25 julio 2022

0935. The Strokes - Is This It (2001)

Is This It es el álbum debut de la banda indie-rock estadounidense The Strokes, publicado en el año 2001. The Strokes fue la primera banda que inrrumpió en el mainstream como parte del nuevo movimiento garage rock del nuevo milenio.

Is This It es uno de los álbumes más aclamados por la crítica en lo que va del nuevo milenio. Ocupó el lugar número 89 en una lista realizada por el reconocido canal británico Channel 4 (Canal 4) en el 2005 para determinar a los 100 mejores álbumes de todos los tiempos (the 100 greatest albums of all time). En 2003, el álbum fue colocado en el puesto en el lugar 367 dentro de la lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos hecha por la prestigiosa revista estadounidense Rolling Stone. En Junio del 2005, se colocó en el número 100 dentro de la lista de "100 Greatest Albums, 1985-2005" de la revista Spin. En Julio del 2006, fue situado en el puesto 48 en la lista The 50 Albums That Changed Music (Los 50 álbumes que cambiaron la música) de The Observer. En Noviembre de 2007 la revista Q lo puso en el lugar 21 dentro de "21 albums that changed music". Añadiéndole el ser mencionado entre los mejores discos que se han hecho, la portada del disco [No la versión Estadounidense] es igual de aclamada siendo considerada como una de las mejores portadas de todos los tiempos.

Este controversial disco cuenta con dos ediciones, la británica y la norteamericana. La primera fue la británica, que cuenta con el polémico tema New York City Cops en donde Julian Casablancas (cantante) usa la frase "New York City Cops, they ain't too smart". Alsello RCA, encargado de la edición norteamericana, no le hacía gracia este tema -hacía muy poco que habían tirado las torres gemelas abajo-,y lo hizo reemplazar por el "When It Started".

Listado de temas:

1.Is This It

2.The Modern Age

3.Soma

4.Barely Legal

5.Someday

6.Alone, Together

7.Last Nite

8.Hard to Explain

9.New York City Cops

10.Trying Your Luck

11.Take It or Leave It 

18 julio 2022

0137. El mago de Oz - Victor Fleming (1939)

Título original The Wizard of Oz 
Año 1939
Duración 98 min. País Estados Unidos 
Dirección Victor Fleming 
Guion Noël Langley, Florence Ryerson, Edgar Alan Wolfe. Cuento: L. Frank Baum
Música Herbert Stothart, E.Y. Harburg, Harold Arlen
Fotografía Harold Rosson
Reparto Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Clara Blandick, Margaret Hamilton, Charley Grapewin
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Productor: Mervyn LeRoy
Género Fantástico. Musical. Aventuras, Cine familiar. Cuentos. Película de culto

Ganadora de 2 Oscar : Osear Herbert Stothart (banda sonora), y Harold Arlen, E. Y. Harburg (canción)

Basado en El maravilloso mago de Oz, la novela que L. Frank Baum publicó a principios del siglo xx, este clásico imperecedero es uno de los grandes cuentos de hadas del cine, además de un musical de primera. 

Su popularidad se vio reforzada en el decenio de 1950 por su pase anual en la televisión durante las Navidades, lo cual hizo de la película una de las más queridas.

La película contiene muchas mara villas: una soberbia partitura  

Una frase dmemorable es:«Los corazones nunca serán prácticos hasta que puedan hacerse irrompibles»


11 julio 2022

1024. Adele - 21 (2011)

Image

Grabación y publicación:

El álbum fue grabado entre mayo de 2009 y octubre de 2010 en diversos estudios de Londres, Los Ángeles y Nueva York. (Wikipedia)
Se publicó el 24 de enero de 2011 en Europa a través de XL Recordings y el 22 de febrero de 2011 en Norteamérica por Columbia Records. (Wikipedia)


Contexto y estilo:

Tras su álbum debut 19 (2008), Adele se enfrentó a una ruptura sentimental que influyó profundamente en este segundo trabajo. El título del álbum hace referencia a su edad durante la composición. (Wikipedia)
Musicalmente, 21 fusiona pop y soul con influencias de country y blues sureño, mostrando a Adele en un registro más confesional, emocional y universal. (Wikipedia)


Análisis de temas destacados:

  • “Rolling in the Deep” — Un himno de ruptura, con potencia vocal y producción contundente; marcó el tono del álbum.

  • “Someone Like You” — Balada minimalista y devastadora; se convirtió en uno de los momentos más recordados de la década.

  • “Set Fire to the Rain” — Una mezcla de orquesta, soul y pop moderno; consolidó el impacto comercial del álbum.
    (Nota: estos temas se destacan por su éxito y representación del estilo del álbum.)


Conclusión:

21 es uno de los álbumes más exitosos de la música contemporánea. No solo por sus récords de ventas y permanencia en listas, sino por la forma en que Adele convirtió lo personal en universal. Su voz, su honestidad y la calidad de las canciones la convirtieron en un fenómeno global. Así, este disco no es simplemente un éxito comercial, sino un clásico contemporáneo del pop-soul.


Listado de temas:

  1. Rolling in the Deep

  2. Rumour Has It

  3. Turning Tables

  4. Don’t You Remember

  5. Set Fire to the Rain

  6. He Won’t Go

  7. Take It All

  8. I’ll Be Waiting

  9. One and Only

  10. Lovesong

  11. Someone Like You


04 julio 2022

1013. Kanye West - Yeezus (2013)

Image


Grabación y publicación

  • Yeezus fue lanzado el 18 de junio de 2013 a través de los sellos Roc‑A‑Fella Records y Def Jam Recordings. (Wikipedia)

  • Las sesiones de grabación comenzaron en 2012 en París en un loft llamado “No Name Hotel”, y continuaron en varios estudios de Nueva York, Los Ángeles y Reino Unido. (Wikipedia)

  • Una parte clave: a sólo quince días de la fecha de lanzamiento, Kanye reunió a Rick Rubin para “desnudar” la producción del álbum, eliminando excesos y buscando un sonido más directo y radical. (Wikipedia)


Contexto y estilo

  • Tras el lujo maximalista de My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010), Kanye West cambió drásticamente de rumbo: Yeezus es bruto, abrasivo, experimental, una fusión de hip-hop con industrial, acid house, electrónica y punk. (Wikipedia)

  • El álbum se caracteriza por su producción minimalista pero agresiva: sintetizadores cortantes, ritmos duros, samples poco convencionales. En sus propias palabras, representó un “update” de su sonido donde el desorden se vuelve forma. (Pitchfork)

  • Temáticamente, aborda el ego, la fama, la opresión, el racismo, la alienación y la violencia, mezclando lo personal y lo político con una actitud confrontacional. (Shazam)


Análisis de temas destacados

  • “On Sight”: Arranque brutal y sintético. Un inicio que anuncia ruptura, con voz procesada y ritmo industrial como bienvenida.

  • “Black Skinhead”: Un himno de protesta disfrazado de club track: percusión tribal, actitud desafiante y letra sobre identidad racial y fama.

  • “I Am a God”: Voces distorsionadas, melodramáticas, un Kanye que se declara divino en un mundo de ruido y contradicciones.

  • “New Slaves”: Crítica directa al consumismo, al sistema carcelario y al control social; combina arte y indignación.

  • “Hold My Liquor”: Versión más narrativa y atmosférica del álbum; mezcla confusión emocional con producción club-industrial.

  • “Blood on the Leaves”: Sublime mezcla de sample de Nina Simone/“Strange Fruit” con trap moderno, un golpe emocional y social. (Wikipedia)

  • “Bound 2”: Cierre en contraste: más suave, soul clásico bajo la capa agresiva del resto del disco. Como un respiro final.


Conclusión

Yeezus es una de las obras más importantes e influyentes del hip-hop contemporáneo. Kanye West tomó riesgos extremos para crear un álbum que desafía, que no busca complacer, sino sacudir.
Este disco marcó un antes y un después, tanto para su carrera como para el género. Es brutal en su concepción, pero increíblemente coherente: la tensión entre lo sublime y lo agresivo se convierte en su motor.
En resumen, Yeezus no es solo un álbum; es una declaración de reinvención, poder y autocrítica.


Listado de temas

  1. On Sight

  2. Black Skinhead

  3. I Am a God (feat. God)

  4. New Slaves

  5. Hold My Liquor (feat. Chief Keef & Justin Vernon)

  6. I’m In It (feat. Travis Scott)

  7. Blood on the Leaves

  8. Guilt Trip (feat. Kid Cudi)

  9. Send It Up (feat. King L)

  10. Bound 2 (feat. Charlie Wilson)


Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.