29 marzo 2019

0213. Isaac Hayes – Shaft: Music from the Soundtrack (1971)

Isaac Hayes (Covington, Tennessee, 20 de agosto de 1942 - Memphis, Tennessee, 10 de agosto de 2008) fue un compositor, cantante, actor y productor estadounidense. Su voz clara y potente le hizo catalizador de la explosión Stax en los 60; autor de himnos como Soul Man , inventor del soul sinfónico con Hot Buttered Soul (1969) y primer afroamericano en recibir un Oscar a la mejor banda sonora por la película Shaft (1971), que inauguraba el subgénero de la Blaxploitation.

Listado de temas:

1. Shaft

2. Bumpy's Lament

3. Walk From Regio's

4. Ellie's Love Theme

5. Shaft's Cab Ride

6. Cafe Regio's

7. Early Sunday Morning

8. Be Yourself

9. Friend's Place

10. Soulsville

11. No Name Bar

12. Bumpy's Blues

13. Shaft Strikes Again

14. Do Your Thing

15. End Theme

0392. Iggy Pop – Lust for Life (1978)

Tras su anterior grabación conjunta titulada "The Idiot", la pareja David Bowie y uno de sus grandes ídolos musicales, Iggy Pop, el ex líder de los Stooges, vuelven al estudio de grabación para realizar uno de los mejores trabajos de la más famosa iguana. Gracias a la producción y composición musical en muchos temas de Bowie, que también colabora en piano y coros, el ejemplar dúo rítmico de Tony y Hunt Sales y las guitarras de Carlos Alomar y Ricky Gardiner, Iggy Pop graba un cimbreante disco de sobresaliente ejecución vocal..

De Iggy Pop este álbum es el más reconocido por los críticos, además de ser el álbum más comercialmente popular y sigue siendo su mayor referente en las listas de ventas en Reino Unido. La canción que da título al álbum atrajo nuevamente los reflectores dos décadas más tarde, cuando apareció en la banda sonora de la película Trainspotting (1996).

Listado de temas:

1.Lust For Life

2.Sixteen

3.Some Weird Sin

4.The Passenger

5.Tonight

6.Success

7.Turn Blue

8.Neighborhood Threat

9.Fall in Love With Me

22 marzo 2019

0226. Serge Gainsbourg - Histoire de Melody Nelson (1971)

Si hablamos de Serge Gainsbourg, debemos decir que tenía una especial predisposición para hacer discos conceptuales, algunos de ellos más conceptuales que otra cosa.

Un par de esos discos conceptuales, son historias, mitad cantadas y mitad habladas, como esta, la extraña "Historia de Melody Nelson", cuya voz es representada por Jane Birkin. 

Sinceramente no me ha gustado nada.

Listado de temas:

1. Melody

2. Ballade De Melody Nelson

3. Valse De Melody

4. Ah! Melody

5. L’Hôtel Particulier

6. En Melody

7. Cargo Culte

0890. Death in Vegas - Contino Sessions (1999)

Los británicos Death in Vegas son un caso atípico en el panorama musical, con un pie puesto en el rock y otro en la electrónica. Richard Fearless empieza su andadura como DJ a principios de los 90, aunque en 1994 decide dar forma a sus aspiraciones como productor mediante el proyecto Death in Vegas, junto a su amigo Steve Hillier. El dúo se toma su tiempo para preparar sus canciones, con muchos samples de guitarras y baterías. Finalmente, su debut aparece a principios de 1997, un álbum que lleva por título Dead Elvis que pasa prácticamente desapercibido. Su segundo trabajo, The Contino Sessions (1999), se aleja del breakbeat intoxicado –e intoxicante- de su debut, con el fin de inmiscuirse en aguas mucho más profundas. Para ir al fondo de la cuestión, Death in Vegas se rodean de malas-buenas compañías como Bobby Gillespie o Iggy Pop, el resultado deslumbra a la prensa británica, que no halla elogios suficientes para magnificar The Contino Sessions.

Listado de temas:

1.Dirge

2.Soul Auctioneer

3.Death Threat

4.Flying

5.Aisha

6.Lever Street

7.Aladdin’s Story

8.Broken Little Sister

9.Neptune City

0931. Björk - Vespertine (2001)

Björk es una de las principales músicas de los últimos veinte años, con su particular estilo y forma de hacer música, experimentado con los sonidos, escuchar a esta islandesa es realmente un momento mágico y memorable. El Vespertine de cierta forma es la continuación del Homogenic, pero algo más etéreo y abstracto, y al mismo tiempo más intimo, es como si Björk nos susurrase al oído y nos deletrease cada tema, con la singularidad que solo La Diosa emana en cada interpretación, ternura y melancolía caminan juntas como si fueran una sola.

Doce temas que te hipnotizan de principio a fin, temas redondos como Coccon, Pagan Poetry, y sobre toda la sublime Aurora, un disco magnífico que lleva a la música electrónica a otro nivel.

Listado de temas:

1.Hidden Place

2.Cocoon

3.It’s Not Up to You

4.Undo

5.Pagan Poetry

6.Frosti

7.Aurora

8.An Echo, A Stain

9.Sun in My Mouth

10.Heirloom

11.Harm of Will

12.Unison

13.Crave (Odd Duck Mix Featuring Matmos)

15 marzo 2019

0837. Blur - Blur (1997)

Blur es el quinto disco de Blur, publicado en 1997. Este álbum abrió las puertas al mercado estadounidense con uno de sus mayores hits "Song 2" lo que permitió que fuese disco de oro. El estilo del disco deja atrás las raíces britpop y avanza hacia el lo-fi americano, uno de los estilos preferidos por Graham Coxon. Otras conocidas canciones procedentes de Blur son "Beetlebum" (nº1 en el Reino Unido), "M.O.R." o "On your own".

La tapa del disco representa la imagen enturbiada de un enfermero empujando una cama del hospital. La canción "You're So Great" fue la primera canción escrita por Graham Coxon para Blur. y puede ser visto como el comienzo de su carrera de solista.

El grupo se convirtió en una de las bandas más grandes en el Reino Unido durante el movimiento Britpop de mediados de la década de 1990.

En el último álbum de la banda con la formación original, 13, se encuentra a Blur experimentando con la electrónica y la música gospel.

Listado de temas:

1.Beetlebum

2.Song 2

3.Country Sad Ballad Man

4.M.O.R.

5.On Your Own

6.Theme from Retro

7.You’re So Great

8.Death of a Party

9.Chinese Bombs

10.I’m Just a Killer for Your Love

11.Look Inside America

12.Strange News from Another Star

13.Movin’ On

14.Essex Dogs

08 marzo 2019

0819. Fiona Apple - Tidal (1996)

Fiona Apple McAfee Maggart es una pianista y cantante de los Estados Unidos, dueña de un peculiar voz y un talento único para tocar el piano, de apariencia frágil y delicada con una mirada tierna pero de personalidad fuerte, a sus escasos 17 años comenzó en la escena musical con su disco Tidal. Un disco muy recomendable. "Criminal",El tercer single del Cd se convirtió rápidamente en un Hit;

Listado de temas:

1.Sleep to Dream

2.Sullen Girl

3.Shadowboxer

4.Criminal

5.Slow Like Honey

6.The First Taste

7.Never Is a Promise

8.The Child Is Gone

9.Pale September

10.Carrion

01 marzo 2019

0244. Black Sabbath – Vol 4 (1972)

’Volume 4’ consiguió el Disco de Oro en menos de un mes, siendo una obra más arriesgada y progresiva que sus antecesoras, y en la que el negro clan británico resucitó a aquel ‘Verano del Amor’ que ellos mismos dieron muerte con su goecia eléctrica, reviviéndolo con el galvanismo de sus seis cuerdas pero convirtiéndolo así en un monstruo más pesado, no exento de una efervescencia que más palpable se iría haciendo en sus siguientes trabajos, proyectándonos su ‘sueño del mañana’, un sueño profético, un sueño muy real, muy fiel al Hoy más inmediato del Metal.

Listado de temas

1. Wheels of Confusion/The Straightener

2. Tomorrow's Dream

3. Changes

4. FX

5. Supernaut

6. Snowblind

7. Cornucopia

8. Laguna Sunrise

9. St. Vitus Dance

10. Under the Sun/Every Day Comes and Goes 

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.