24 octubre 2017

0108. Traffic - Traffic (1968)

0108. Traffic - Traffic (1968)

El cantante y multi-instrumentista Steve Winwood fue uno de los principales talentos surgidos en los años 60 en el Reino Unido. Después de comandar la banda de R&B Spencer Davis Group, al joven Winwood se le quedó pequeña la simulación enérgica de sus ascendencias negras y en tiempos de hippismo, psicodelia y experimentación sónica, con discos como “Revolver” o “Sgt Peppers” de los Beatles revolucionando el panorama musical, decidió abandonar en 1967 a Spencer Davis para desarrollar su nuevo proyecto en un grupo al que llamó Traffic.

Traffic” (1968) fue su segundo y gran LP (número 9 en el Reino Unido), otro estupendo trabajo producido por Miller, con, dentro de la psicodelia, incisiones R&B, jazz, soul, country y folk-rock, ecos de The Band y Buffalo Springfield, y composiciones importantes como “Feelin’ alright”, su quinto single que conoció versiones de Grand Funk Railroad o Joe Cocker, “Who knows what tomorrow might bring”, “You can all join in”, “Don’t be sad” o “40.000 Headmen”, tema del cual hicieron un cover Blood, Sweat & Tears. 

Después de este disco Dave Mason dejó definitivamente el grupo tras ser despedido por el restante trío. Este hecho haría tambalear la formación ya que el propio Winwood se marcharía para integrarse
durante su corta existencia en el supergrupo Blind Faith.

Listado de temas
01 - You Can All Join In
02 - Pearly Queen
03 - Don't Be Sad
04 - Who Knows What Tomorrow May Bring
05 - Feelin' Alright?
06 - Vagabond Virgin
07 - Forty Thousand Headmen
08 - Cryin' to Be Heard
09 - No Time to Live
10 - Means to an End

Os dejo la versión remasterizada con más temas.

17 octubre 2017

Cadetes

Nos narra la historia de un grupo de jóvenes soviéticos que se alistan en el Ejército Rojo con la ilusión de acabar con la amenaza alemana y de convertirse en héroes nacionales.

La historia arranca noventa días antes de la batalla de Stalingrado, donde los personajes van a enfrentarse con la realidad. Una voz en off nos guía a lo largo de los 10 capítulos.

Interesante para conocer la sociedad soviética en los años de la segunda guerra mundial.

Ficha en Filmaffinity.


09 octubre 2017

Aquarius

Cuando Aquarius da comienzo nos avisa: Inspired in part by historical events, this program contains fictitious characters, places and circumstances.

Aquarius se centra en el que fue uno de los más asesinos más mediáticos de  los estados Unidos, Charles Manson. Sin embargo la serie no consigue convencernos, solamente el personaje de David Duchovny da la talla, el resto son muy poco creíbles. Lo que más me ha gustado es la ambientación y el reflejo de la sociedad norteamericana de los años 60.

Además la serie fue cancelada al final de la segunda temporada y aunque puede darse por concluida a mi entender deja interrogantes abiertos. 

Ficha en Filmaffinity.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.