09 diciembre 2013

El juego de Ender

Sinopsis: En el año 2070 la humanidad está en guerra con una raza extraterrestre conocida como los Insectores (su nombre proviene del parecido que tienen a los insectos). Tras fracasar en su Primera Invasión del sistema solar, los insectores lanzan una Segunda Invasión más poderosa, que fue detenida en el último momento por el talento de un estratega, Mazer Rackham. Pero han pasado décadas, y la humanidad se enfrenta a un futuro exterminio por los extraterrestres.

Andrew Ender Wiggin es un niño prodigio estadounidense, reclutado por la Flota Internacional para su entrenamiento y futuro liderazgo en la guerra contra los Insectores. Ender es el tercero de tres hermanos en una sociedad con restricciones de natalidad por el exceso de población en el que las familias no pueden tener más de dos hijos. Ender fue engendrado con permiso del gobierno, ya que sus hermanos fueron unos genios, y con la condición de que a los seis años volverían a por él para instruirle y convertirlo en el mejor comandante de la historia.

Su personalidad viene marcada por la rivalidad y temor hacia su hermano Peter que le odia por ser mejor que él y el amor y compasión de su hermana Valentine. En la Escuela de Batalla se transforma rápidamente en un líder nato deslumbrando a sus profesores y compañeros, pasando de ser el cadete de menor edad a comandante de la Escuadra Dragón, creada ex profeso para ponerle las cosas difíciles, y que terminará rompiendo todas las estadísticas de la escuela. Como parte de su entrenamiento psicológico Ender practica un Juego de fantasía el cual es controlado con brutalidad por el cínico Coronel Hyrum Graff, director de la Escuela, al igual que las pruebas a las que le someten continuamente hasta el examen final, la verdadera prueba de su valía para salvar el mundo.


Opinión: Como película la puedo calificar de entretenida. Si la comparo con el libro no reconozco prácticamente la historia. A grandes trazos la respeta pero no se pueden condensar los 5 o 6 años que abarca el libro en menos de 2 horas. Se pierden personajes, formación, etc. En la película parece que todo pasa en apenas unos días, pongamos meses. Me quedo con el libro, mil veces superior. Una pena que no la haya realizado Peter Jackson, si de el hobbit ha sacado tres películas de aquí podría haber sacado como mínimo las mismas y casi sin relleno. 

Espero que alguien se lance y haga una serie.



01 noviembre 2013

Episodios para Halloween

Para compartir el miedo en Halloween.




Fringe - Marionette




Sobrenatural - The kids are alright






Doctor Who - Midnight







American Horror Story - Piloto

30 octubre 2013

Vikingos


Nos narra la historia de Ragnar, un granjero que busca un futuro de éxito y riquezas.

Serie para conocer los usos y las costumbres de los Vikingos, con ella descubrimos la "tecnología" de la Edad Media y las costumbres de los británicos y los escandinavos, el director nos adentra en una trama que tiene sus altibajos con una buena producción y excelentes paisajes.

La serie tiene un gran reparto, sobre todo Travis Fimmel como Ragnar Lodbrok, Katheryn Winnick como su esposa y Gabriel Byrne.

Totalmente recomendada y esperando la segunda temporada.

Ficha en Filmaffinity

07 octubre 2013

La sabiduría de Google

Si hay que creer en el poder de Google, una sencilla búsqueda de unos minutos en Google.es nos demuestra las incongruencias de nuestros prejuicios hacia otros países. Aquí unos ejemplos:

1. ¿En Alemania no ha sucedido nada desde la II Guerra Mundial?


2. Los argentinos dicen che, tienen la nariz grande y son TAN... ;


3. El mito urbano los persigue... "y no pagan impuestos"



4. ¿Pero los estadounidenses no eran gordos, consumistas y un poco incultos?



6. Los franceses son sucios, pero hacen buenos perfumes, y además sus niños son angelitos


5. ¿Los belgas? No sabe/ no contesta


7. Unos que salen bien parados: los finlandeses, ¡ay! cuánto le deben al informe PISA...


8. Sobre los griegos parecemos un poco desorientados. Solo existieron en el pasado


9. Sobre los ingleses estamos aún más desorientados... ¿En qué quedamos, por la izquierda o por la derecha?


10. Los italianos se lo llevan todo: son guapos, expresivos y para colmo, no engordan. 



11. Los japoneses: inteligentes pero desgraciados



12. Los irlandeses son todo un caso de estudio...


13. O los islandeses no existen o Google tiene un problema:


14. ¿Los marroquíes tienen miedo a los perros? ¿Esto de dónde sale?


15. A los rusos, mejor mantenerlos lejos


16. Con los suecos nos quedamos en ABBA:


17. Y en las películas de Paco Martínez Soria

03 octubre 2013

Espacio 1999


Una inesperada explosión en la Luna pone fuera de órbita a la base lunar Alpha a partir de ese momento los habitantes de la base viajarán por los más remotos rincones del espacio con un destino incierto viviendo numerosas aventuras y nosotros esperando la manera de que regresasen a la Tierra

Recuerdo esta serie con nostalgia, al volver a verla me he dado cuenta de lo mal que ha envejecido. Pero he de reconocer que mi afición por la ciencia ficción me viene de esta serie. Mi personaje favorito apareció en la segunda temporada, Maya capaz de convertirse en el ser que ella visualizase.

Ficha en Filmaffinity

26 septiembre 2013

Weeds


Gran serie que durante seis temporadas fue a más y me tuvo enganchado a la televisión. Tras esas 6 temporadas vino una mala 7ª temporada y una 8ª aun peor.

Lo mejor: La evolución de la serie en las 6 primeras temporadas y su duración.

Lo peor: Las dos últimas temporadas

Ficha en Filmaffinity

11 septiembre 2013

Los alojamientos más curiosos del mundo:

avion de Costa Verde1. Imaginad alojaros en un antiguo avión Boeing 727 con vistas al océano Pacífico en el Parque Nacional Manuel Antonio, de Costa Rica. Es posible, porque este modelo de avión es ahora en realidad es la suite del hotel Costa Verde. Como si fueras un personaje de Lost. En la misma línea una familia de 6 personas en el estado de Bonolt, en Mississipi, Estados Unidos: se han fabricado su casa en el interior del fuselaje de roto de un Boeing 727. Al parecer sale más barato que comprar un piso en el centro de Madrid.

alojamiento2. En Italia, concretamente en el glaciar Frébouzen, en los Alpes italianos, podéis pernoctar en uno de los refugios más originales del mundo. Es un hotel para alpinistas que se han perdido o han sido sorprendidos por una tormenta, situado en la cordillera de una montaña, casi a punto de caer al vacío. No apto para los que sufran vértigo.
En su interior caben 12 personas, y está provisto de cocina, salón comedor y lugar para almacenar comida. Su aspecto exterior recuerda a una cápsula de salvamento de una nave espacial. Sus ventanas de ojo de buey refuerzan mucho esa idea.

nidito de amor


3. En la isla de Bali, en Indonesia, concretamente en la ciudad de Ubud, podéis encontrar una casa cuyo lateral culmina en la cabeza gigante de un pájaro. La cabeza también es habitable, hasta el punto de que su ojo, en realidad, es un ventanuco.




a

4. Bienvenidos a un hotel antigravedad. Situado en París, el Hotel Le Seven tiene camas que quedan suspendidas en el aire. Y Black Diamond Suite está diseñada con cristales y espejos que hacen creer al huésped que se encuentra al interior de un diamante.




Casa Flotante

5. Pero si lo que os gusta la falta de gravedad (o fingir que no hay gravedad), lo mejor es esta edificación que parece estar suspendida en el vacío, como si flotara a unos metros sobre el suelo. Está en la región de Odesa, en Ucrania, y se llama Casa Flotante. Su base está hecha a partir de una única columna que lo sujeta.




Estrela

6. En Portugal, en la Serra da Estrela, la cordillera lusitana más alta del continente, se encuentra la típica casa de granito construida bajo una roca gigantesca. Está deshabitada, así que sirve como refugio para los caminantes




l

7. Hay edificios que, solo con mirarlos, uno siente que ha ingerido un secante impregnado en LSD. Es lo que sucede con el daliniano edificio de una empresa urbanística situado en Polonia, en la urbanización Zakopane.





carlo
8. Si no tenéis problemas con vuestra intimidad, entonces vuestra casa podría ser un cubo de vidrio transparente en mitad de un bosque nevado, al estilo casa de Supermán pero con un aire cool insuflado por Carlo Santambrogio y Ennio Arosio. No solo las paredes son transparentes, sino los muebles, hasta el punto de que si te acabas de levantar y aún no te has limpiado las legañas, quizá creas que has pernoctado al aire libre.


a

9. El Harlingen Harbour Crane, en Holanda, un hotel situado en una grúa. Para subir a la estancia ubicada en la cabina (con capacidad para sólo dos personas) hay dos ascensores. Lo mejor de este idílico hotel son las vistas 360 grados de la ciudad y el mar de Wadden.

24 agosto 2013

Barcos abandonados (X): Resolute

Este barco fantasma que fue abandonado en 1854 ahora puede visitarse si acudís a la Casa Blanca, en realidad no veréis en barco sino parte de sus restos reconvertido en el mobiliario. Y es que este barco abandonado tras un rescate en el Ártico, y que fue descubierto un año después a casi 2.000 km de su última posición, finalmente se usó para construir un escritorio de madera que hoy en día se encuentra en la Casa Blanca.

17 agosto 2013

Barcos abandonados(IX): Zebrina

En octubre de 1917, dos días después de iniciar su singladura de Inglaterra a Francia,  este barco fue descubierto también vacío y a la deriva. También es un enigma el paradero de la tripulación, aunque se especula que tal vez fue secuestrada por un submarino alemán.

10 agosto 2013

Barcos abandonados (VIII): BOS 400

sUna historia parecida al de Murmansk es la que protagonizó la grúa flotante BOS 400, que estaba siendo remolcada por el barco ruso Tigr en el cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica. LaBOS 400 encalló en la costa en junio de 1994.

bos

03 agosto 2013

Barcos abandonados (VII): Ryou-Un Maru

En 2011, el tsunami que arrasó la costas de Japón y que provocó la crisis nuclear de Fukushima, también liberó de su amarre a este buque. Durante un año navegó por el Pacífico, hasta llegar casi a Alaska. Allí fue hundido por los guardacostas estadounidenses, por si queréis bucear para descubrir sus secretos.

29 julio 2013

Barcos abandonados o perdidos VI: Murmansk

murnansk
El 24 de diciembre de 1994, el crucero ruso Murmansk llegó a las costas de Sørvær, Noruega, de forma accidental: estaba siendo remolcado para ser desguazado pero se soltó del remolque y llegó hasta aquí, convirtiéndose enseguida en un lugar turístico para los amantes de los barcos abandonados.
Recientemente, sin embargo, el gobierno decidió proceder a su retirada.

08 julio 2013

Alimentos tallados.

Os dejo con esta impresionante colección de imágenes de distintos alimentos tallados realizada por Ilian Lliev, fotógrafo afincado en Manchester, Reino Unido, y que ha dedicado parte de su vida profesional a captar de una forma magistral los alimentos en todas sus facetas. Podemos disfrutar de su obra en su página web.



05 julio 2013

Barcos abandonados o perdidos V: Jian Seng

En 2006, cerca de las costas de Australia, fue descubierto este buque totalmente abandonado. Nunca se ha encontrado documentación sobre él.

Es un barco de carga de 80 metros de eslora. Fue encontrado en aguas del Golfo de Carpentaria, en el extremo nororiental de Australia

20 junio 2013

Nadal hombre record

Nadal es el tercer tenista con más títulos de Grand Slam, con 12, sólo por detrás de Pete Sampras (14) y Roger Federer (17).

Es el primero en ganar al menos un título de Grand Slam nueve temporadas consecutivas.

En Roland Garros, es el tenista con mayor número de victorias, con 59, superando ya a Guillermo Vilas y Roger Federer, ambos con 58.

Es el segundo tenista más joven en conseguir 12 títulos de Grand Slam, con 27 años y 6 días, sólo por detrás de Roger Federer (26 años y 32 días), y por delante de Pete Sampras (27 años y 326 días).

Es el único tenista masculino que ha ganado en un mismo año (2010) tres Grand Slam en tres superficies distintas.

Es el único tenista en la historia en ganar el Slam de Tierra Batida, el cual consiste en ganar en el mismo año los tres Masters 1000 sobre tierra batida: Montecarlo, Roma y Madrid; y el Grand Slam de Roland Garros. Nadal posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie, 81, obviamente en tierra batida. Y también es el tenista con más títulos de Masters 1000, con 24.


Es el tenista masculino más joven de la historia en conseguir el Golden Slam en la carrera (que incluye los cuatro Grand Slam y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos no obtenidos en el mismo año) a los 24 años y 103 días.

15 junio 2013

Barcos abandonados o perdidos IV: Titanic


TitanicHoy toca el barco más famoso del mundo. Hasta 4.000 personas trabajaron en este monstruo gigantesco durante los tres años que duró su construcción en la que se produjeron 8 muertos y 246 heridos de diversa consideración. El Titanic medía 269,1 metros de largo (eslora), 28,2 metros de ancho (manga) y 53,3 metros desde la quilla hasta las chimeneas. El Titanic llevaba 5.892 toneladas de carbón (de un máximo de 6.611 toneladas) y consumía 650 toneladas al día.

En su día era el barco más grande del mundo (aunque su récord duró apenas un mes), y en la actualidad quedaría empequeñecido frente a trasatlánticos como el Queen Mary 2 (botado en 2003) o el mastodóntico Allure of the Seas (botado en 2010).

Las primeras expediciones para buscar los restos del Titanic se realizaron a principios de los años 1980, financiadas por Jack Grimm, un petrolero millonario de Texas. La localización exacta el hundimiento fue un misterio hasta que un equipo franco-estadounidense liderado por el oceanógrafo Robert Ballard, de la Institución Oceanográfica de Woods Hole, y Jean-Louis Michel del IFREMER, localizó una de sus cinco calderas sencillas poco después de la una de la madrugada del 1 de septiembre de 1985.
Deep Ocean Expeditions comenzó a organizar viajes turísticos a los restos del Titanic en 1998 que cuestan 59.680 dólares por persona, e incluso hay una pareja que llegó a cometer el disparate de casarse delante de la proa, a 3800 metros de profundidad.

08 junio 2013

Barcos abandonados o perdidos III: Mary Celeste

Mary Celeste
Hace muchos años, a mediados del 1800, el Mary Celeste fue encontrado en aguas del Atlántico. Iba completamente vacío a pesar de que en su bodega albergaba comida suficiente para seis meses. No había signos de violencia, y jamás se supo de la tripulación. ¿Qué fue de ella?

Este enigma inspiró una historia a Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes.

03 junio 2013

Looper de Rian Johnson

Looper es una película de ciencia ficción basada como otras muchas en los viajes en el tiempo. Como la mayoría parte de premisas interesantes para acabar en nada. En este caso los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado, donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos.

Película para pasar el rato.

Ficha en Filmaffinity

01 junio 2013

Barcos abandonados o perdidos II: Lyubov Orlova

Orlova
Lyubov Orlova

Este buque lleva a la deriva solo unos meses, pero pronto podría convertirse en un barco fantasma: se encuentra en mitad del océano Atlántico Norte, viajando lentamente hacia Irlanda, a unos 1.700 km de la costa. Puede que acabe desviándose a otro país a causa de las corrientes marinas. Nadie lo sabe.

Transporta combustible, asbesto, plásticos, pinturas con metales pesados y otros materiales que convierten el Lyubov Orlova en un peligro medioambiental, en caso de que se hunda. Y si no se hunde, resulta peligroso simplemente porque puede colisionar con otros barcos o contra una instalación flotante.

Pero nadie quiere hacerse cargo de él porque, según las leyes marítimas, quienes rescatan un barco en alta mar, dicho barco se convierte en su propiedad, y por tanto asumir las deudas que lleva aparejadas.

25 mayo 2013

Barcos abandonados o perdidos I: Panagiotis



Panagiotis

Panagiotis


La playa de la cueva de los contrabandistas (situada en la isla de Zante, Grecia) ahora es una de las más turísticas de Grecia gracias al casco de un buque varado, el Panagiotis.

En 1982, en uno de sus viajes por alta mar, el barco Panagiotis (que transportaba tabaco de contrabando) fue sorprendido por una patrulla de la aduana. En la precipitada huida, el barco colisionó con las rocas de la playa y allí se quedó. Ahora mucha gente decide visitarlo y hacerse fotos en sus entrañas.

Panagiotis

20 mayo 2013

La senda ecológica del Tajo en Toledo


Camino Natural Tajo Toledo
Se trata de recorrer la senda natural del Tajo en Toledo, alejándonos del centro de la ciudad y dejándonos envolver por el rumor de las aguas que discurren rápidas en el río. Este camino natural del Tajo es un circuito por pasarela peatonal, señalizado al inicio de algunos tramos y durante el recorrido, con un total de cinco kilómetros. Ideal para correr, pasear (muy frecuentado por los toledanos, que conocen el secreto), pescar u observar aves…

La mejor época para recorrer la senda ecológica del Tajo es la primavera o el otoño, evitando de este modo las temperaturas a veces extremas en las estaciones de verano e invierno. La flora y la fauna que podremos observar a lo largo del recorrido es de una gran riqueza.
Podemos acceder a la senda ecológica a través de varios puntos, desde el Barrio del embarcadero al este y especialmente junto a los puentes (de Alcántara, nuevo y romano; de San Martín; puente de parapléjicos (extremo norte de la ruta)… También accedemos a tramos intermedios descendiendo de algunas calles desde Toledo.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.