24 junio 2025

1001. Kanye West - My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010)

🕰 Grabación y publicación:

Después de una etapa marcada por polémicas y el fracaso emocional de 808s & Heartbreak (2008), Kanye West se retiró a Hawái, donde montó un estudio de grabación casi monástico. Allí trabajó obsesivamente durante 2009 y 2010, reclutando a un equipo rotativo de productores, músicos y raperos de élite (como Rick Ross, Nicki Minaj, Bon Iver, Jay-Z o Justin Vernon).

El álbum fue publicado el 22 de noviembre de 2010 por Roc-A-Fella/Def Jam. Fue recibido con aclamación unánime, ganando rápidamente la etiqueta de clásico moderno.


🎨 Contexto y estilo:

Este disco surge tras uno de los momentos más tensos en la carrera de Kanye: su interrupción en los MTV VMAs de 2009 (el infame “Imma let you finish”), su aislamiento mediático y sus problemas personales. En lugar de retroceder, Kanye convirtió esa crisis en arte monumental.

My Beautiful Dark Twisted Fantasy es barroco, maximalista y teatral. Mezcla hip-hop, soul, R&B, rock progresivo, electrónica, música clásica y experimental. Cada pista está cuidadosamente construida, muchas con múltiples secciones, coros corales, arreglos orquestales y capas de producción complejas.

Es una declaración total de ambición artística y, al mismo tiempo, una confesión cruda de ego, culpa, exceso y desesperación.


🔍 Análisis de temas destacados:

  • “Power”
    Una explosión de ego y control. Basado en un sample de King Crimson, contiene una de sus producciones más intensas. Es a la vez crítica y apología de su figura pública.

  • “Runaway”
    Quizás su pieza más íntima y descarnada. Un lamento de nueve minutos sobre su toxicidad y arrogancia, centrado en un beat minimalista y un solo de voz distorsionada. Ícono visual y emocional del álbum.

  • “All of the Lights”
    Monumental en estructura, cuenta con más de 10 colaboradores vocales (incluyendo Rihanna, Elton John, Kid Cudi y Alicia Keys). Su instrumentación es casi sinfónica, pero mantiene un pulso hip-hop.

  • “Monster”
    Destacada por la mítica participación de Nicki Minaj, quien entrega uno de los versos más memorables del rap moderno. También participan Jay-Z y Rick Ross.

  • “Devil in a New Dress”
    Producción soul con un sample ralentizado de Smokey Robinson. Contiene uno de los mejores versos de Rick Ross, y destaca por su elegancia melancólica.

  • “Gorgeous”
    Rap afilado sobre racismo, fama y cultura, con la participación de Kid Cudi y guitarra de Mike Dean. Se balancea entre crítica social y lírica introspectiva.


🧾 Conclusión:

My Beautiful Dark Twisted Fantasy es más que un álbum: es una ópera de excesos, redención y narcisismo, y una obra maestra técnica en la producción musical. Es donde Kanye lleva su genio a la cumbre, desplegando sin reservas su vulnerabilidad, su ego y su visión artística.

Ganó el Grammy al Mejor Álbum de Rap, y es considerado por muchos medios como el mejor álbum de la década de 2010 (Pitchfork, Rolling Stone, Billboard).

Es el punto donde se rompe la línea entre el hip-hop como género y el arte como espectáculo total.


🎵 Listado de temas:

  1. Dark Fantasy

  2. Gorgeous (feat. Kid Cudi & Raekwon)

  3. Power

  4. All of the Lights (Interlude)

  5. All of the Lights (feat. Rihanna & more)

  6. Monster (feat. Jay-Z, Rick Ross, Nicki Minaj & Bon Iver)

  7. So Appalled (feat. Jay-Z, Pusha T, CyHi The Prynce & more)

  8. Devil in a New Dress (feat. Rick Ross)

  9. Runaway (feat. Pusha T)

  10. Hell of a Life

  11. Blame Game (feat. John Legend & Chris Rock – outro)

  12. Lost in the World (feat. Bon Iver)

  13. Who Will Survive in America



17 junio 2025

Las gratitudes de Delphine de Vigan (12 - 2025)

Las gratitudes me tocó algo que no sabía que necesitaba sanar. No es una historia con giros ni fuegos artificiales, y sin embargo, fue uno de los libros que más me hizo llorar este año. Y no por tristeza, sino por lo simple, lo hermoso, lo humano.

Michka es una mujer mayor que empieza a perder el lenguaje por una enfermedad. Lo que más me impresionó no fue su deterioro, sino la forma en que aún intenta agradecer a quienes la salvaron durante la guerra. Me hizo pensar en todas las veces que he sentido gratitud, pero me he quedado callada. En lo difícil que es decir gracias, de verdad. No con fórmulas, sino con el corazón.

El personaje de Marie, que la cuida, y Jérôme, el logopeda, me parecieron como espejos de nuestra incapacidad —o miedo— de enfrentar el fin. Cada uno lucha con sus propios duelos mientras ayudan a Michka a encontrar las palabras que se le escapan. Pero al final, no son las palabras lo que importa. Es el gesto. El silencio compartido. La ternura.

La escritura de Vigan es tan sencilla que parece invisible. Y sin embargo, cada frase te acaricia, te rompe, te deja temblando. No hay un solo párrafo que sobre. No hay dramatismo, ni discurso moral. Solo verdad. Y eso es lo más valiente de todo.


 

10 junio 2025

Alas de ónix (The Empyrean 3) de Rebecca Yarros (11-2025)

El Tercer volumen de la serie Empíreo

Tras casi dieciocho meses en el Colegio de Guerra Basgiath, Violet Sorrengail tiene claro que no queda tiempo para entrenar. Hay que tomar decisiones. La batalla ha comenzado y, con enemigos acercándose a las murallas e infiltrados en sus propias filas, es imposible saber en quién confiar.

Ahora Violet deberá emprender un viaje fuera de los límites de Aretia, en busca de aliados de tierras desconocidas que acepten pelear por Navarre. La misión pondrá a prueba su suerte, y la obligará a usar todo su ingenio y fortaleza para salvar lo que más ama: sus dragones, su familia, su hogar y a él.

Aunque eso signifique tener que guardar un secreto tan peligroso que podría destruirlo todo.

Navarre necesita un ejército. Necesita poder. Necesita magia. Y necesitará algo que solo Violet puede encontrar: la verdad.

Pero una tormenta se aproxima… y no todos sobrevivirán a su furia.

Alas de ónix es una montaña rusa brutal. No es perfecta, pero es potente, emocional y expansiva. Esta tercera entrega te romperá y reconstruirá todo al mismo tiempo. Y si sientes que en ocasiones se despega, confía: es la calma que antecede la mayor tormenta.

La evolución de Violet es lo que más me atrapa como fan. Ya no es la chica que solo quiere sobrevivir: es una jugadora activa en el tablero del poder. Más sagaz, más despiadada cuando lo requiere, más consciente del precio de cada victoria. Su vulnerabilidad sigue ahí —esa parte que la humaniza— pero ahora está templada con determinación y sacrificio. Eso me resonó mucho: porque al fin, nuestra heroína deja de ser producto de eventos y pasa a ser creadora de su destino.

03 junio 2025

Visto en Mayo

182 episodios correspondientes a 17 temporadas de 12 series  

01. 1883: 1x01 - 1x10 FINALIZADA
02. 1923: 1x01 - 1x08
      1923: 2x01 - 2x07 FINALIZADA
03. Agatha, ¿quién si no?: 1x01 - 1x09 FINALIZADA
04. Andor: 1x01 - 1x12 REVISIONADO
      Andor: 2x01 - 2x12 FINALIZADA
05. Doctor Who (Clásico): 12x01 - 12x09
06. Joey: 1x09 - 1x19
07. The Last of Us  2x01 - 2x07
08. Travelers: 1x01 - 1x12
      Travelers: 2x01 - 2x12
      Travelers: 3x01 - 3x10 FINALIZADA
09. S.W.A.T.: 5x01 - 5x22
10. Secret level 1x01 - 1x15
11. Superman (Cortos Fleischer Studios) 1x11 - 1x17  FINALIZADA
12. Yellowstone: 1x01 - 1x09
      Yellowstone: 1x01 - 2x10

1 película

Dejad paso al mañana (1937)


Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.