27 junio 2010

El cantante de The National, confundido con un terrorista

2 en una semana, definitivamente, "hay que afeitarse"

El cantante de The National, confundido con un terrorista: "
national-bloodbuzzSi hace unos días era el cantante de los Eels el que era cuestionado como terrorista en Hyde Park, ahora le ha tocado a otro barbudo, Matt Berninger, cantante de The National. Spinner cuenta que el aeropuerto de Honolulu fue evacuado durante 45 minutos porque él llevaba algo que parecía una bomba. El cantante ha explicado que compró un despertador en Tokio que parecía “de MacGyver”, con una alarma que realmente podía parecer una bomba. “Tuve que dejar allí el despertador pero fueron muy amables y profesionales. Han hecho un gran trabajo, les di las gracias y me dejaron marchar”. El cantante también se disculpa con la gente que perdió el vuelo por su culpa.

26 junio 2010

Mad Men


Aprovechando las vacaciones he visto la tercera temporada de Mad Men, serie aclamada mundialmente por su autenticidad histórica, su estilo visual, su guión y sus actuaciones, ganando numerosos premios, entre los que destacan tres Globos de Oro y 9 premios Emmy, siendo durante tres años consecutivos elegida como "Mejor Serie Dramática" por la industria de la televisión estadounidense. Mad Men tiene una elegante realización, una detallada ambientación, los temas que toca (el feminismo, la homosexualidad...), la profundidad de sus guiones, su música y sobre todo por su protagonista, Jon Hamm, que interpreta al enigmático e irresistible Don Draper, elegido por los internautas de www.AskMen.com el hombre más influyente de 2009.

Todos estos ingredientes han convertido a 'Mad Men' en una serie de culto, que crea tendencias, con fans declarados de la talla de Jack Nicholson o Mery Streep y que ocupa las páginas de las principales publicaciones. Con este éxito ya se ha firmado la cuarta entrega de la serie.

Después de comentar lo que los demás dicen voy con mi opinión. Es una serie interesante y muy bien hecha pero que no me acaba de abducir, la veo y me gusta pero para mi le falta un punto. De todas formas totalmente recomendable.

25 junio 2010

El hijo de Noé de Eric-Emmanuel Schmitt

Me ha gustado mucho este libro que tenía en mi interminable lista de libros pendientes y os lo recomiendo, se lee muy rapidito.

Os dejo parte del extracto que aparecio en el cultural del mundo. El hijo de Noé se sitúa en Bélgica, en los años 40. Una familia judía debe esconder a su hijo Joseph, de ocho años, durante las persecuciones nazis. Tras dejarlo en casa de unos amigos nobles, Joseph encuentra refugio en el internado católico Villa Amarilla, del padre Pons. En el colegio, el joven sospecha la presencia de otros niños judíos que, mezclados con los católicos y con ligeros cambios de identidad, pasan bastante desapercibidos. Allí todos se respetan y aprenden a convivir juntos sin hacerse preguntas comprometedoras: “mentir y dejar mentir era la clave de seguridad”. Con sus compañeros, Joseph asistirá a los ritos católicos los domingos y leerá los Evangelios. Descubre el Catolicismo, una religión que pronto le cautivará la imaginación y le hará llorar una noche por su madre al ver las estampitas de la Virgen. A pesar de que episodios estremecedores de la historia real de la persecución judía se entremezclen en el cuento, todo es visto a través de los ojos del niño, que no tendrá miedo de escaparse de noche con el sacerdote a la cripta de una iglesia de pueblo. Fascinado por el Judaísmo, el padre colecciona los objetos, aprende hebreo y un día empieza a transmitir a Joseph el legado de su pasado judío. Le explica la Tora, la Mishna, el Talmud y dibujan juntos las letras de la lengua hebrea. Pero Joseph no percibe las diferencias entre las dos religiones. El padre Pons le advierte: “Mira Joseph, a ti te gustaría saber cuál de las dos religiones es la verdadera. ¡Pues no lo es ninguna de las dos! Una religión no es ni verdadera ni falsa: propone simplemente una manera de vivir”.

Algunos de los personajes de Schmitt se distinguen por su gran humanidad: seres que, en un momento dado, arriesgaron sus vidas por salvar a los demás. El padre Pons es uno de ellos, pero en la novela existen otros seres de igual coraje, como la fea y malhumorada señorita Marcelle, o como el militar nazi que irrumpió en las duchas del colegio y descubrió, con sorpresa, al puñado de niños judíos entre los que se encontraba Joseph. Personajes de los que Schmitt resalta su integridad, su decisión, su bondad. “Dios ha creado el universo de una vez por todas. Ha concebido el instinto y la inteligencia para que sus criaturas nos las apañemos sin él”. Así, transmite su verdadera filosofía, o la religión que, entre las religiones que estudia en sus libros, es la que más le convence, aquella que prima al hombre como verdadero responsable del hombre.

24 junio 2010

El cantante de los Eels, confundido con un terrorista

Es que ya me lo dice mi chica, afeitate, que luego pasa lo que pasa.

El cantante de los Eels, confundido con un terrorista: "
Mark Oliver Everett fue cuestionado por la policía el pasado lunes 21 de junio en Hyde Park (ya sabéis, Londres) tras ser visto en las inmediaciones de una embajada. “E” estaba descansando de conceder unas entrevistas promocionales correspondientes a su próximo disco ‘Tomorrow Morning’, del que ya se puede escuchar una de las pistas, ‘Looking Up‘, en un hotel cercano, cuando la policía le preguntó adónde se dirigía. Cuando dijo que era músico y no terrorista, le dejaron marchar. “No todo el mundo con el pelo corto y una larga barba es terrorista. Algunos de nosotros sólo queremos dedicarnos al rock”.

22 junio 2010

Esto si que es nevar

Os dejo un vídeo impresionante de una carretera que parece escavada en la nieve.

¿Dónde? En Japón, es una zona en la que en invierno la nieve cubre todo, quedando aislada, en abril y mayo se excava la nieve para que los caminos puedan volver a ser usadados. Las paredes pueden llegar a los 20 metros de altura.

18 junio 2010

Vacaciones

Mis primeras vacaciones de verdad en 2 años, veremos para que tengo tiempo, ya os iré contando.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.