19 junio 2006

Allende las fronteras

Estos últimos días me he dedicado a la música foránea, aquí os cuento lo que he escuchado.

De The Magic Numbers su disco homónimo (2005). Grupo de pop formado por dos parejas de hermanos. Con una imagen nada pop. Según ellos su música no responde a una única influencia, sino a muchas y distintas, country, rock, pop clásico, soul. Melodías pegadizas que no te dejaran indiferente. Más información en su página web http://www.themagicnumbers.net/

De Iso68 "Here there"(2003). Disco interesante y cortito, sólo tiene 7 temas. Me quedo con el segundo corte donde podemos escuchar la preciosa voz de Eva Baierlipp.

De Junkie XL "Big sounds of the drags" (2000). Música electrónica, para bailar en las pistas. Definitivamente no estoy para estos trotes. La verdad es los ritmos de Junkie XL no me han enganchado nunca, ni en el 2000 ni ahora. Me da dolor de cabeza, es lo único que puedo decir.

De Emerson, Lake & Palmer "Tarkus" (1971). Es el segundo disco del terceto compuest
o por el teclista Keith Emerson; el bajista, guitarra y cantante Greg Lake , y el batería Carl Palmer. Disco conceptual de rock progresivo, Tarkus es una mezcla entre tanque y armadillo que se enfrenta a un personaje mitológico denominado Manticora, un monstruo con cabeza de hombre, cuerpo de león y cola de escorpión. Más pruebas de que cualquier tiempo pasado fue mejor.

De The Elected "Sun sun sun" (2005). Según I.L.P. de EP3 este grupo trata de hacer rock al estilo californiano de los setenta. Lo que yo digo es que es un disco que merece la pena escuchar, alegre y que nos ayuda a evadirnos. Yo no me atrevo a decir que suena como Jackson Browne rejuvenecido como I.L.P.

De Rosanne Cash “Black Cadillac” (Capitol). En los dos últimos años ha perdido a su padre, JOHNNY CASH, su madrastra y su madre. Black Cadillac es un disco dedicado a la muerte, las 12 canciones han sido escritas por ella misma en este periodo. Sonido entre el country y el rock.

03 junio 2006

Surfin' Bichos

Algo increíble está pasando, los SURFIN' BICHOS vuelve a los escenarios. Van a realizar una mini-gira de cinco conciertos:
  1. El 3 de junio en el Primavera Sound de Barcelona.
  2. El 9 de junio en el MIMED de Mislata (Valencia).
  3. El 24 de junio - Metrorock - Madrid.
  4. El 6 de octubre - Festival Cinematográfico Abycine - Albacete.
  5. En noviembre - Wintercase - Valencia, Barcelona, Bilbao y Madrid sin fechas definitivas.
Disueltos a mediados a de los noventa los Surfin Bichos han sido uno de los grupos de culto que más han influido en la música posterior, siendo referencia de múltiples grupos nacionales.

Este regreso lo podemos considerar como un regalo, tanto para sus fans como para los que van a flipar con ellos sin apenas conocerlos. Si podéis no desaprovechéis este reencuentro. Será inolvidable.

Un aperitivo de lo que nos espera, vídeo de Fuerte y de Viaje de redención

02 junio 2006

Nacionales con clase

De Manta Ray "Torres de electricidad" (2006). No se donde leí que se trataba de rock crudo, orgánico, físico y lleno de aristas pero creo que lo han definido perfectamente. Aunque yo personalmente me quedo con discos anteriores "Pequeñas puertas que se abren, pequeñas puertas que se cierran" o "Esperanza"

De Christina Rosenvinge "Continental 62" (2006). Este disco cierra la trilogía de su aventura estadounidense. La evolución de Christina Rosenvinge ha podido ser más espectacular, desde el pop que hacía Ella y los Neumáticos, Alex y Christina y Christina y los Subterráneos. Comenzó su carrera en solitario con Cerrado (1997) y Flores raras (1998). En 1999 se traslada con su marido Ray Loriga a Nueva York. Continental 62 completa la trilogía iniciada con Frozen pool (2001) al que siguió Foreign land (2002). Ella dice que es un disco muy pensado y que cada canción es una pequeña historia. Un disco recomendable. Canciones en inglés y castellano. Sinceramente el disco que más me gusta de ella.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.