20 junio 2013

Nadal hombre record

Nadal es el tercer tenista con más títulos de Grand Slam, con 12, sólo por detrás de Pete Sampras (14) y Roger Federer (17).

Es el primero en ganar al menos un título de Grand Slam nueve temporadas consecutivas.

En Roland Garros, es el tenista con mayor número de victorias, con 59, superando ya a Guillermo Vilas y Roger Federer, ambos con 58.

Es el segundo tenista más joven en conseguir 12 títulos de Grand Slam, con 27 años y 6 días, sólo por detrás de Roger Federer (26 años y 32 días), y por delante de Pete Sampras (27 años y 326 días).

Es el único tenista masculino que ha ganado en un mismo año (2010) tres Grand Slam en tres superficies distintas.

Es el único tenista en la historia en ganar el Slam de Tierra Batida, el cual consiste en ganar en el mismo año los tres Masters 1000 sobre tierra batida: Montecarlo, Roma y Madrid; y el Grand Slam de Roland Garros. Nadal posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie, 81, obviamente en tierra batida. Y también es el tenista con más títulos de Masters 1000, con 24.


Es el tenista masculino más joven de la historia en conseguir el Golden Slam en la carrera (que incluye los cuatro Grand Slam y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos no obtenidos en el mismo año) a los 24 años y 103 días.

15 junio 2013

Barcos abandonados o perdidos IV: Titanic


TitanicHoy toca el barco más famoso del mundo. Hasta 4.000 personas trabajaron en este monstruo gigantesco durante los tres años que duró su construcción en la que se produjeron 8 muertos y 246 heridos de diversa consideración. El Titanic medía 269,1 metros de largo (eslora), 28,2 metros de ancho (manga) y 53,3 metros desde la quilla hasta las chimeneas. El Titanic llevaba 5.892 toneladas de carbón (de un máximo de 6.611 toneladas) y consumía 650 toneladas al día.

En su día era el barco más grande del mundo (aunque su récord duró apenas un mes), y en la actualidad quedaría empequeñecido frente a trasatlánticos como el Queen Mary 2 (botado en 2003) o el mastodóntico Allure of the Seas (botado en 2010).

Las primeras expediciones para buscar los restos del Titanic se realizaron a principios de los años 1980, financiadas por Jack Grimm, un petrolero millonario de Texas. La localización exacta el hundimiento fue un misterio hasta que un equipo franco-estadounidense liderado por el oceanógrafo Robert Ballard, de la Institución Oceanográfica de Woods Hole, y Jean-Louis Michel del IFREMER, localizó una de sus cinco calderas sencillas poco después de la una de la madrugada del 1 de septiembre de 1985.
Deep Ocean Expeditions comenzó a organizar viajes turísticos a los restos del Titanic en 1998 que cuestan 59.680 dólares por persona, e incluso hay una pareja que llegó a cometer el disparate de casarse delante de la proa, a 3800 metros de profundidad.

08 junio 2013

Barcos abandonados o perdidos III: Mary Celeste

Mary Celeste
Hace muchos años, a mediados del 1800, el Mary Celeste fue encontrado en aguas del Atlántico. Iba completamente vacío a pesar de que en su bodega albergaba comida suficiente para seis meses. No había signos de violencia, y jamás se supo de la tripulación. ¿Qué fue de ella?

Este enigma inspiró una historia a Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes.

03 junio 2013

Looper de Rian Johnson

Looper es una película de ciencia ficción basada como otras muchas en los viajes en el tiempo. Como la mayoría parte de premisas interesantes para acabar en nada. En este caso los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado, donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos.

Película para pasar el rato.

Ficha en Filmaffinity

01 junio 2013

Barcos abandonados o perdidos II: Lyubov Orlova

Orlova
Lyubov Orlova

Este buque lleva a la deriva solo unos meses, pero pronto podría convertirse en un barco fantasma: se encuentra en mitad del océano Atlántico Norte, viajando lentamente hacia Irlanda, a unos 1.700 km de la costa. Puede que acabe desviándose a otro país a causa de las corrientes marinas. Nadie lo sabe.

Transporta combustible, asbesto, plásticos, pinturas con metales pesados y otros materiales que convierten el Lyubov Orlova en un peligro medioambiental, en caso de que se hunda. Y si no se hunde, resulta peligroso simplemente porque puede colisionar con otros barcos o contra una instalación flotante.

Pero nadie quiere hacerse cargo de él porque, según las leyes marítimas, quienes rescatan un barco en alta mar, dicho barco se convierte en su propiedad, y por tanto asumir las deudas que lleva aparejadas.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.