Freedom, 'We'll Meet Again'...) La concepción y el mismo diseño de la portada eran muy avanzados para su época: se utilizó una fotografía de Los Byrds hecha con un objetivo de 'ojo de pez' que alargaba y distorsionaba las figuras de los miembros del grupo.

Como muchos otros aspectos de este LP, éste también fue copiado posteriormente por otras bandas tan prominentes como Beatles y Stones.

Listado de temas:
1. Mr. Tambourine Man
2. I'll Feel A Whole Lot Better
3. Spanish Harlem Incident
4. You Won't Have To Cry
5. Here Without You
6. The Bells Of Rhymney
7. All I Really Want To Do
8. I Knew I'd Want You
9. It's No Use
10. Don't Doubt Yourself, Babe
11. Chimes Of Freedom
12. We'll Meet Again





Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.