22 febrero 2017

0094. The Birds - Younger Than Yesterday (1967)

0094. The Birds - Younger Than Yesterday (1967)

Tras el abandono por miedo a coger aviones de su principal compositor, Gene Clark, los cuatro Byrds restantes no se vinieron abajo y terminaron presentando uno de sus mejores trabajos en el mítico año de 1967.

Lo más destacable aquí s el aporte y destape compositivo de Chris Hillman, autor de joyas como "So you want to be a rock 'n' roll star" (junto a McGuinn y con sonido real de gente gritando en un concierto de los Byrds realizado en Inglaterra a mediados de década) o caramelos de alta categoría melódica como "Have you seen her face", "Thoughs And Words" o The Girl With No Name", esta última canción estaba dedicada a Girl Freiberg.

Por lo demás, el grandioso e imitado sonido de la guitarra de doce cuerdas de McGuinn junto a las habilidades para crear canciones de sonoridad inconfundible de Crosby como "Renaissance Fair" o "Why" ( ambas con McGuinn) o "Everybody's been burned" hacen de este trabajo uno de los momentos cumbres de la mezcolanza entre el pop psicodélico y el folk-rock con pequeñas dosis de country ("Time Between" o "The girl with no name" en el que el único bajón se encuentra en la fallida "Mind Gardens". Produce Gary Usher, colaborador asimismo de los Beach Boys.

Listado de temas:
1. So You Want to Be a Rock 'N' Roll Star
2. Have You Seen Her Face
3. C.T.A. - 102
4. Renaissance Fair
5. Time Between
6. Everybody's Been Burned
7. Thoughts and Words
8. Mind Gardens
9. My Back Pages
10. Girl with No Name
11. Why
12. It Happens Each Day [*] - The Byrds, The Byrds
13. Don't Make Waves [*] - The Byrds, The Byrds
14. My Back Pages [Alternate Version][#][*][Version]
15. Mind Gardens [Alternate Version][#][*]
16. Lady Friend [*]
17. Old John Robertson [Single Version][*





15 febrero 2017

0093. The Doors - The Doors (1967)

0093. The Doors - The Doors (1967)

Con ingredientes de sobra para jugar un papel destacado en la recta final de los agitados años 60, la formación californiana The Doors grababan este esencial album debut de poprock rociado con aromas psicodélicos, trazos poéticos y elementos sonores deudores del jazz y el blues.

En su primer trabajo se encuentran algunos clásicos ineludibles para entender la importancia de esta banda en la historia del rock, como el primer sencillo "Break on through (to the other side)", el número 1 "Light my fire" (con un descomunal teclado de Manzarek) y la apocalíptica "The End", circundadas por el sentir blues de la versión de Willie Dixon "Back door man", una estupenda recreación del "Alabama song (Whiskey bar)" del alemán Bertol Brecht y Kurt Weill y otras temas de cosecha propia de fuerte inspiración e inmaculada ejecución como "Soul Kitchen", "The crystal ship", "Twentieth Century Fox", "I looked at you", el halo de misterio que rodea a la psicodélica "End of the night" y el enérgico estribillo de "Take it as it comes", que ponen de manifiesto la destreza, compenetración, imaginación y gran técnica de unos músicos excepcionales.

Listado de temas:
1. Break on Through (To The Other Side)
2. Soul Kitchen
3. The Crystal Ship
4. Twentieth Century Fox
5. Alabama Song
6. Light My Fire
7. Back Door Man
8. I Looked At You
9. End Of The Night
10. Take It As It Comes
11. The End



08 febrero 2017

Brooklyn Nine-Nine

Hoy os hablo de la primera serie que abandono este año. De lo peor que he visto en mucho tiempo y había oído hablar muy bien de ella.

Sinopsis: Andy Samberg (como el detective Jake Peralta) y Andre Braugher (como el capitán Ray Holt) encabezan esta comedia sobre conflictos generacionales en una comisaría de Nueva York. Uno es un detective que no se toma en serio las reglas de sus superiores, mientras que el otro es un inspector empeñado en que madure de una vez y trabaje conforme a las normas del departamento. (FILMAFFINITY) 

Para mí, no tiene gracia alguna, ho he conseguido reirme en ninguno de lo 12 capítulos que he visto. Los personajes no me parecen graciosos y el guión normalito. Los personajes son estereotios, el poli chuleta, la poli guapa ("sin química amorosa entre ambos) el poli patoso y la poli dura, entre medias un capitán de policía gay.

Ficha en Filmaffinity


01 febrero 2017

0092. Frank Sinatra - Frank Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim (1967)

0092. Frank Sinatra - Frank Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim (1967)

Sello discográfico: Reprise
Producción: Sonny Burke
Dirección artística: Ed Thrasher
Nacionalidad: EE. UU.
Duración: 28:34

En pleno auge del bossa nova en el jazz, el talento de dos genios se juntan para realizar una joya musical, Frank Sinatra y Antonio Carlos Jobim. Sinatra, es de los mejores intérpretes de la historia de la música, y se le reconoce por su excelente fraseo, dominio de la respiración, y por su forma de transmitir las emociones y sentimientos descritos en las letras de las canciones; sólo él puede llevar hasta la intimidad de quién lo escucha exactamente lo que dice la canción así no conozca el idioma. Por su parte, Tom Jobim es  considerado el padre de la Bossa Nova en Brasil, es el mayor compositor del género, y fue quien la hizo popular fuera de su país natal, entre otros, con la ayuda de importantes artistas estadounidenses, como Frank Sinatra, con quien fusionó la Bossa con el jazz, creando un nuevo ritmo que podemos disfrutar en este disco. Grabado en de un concierto 1967 y editado en Mayo de 1998, tiene 10 temas de agradables ritmos de bossa nova. Muy recomendado

Listado de temas:
01. The Girl From Ipanema (Gârota di Ipanema)
02. Dindi
03. Change Partners
04. Quiet Nights Of Quiet Stars (Corcovado)
05. Meditation (Meditacáo)
06. If You Never Come To Me
07. How Insensitive (Insensatez)
08. I Concentrate On You
09. Baubles, Bangles And Beads
10. Once I Loved (O amor en paz)

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.