28 febrero 2022

NCIS: Los Angeles - Temporada 12


Temporada muy floja, de transición a/de nuevos protagonistas que no consiguen mantener el nivel. Las tramas flojas y reiterativas, creo que deberían ir pensando en cerrar la serie dignamente. 

El tema del embarazo de Kensi y Deeks cansa mucho y es muy previsible, siempre pasa lo mismo en todas las series, es alargarlo todo.

La trama rusa tampoco convence, parece que se les ha acabado la imaginación y con dos temas rellenan la temporada, no me extraña en que se quedasen en 18 capítulos.

26 febrero 2022

0074. The Yardbirds – Roger The Engineer (1966)

Disco clave de los británicos Yardbirds que establecía un equilibrio entre su tradicional gusto por el blues y una búsqueda experimental sónica con querencia hacia la psicodelia, en especial por la presencia del espléndido guitarrista Jeff Beck, sustituto del fugado Eric Clapton.

Comienza con "Lost Woman", un tema blues más temas R&B incluidos en el LP son "The Nazz Are Blue" o "Rack My Mind". La parte más experimental, pop y psicodélica, incluye temas tan interesantes como "Over, Under, Sideways, Down"; "I Can't Make Your Way",  "He's Always There", etc.

La gran joya del disco es "Turn Into Earth", una hipnótica pieza que mezcla el pop con los cantos gregorianos, logrando conformar un aborbente sonido.

Listado de temas:

1. Lost Woman

2. Over, Under, Sideways, Down

3. The Nazz Are Blue

4. I Can't Make Your Way - The Yardbirds, Dreja, Chris

5. Rack My Mind

6. Farewell - The Yardbirds, Relf, Keith

7. Hot House of Omagarashid

8. Jeff's Boogie

9. He's Always There - The Yardbirds, McCarty, Jim [UK]

10. Turn Into Earth

11. What Do You Want

12. Ever Since the World Began

13. Psycho Daisies

14. Happenings Ten Years Time Ago

24 febrero 2022

0647. The Stone Roses - The Stone Roses (1989)

Sello discográfico: Silvertone
Producción: John Leckle
Dirección artística: John Squire
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 48:32

Sin duda alguna, con su disco debut, los Stone Roses se convirtieron en una de las bandas más influyentes aparecidas en los años 80, no hay más que escuchar a Oasis, Radiohead, The Verve y sus
compañeros del denominado brit-pop para hacerse una idea de su inmensa huella para tan poco bagaje discográfico.

Tras intentarlo como English Rose, el cantante Ian Brown y el guitarrista John Squire formaron a mediados de los años 80 los Stone Roses, en principio completados por el bajista Pete Garner, el guitarra rítmico Andy Couzens y el batería Alan John “Reni” Wren. Un tiempo después de su formación Garner y Couzens dejaron el grupo, incorporándose a la banda el bajista Gary “Mani” Mounfield.

Su histórico debut producido por John Leckie, “The Stone Roses” (1989), es una obra cuasi perfecta, que crece en cada escucha. Alcanzó el puesto 14 en las listas británicas.

Este trabajo fue el preludio de una hornada de bandas surgidas en la ciudad de Manchester, muy similares en sonido y englobadas bajo la etiqueta de Madchester, como los Happy Mondays o los Inspiral Carpets.

Listado de temas:

1.I Wanna Be Adored
2.She Bangs the Drums
3.Elephant Stone
4.Waterfall
5.Don’t Stop
6.Bye Bye Badman
7.Elizabeth My Dear
8.(Song for My) Sugar Spun Sister
9.Made of Stone
10.Shoot You Down
11.This Is the One
12.I Am the Resurrection
13.Fools Gold

0164. The Youngbloods – Elephant Mountain (1969)

Banda estadounidense de pop y folk-rock, surgidos en la ciudad de Boston a mediados de los años 60, los Youngbloods estaban liderados por el bajista y cantante Jesse Colin Young, quien junto al guitarrista Jerry Corbit, el teclista Lowell Levinger (más conocido por Banana) y el batería Joey Bauer comenzaron su andadura por los clubes de la citada localidad de Massachussets y por el circuito folkie de Nueva York.

Aunque el disco no tuvo demasiada aceptación comercial (número 118), el disco repleto de pop, folk y psicodelia se convirtió en uno de los más interesantes de su época, con grandes canciones como "Darkness, darkness", "Smug", "Beautiful" o "Sunlight".

Aquí terminaría la mejor etapa de los Youngbloods, pues poco después con la incorporación del guitarrista Michael Kane y ya grabando en su propio sello discográfico llamado Raccoon no lograrían acercarse a su sonido más inspirado.

Listado de temas:

1. Darkness, Darkness

2. Smug

3. On Sir Francis Drake

4. Sunlight

5. Double Sunlight

6. Beautiful

7. Turn It Over

8. Rain Song (Don't Let the Rain Bring You Down)

9. Trillium

10. Quicksand

11. Black Mountain Breakdown

12. Sham

13. Ride the Wild

22 febrero 2022

Star Trek: Voyager - Temporada 1

Año 2371. Transportada al Cuadrante Delta por una fuerza hostil que ha matado a la mitad de su tripulación, la capitana Kathryn Janeway se ve forzada a hacer un pacto con los asaltantes: la tripulación de una nave de oficiales renegados de la Federación, conocidos como Maquis. Mientras la tensión entre los Maquis y los oficiales de la Flota Estelar estalla en violentos incidentes ocasionales, la tripulación tiene que enfrentarse a peligros mayores y más mortíferos, bajo la forma de misteriosas anomalías espaciales que amenazan con destruir la nave en más de una ocasión. También están las violentas y amenazadoras razas locales, como los belicosos Kazon, y los siniestros cosechadores de órganos de la Sodalidad Vidiiana. Al poner rumbo de vuelta a casa, la capitana Janeway y su tripulación se embarcan en un excitante y peligroso viaje a través del espacio desconocido... (FILMAFFINITY) 

Me gusta mucho la historia de una nave estelar solitaria que está lejos de casa y está tratando de regresar, encaja perfectamente en lo que representa Star Trek: la exploración de regiones desconocidas, haciendo contacto con nuevas especies y por supuesto para ir audazmente a donde ningún hombre ha ido antes. 

18 febrero 2022

0365. Río Bravo (1959)

Título original:
Rio Bravo 
Duración: 141 min. 
País: Estados Unidos 
Dirección: Howard Hawks 
Guion: Leigh Brackett, Jules Furthman. Historia: B. H. McCampbell 
Música: Dimitri Tiomkin 
Fotografía: Russell Harlan 
Reparto: John Wayne, Dean Martin, Ricky Nelson, Angie Dickinson, Walter Brennan, Ward Bond, John Russell, Pedro Gonzalez Gonzalez, Estelita Rodríguez, Claude Akins, Malcolm Atterbury, Harry Carey Jr., Bob Steele 
Productora: Warner Bros. 
Género: Western 
Sinopsis: El sheriff Chance (John Wayne) encarcela por asesinato al hermano de un poderoso terrateniente que intentará liberarlo por todos los medios. Para impedirlo, Chance cuenta con la colaboración de dos ayudantes: un alcohólico (Dean Martin) y un viejo tullido (Walter Brennan), a los que se une un joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson). Todos ellos se encierran en la oficina del sheriff para impedir que el preso pueda ser liberado antes de que llegue la autoridad estatal para llevárselo. (FILMAFFINITY)


Película bastante buena. Fantásticas interpretaciones de John Wayne, Dean Martin, Ricky Nelson, Angie Dickinson (ganadora del Globo de Oro 1959: Nueva promesa femenina) y Walter Brennan, especialmente este último. Un poco larga para mi gusto pero muy recomendable

16 febrero 2022

0468. Joy Division – Closer (1980)

Es el segundo y último álbum de Joy Division. Fue lanzado el año 1980 y es considerado como uno del los discos más importantes del movimiento post punk. El álbum fue originalmente programado para ser lanzado el 8 de mayo de 1980, pero llegó a las tiendas en julio de ese mismo año, poco después del suicidio del cantante y líder de la banda Ian Curtis, quien fue incinerado y sus cenizas enterradas en Macclesfield, con la inscripción «Love will tear us apart» en su lápida. Este epitafio, escogido por Deborah Curtis, es el título de la canción más conocida de Joy Division.

Este álbum fue publicado originalmente por Factory Records y alcanzó el puesto #6 en el UK Albums Chart. Las canciones, en su mayoría, tienen una desesperada y profunda atmósfera fúnebre, lo que está reflejado en la portada diseñada por Peter Saville.

No acabo de cogerle el punto y no me gusta mucho.

Listado de temas:

1.Atrocity Exhibition

2.Isolation

3.Passover

4.Colony

5.Means To An End

6.Heart And Soul

7.Twenty Four Hours

8.Eternal

9.Decades

14 febrero 2022

0305. Stevie Wonder – Fulfillingness’ First Finale (1974)

Fulfillingness' First Finale es un álbum de Stevie Wonder, lanzado el 22 de Julio de 1974. Fue el cuarto de la serie de cinco álbumes que conforman su período clásico, Music of My Mind, Talking Book, Innervisions, y Songs in the Key of Life. Tras el fuerte tono contestatario reflejado en Innervisions, éste álbum proyecta un tono más sombrío. A pesar de su tono intimista, el músico no abandona del todo la conciencia social que había desarrollado en anteriores trabajos. En el tema "You Haven't Done Nothin'", que alcanzó el número 1 en las listas de éxitos, Wonder lanzaba una afilida crítica a la Administración Nixon, ayudado por los Jackson 5, de la que formaba parte un adolescente Michael Jackson. 

Fulfillingess' First Finale obtuvo el premio Grammy de 1975 por la "Mejor Interpretación Pop Masculina" ("Boogie On Reggae Woman" , y el de "Album del Año". El hecho de que Wonder se tomara dos años para grabar su siguiente álbum (Songs in the Key of Life) rompió su increíble cadena de premios, provocando la famosa declaración de Paul Simon agradeciendo públicamente a Wonder no haber publicado un álbum en 1975 (cuando Simon recibió el Grammy al mejor disco del años por "Still Crazy After All These Years".

En definitiva, no es lo que más me gusta de Stevie. Prefiero la alegría de otros discos.

Listado de temas:

1.Smile Please

2.Heaven Is 10 Zillion Light Years Away

3.Too Shy to Say

4.Boogie on Reggae Woman

5.Creepin'

6.You Haven't Done Nothin'

7.It Ain't No Use

8.They Won't Go When I Go

9.Bird of Beauty - (Portuguese)

10.Please Don't Go

13 febrero 2022

Dexter: New Blood (2021)


Título original Dexter: New Blood 
Duración 60 min. 
País Estados Unidos  
Dirección Clyde Phillips (Creador), Marcos Siega 
Guion Clyde Phillips. Novela: Jeff Lindsay 
Música Pat Irwin 
Reparto Michael C. Hall, Julia Jones, Alano Miller, Johnny Sequoyah, Jack Alcott, Clancy Brown, Jamie Chung, Michael Cyril Creighton, Oscar Wahlberg, Madison LaPlante, David Magidoff, Steve M. Robertson, Armen Garo, Jennifer Carpenter Productora Showtime 
Género Serie de TV. Thriller. Drama | Miniserie de TV. Secuela. Crimen. Asesinos en serie Grupos Dexter 
Sinopsis Miniserie de TV (2021). 10 episodios. Diez años después del final de la serie, Dexter Morgan vive con un nombre falso en la pequeña ciudad de Iron Lake, Nueva York. Lleva una vida normal y es un miembro respetado de la sociedad, pero a raíz de eventos inesperados resurge su necesidad de dar rienda suelta a sus oscuros instintos. (Filmaffinity)

Aquellos a los que les gustó la serie original podrán seguir disfrutando con esta continuación hasta cierto punto.  La nueva serie mantiene los mismos ingredientes que la hicieron famosa, los personajes siguen un esquema similar al original. Hasta aquí lo bueno, la serie tiene un ritmo lento, y el final me parece  apresurado, no acabo de tener claro que querían cuando retomaron la serie. Si querían continuarla con el hijo deberían haber elegido otro actor con más fuerza, que transmitiese más.

Al final un poco decepcionado, no por el final en sí mismo, sino por la forma de acabar.

12 febrero 2022

0035. El maquinista de La General (1926)

Título original The General 
Duración 74 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Buster Keaton, Clyde Bruckman 
Guion Buster Keaton, Clyde Bruckman 
Música Carl Davis, Joe Hisaishi, Robert Israel, The Alloy Orchestra (Película muda) Fotografía Bert Haines, J.D. Jennings (B&W) 
Reparto Buster Keaton, Marion Mack, Glen Cavender, Jim Farley, Frederick Vroom, Charles Smith, Frank Varnes, Joe Keaton, Mike Donlin, Tom Nawm 
Productora United Artists 
Género Comedia | Trenes / Metros. Ejército. Guerra de Secesión. Película de culto. Cine mudo Sinopsis Johnny Gray (Buster Keaton) es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores: una chica (Anabelle Lee) y una locomotora (La General). En 1861, al estallar la Guerra de Secesión, Johnny intenta alistarse, pero el ejército considera que será más útil trabajando en la retaguardia. Sin embargo, Anabelle cree que es un cobarde y lo rechaza. El maquinista sólo podrá demostrar su auténtico valor cuando un comando nordista infiltrado en las líneas confederadas le robe "La General" y rapte a Anabelle. Johnny no dudará un segundo en subirse a otra locomotora y perseguir a los yanquis para recuperar a sus dos amadas. (FILMAFFINITY)

Comedia de aventuras de Keaton, situada en la guerra de secesión norteamericana, con un intenso uso del travelling (la historia se desarrolla sobre una vía en un viaje de ida y vuelta) y relatada mediante una perfecta articulación de agudos gags en los que el héroe, como es habitual, se enfrenta a la fatalidad con un poco de fortuna y con bastante ingenio para improvisar.

El Maquinista de la general, con su buena mezcla de aventura y humor ha sobrevivido al tiempo muy bien. Con un Keaton genial en su papel de maquinista enamorado. 

Una película sin descanso que se desarrolla sobre todo en las vías del tren.

Muy recomendable.

11 febrero 2022

0262. Cara de ángel (1953) de Otto Preminger

Título original Angel Face 
Duración 91 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Otto Preminger 
Guion Frank S. Nugent, Oscar Millard. Historia: Chester Erskine 
Música Dimitri Tiomkin 
Fotografía Harry Stradling Sr. (B&W) 
Reparto Robert Mitchum, Jean Simmons, Mona Freeman, Herbert Marshall, Leon Ames, Barbara O'Neil, Kenneth Tobey, Raymond Greenleaf, Griff Barnett, Robert Gist, Morgan Farley, Jim Backus 
Productora RKO Radio Pictures. Productor: Howard Hughes 
Género Cine negro. Intriga. Drama | Celos. Melodrama. Drama psicológico Sinopsis Frank Jessup es un enfermero de urgencias que acude a una mansión para atender a la señora Tremayne que, según parece, ha intentado suicidarse. Sin embargo él sospecha que en realidad alguien ha intentado asesinarla. Allí conoce también a Diane, la hijastra de la señora Tremayne, una joven delicada, sensual y un tanto inestable, ante la que cae rendido inmediatamente. (FILMAFFINITY)

La acción tiene lugar en Beverly Hills (CA). El film suma cine negro, drama, crimen y romance. La música, de Dimitri Tiomkin, acompaña perfectamente a la película. 

Un magnetizante e inquietante juego a tres bandas desde el principio. Magnifica interpretación de Robert Mitchum, y de Jean Simmons (en su papel de ángel diabólico).En cuanto a los secundarios, Mona Freeman deslumbra en casi cada una de sus apariciones y Leon Ames, pese a los pocos planos que comparte en pantalla con los demás, cumple con creces.

Sorprendente final.

10 febrero 2022

0473. UB40 – Signing Off (1980)

Bautizados con el nombre de un formulario para desempleados del gobierno la británico, la banda de regae-pop UB40 se formó en 1978 mientras sus integrantes hacían fila en la asistencia social británica. El carácter multirracial de la banda es un claro reflejo de sus orígenes en el seno de la clase trabajadora inglesa de finales de los setenta. Su credibilidad frente a la audiencia se basó en su posición política que hizo química con los jóvenes insatisfechos, y su despegue vino con el reavivamiento del Ska. 

A inicios de los años 80, les ofrecieron abrir los conciertos en la gira de los Pretenders que para ese entonces eran la sensación en las listas de popularidad. El primer LP salió a la venta en setiembre de 1980. “Signing Off”. El título del disco hace referencia a que ya no recibían ayuda del Estado.

El disco se me hace un poco pesado.

Listado de temas: 

01.- Tyler 
02.- King 
03.- 12 Bar 
04.- Burden Of Shame 
05.- Adella 
06.- I Think It's Going To Rain Again 
07.- 25% 
08.- Food For Thought
09.- Little By Little 
10.- Signing Off
11.- Madame Medusa 
12.- Strange Fruit 
13.- Reefer Madness

09 febrero 2022

0828. Nick Cave & the Bad Seeds - Murder Ballads (1996)

Cada canción es una puerta de acceso a la mente retorcida de diferentes asesinos que cuentan sus historias. Me gustan mucho “Henry Lee”, una bella balada que cuenta con la colaboración vocal de PJ Harvey y “Where The Wild Roses Grow” tema emblemático del álbum, siendo destacable el cuidado de los detalles musicales y la impecable interpretación de Kylie Minogue quien demuestra salir airosa frente a la situación de hallarse fuera de su elemento pop.

El álbum concluye con un cover del tema de Bob Dylan “Death Is Not The End”, el cual nos brinda una fría despedida de parte de Cave y sus amigos, siendo éste el tipo de canción perfecta para pasar junto con los créditos al final de una película particularmente violenta.

Listado de temas:

1.Song of Joy

2.Stagger Lee

3.Henry Lee

4.Lovely Creature

5.Where the Wild Roses Grow

6.The Curse of Millhaven

7.The Kindness of Strangers

8.Crow Jane

9.O’Malley’s Bar

10.Death Is Not the End

08 febrero 2022

0415. Van Halen – Van Halen (1978)

Van Halen es el álbum debut del grupo, lanzado en 1978. Aunque el disco se encuentra entre los 20 más vendidos en los años 1970, con más de 10 millones de copias vendidas, no pasó del puesto 19 en las listas de éxitos de su país durante su lanzamiento, ni del 34 en el Reino Unido. En la actualidad 10 discos de platino y uno de diamante lo respaldan.

El guitarrista de la banda, Eddie Van Halen, se hizo rápidamente famoso gracias a su técnica y sensibilidad musical, el tapping, que consiste en usar ambas manos en el mástil de la guitarra, que durante la promoción del disco tocaba los solos de espaldas al público para esconder su técnica.

No es lo que más me gusta, pero es un disco que puedo escuchar de vez en cuando.

Listado de temas:

1. Runnin' With the Devil

2. Eruption

3. You Really Got Me

4. Ain't Talkin' 'Bout Love

5. I'm the One

6. Jamie's Cryin'

7. Atomic Punk

8. Feel Your Love Tonight

9. Little Dreamer

10. Ice Cream Man

11. On Fire

07 febrero 2022

0297. Alice Cooper – Billion Dollar Babies (1973)

Billion Dollar Babies fue el sexto álbum lanzado por la banda de Rock Alice Cooper, en Marzo de 1973.

Este sería la última verdadera obra maestra que nos brindaría el grupo original de Alice Cooper. Billion Dollar Babies llego a ser numero uno en las listas de álbumes. 

Sólida colección de clásicos del rock.

Listado de temas:

1. Hello Hooray
2. Raped and Freezin'
3. Elected
4. Billion Dollar Babies
5. Unfinished Sweet
6. No More Mr. Nice Guy
7. Generation Landslide
8. Sick Things
9. Mary Ann
10. I Love the Dead


06 febrero 2022

Lost in space


Este increíble viaje ha acabado y lo han hecho bien. Un historia de ciencia ficción, con guerras, traiciones, robots asesinos, robots buenos, muy buenos efectos especiales. Todos han evolucionado.

Esta nueva versión de la serie está increíblemente bien y mejora mucho la serie original.

Me siento triste y feliz, la serie me ha proporcionado tensión, emoción, rabia y, sobre todo, ilusión. 

05 febrero 2022

Cobra Kai - Temporada 4

La serie sigue creciendo e integrando personajes de las películas de los 80, muy bien por ese lado. Otra temporada predecible, pero aun así buena. La relaciones entre los personajes siguen creciendo y ganando peso. Las peleas esta temporada no me han gustado tanto, les falta continuidad.

Y recordad: 
Golpea primero
Golpea más fuerte 
Sin piedad

04 febrero 2022

0376. Stranglers – Rattus Norvegicus (1977)

Los Stranglers pasaron con facilidad del pub rock al punk, la new wave o al pop de sintetizadores, en una larga carrera principiada a mediados de los años 70. En 1977, y bajo la tutela de Martin Rushent, grabarán en una semana y como un live set su disco debut Rattus Norvegicus, que, publicado por United Artists, llegará al número 4 en las listas de venta británicas. El álbum, originalmente llamado Dead On Arrival, se convertiría en uno de los discos más vendidos de la era punk en el Reino Unido. Sus singles serían "(Get A) Grip (On Yourself)" (número 44 en la lista de singles) y "Peaches" (que llegó al número 8, a pesar de resultar censurado por la BBC.). 

Noes un disco que me guste especialmente.

Listado de temas:

1.Sometimes

2.Goodbye Toulouse

3.London Lady

4.Princess of the Streets

5.Hanging Around

6.Peaches

7.(Get A) Grip on Yourself

8.Ugly

9.Down in the Sewer

03 febrero 2022

1003. Yeah Yeah Yeahs - It's Blitz! (2009)

It's Blitz! es el tercer álbum de estudio de la banda neoyorquina Yeah Yeah Yeahs. Fue nominado a Mejor Álbum de Música Alternativa en los premios Grammy de 2010. 

Recibió buenas  críticas. A mi no me acaba de convencer, me quedo con Zero (el primer tema) y poco más. De la edición de luxe me quedo con la parte acústica.

Listado de temas: 

1. Zero 
2. Heads Will Roll 
3. Soft Shock 
4. Skeletons 
5. Dull Life 
6. Shame and Fortune 
7. Runaway 
8. Dragon Queen 
9. Hysteric 
10. Little Shadow 
11. Soft Shock (acoustic)
12. Skeletons (acoustic) 
13. Hysteric (acoustic)
14. Little Shadow (acoustic) 
15. Faces


02 febrero 2022

0507. Orange Juice - Rip it Up (1982)

 Orange Juice fue un grupo musical escocés de post-punk fundado en Glasgow en el año 1976 bajo el nombre de Nu-Sonics, que cambiarían tres años después. El 19 de febrero de 1985 anunciaron su separación, siendo hasta entonces su mayor éxito el single Rip It Up, que alcanzó el octavo puesto en la lista de éxitos británica en febrero de 1983. La crítica los valora como los precursores del indie pop británico de la década de los ochenta.

En Rip it Up hay muchas evidencias de las ganas de absorber músicas más optimistas que las que habían triunfado en los años anteriores.

Listado de temas:

1. Rip It Up

2. Million Pleading Faces

3. Mud in Your Eye

4. Turn Away

5. Breakfast Time

6. I Can't Help Myself

7. Flesh of My Flesh

8. Louise Louise

9. Hokoyo

10. Tenterhook

01 febrero 2022

0314. Supertramp – Crime of the Century (1974)

Crime of the Century es el tercer álbum de estudio del grupo británico Supertramp, publicado en 1974. El álbum supuso el primer trabajo que incluía la formación clásica del grupo y la producción de Ken Scott, quien previamente había colaborado con David Bowie y The Beatles. Gran parte de las canciones habían sido incluidas previamente en conciertos del grupo, como "School", "Bloody Well Right", "Rudy" y la canción que da título al álbum. “Crime of the century” (1974), un LP de los más conseguidos de su carrera. Crime of the Century supuso el primer álbum de Supertramp en entrar entre los cuarenta primeros puestos de las listas estadounidensas. Tras la publicación de Even in the Quietest Moments en 1977, Crime of the Century fue certificado como disco de oro por la RIAA.

Este disco no de acaba de convencer, tiene buenos momentos, pero otros no me gustan nada.

Listado de temas:

1.School

2.Bloody Well Right

3.Hide in Your Shell

4.Asylum

5.Dreamer

6.Rudy

7.If Everyone Was Listening

8.Crime of the Century

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.