Grabación y publicación:
Grabado en Nashville durante las sesiones de marzo y abril de 1960 y publicado por RCA Victor en abril de ese mismo año, Elvis Is Back! marca el regreso discográfico oficial de Elvis Presley tras dos años de servicio militar en Alemania. El título no deja lugar a dudas: Elvis ha vuelto… pero no es exactamente el mismo.
Este no es el Elvis adolescente y temerario de Jailhouse Rock o Hound Dog. Aquí encontramos a un Elvis más refinado, más versátil, más ambicioso vocalmente, dispuesto a explorar el pop sofisticado, el R&B de estudio, las baladas sensibles y el nuevo sonido estereofónico de los años 60.
Contexto:
Tras su regreso del ejército, el mundo había cambiado, y Elvis también. Ya no era simplemente el rebelde del rockabilly; ahora era una figura consagrada que debía reinventarse. Con Elvis Is Back!, Presley demuestra que no necesita escándalo ni provocación para impresionar: basta con una voz en plenitud, un repertorio variado y una producción a la altura de su leyenda.
Las sesiones fueron supervisadas por su histórico productor Steve Sholes, con los mejores músicos de estudio de Nashville (los “Nashville A-Team”), incluidos Scotty Moore, D.J. Fontana, Hank Garland y Floyd Cramer. La calidad técnica del disco es impecable, y la voz de Elvis nunca había sonado tan rica, controlada y expresiva.
Análisis de temas destacados:
-
"Such a Night"
Adaptación de un tema doo-wop con un swing irresistible. Elvis se lanza con una intensidad vocal juguetona, sensual y precisa. Casi una declaración de intenciones: está de vuelta y en control. -
"Fever"
Puro minimalismo y sofisticación. Voz, chasquidos, bajo y percusión. Nada más. Elvis se convierte en crooner, pero sin perder su sensualidad latente. Una versión que rivaliza con la de Peggy Lee. -
"The Girl of My Best Friend"
Pop sentimental con tono casi adolescente, pero cantado con una madurez emocional que no se había oído en sus primeros discos. Suavidad sin empalago. -
"Reconsider Baby"
Blues desgarrado. Aquí Presley se mide con los grandes del género y no desentona en absoluto. El fraseo es crudo, sin adorno, honesto. La guitarra de Hank Garland, un lujo. -
"It Feels So Right"
Balada oscura, con tintes soul. El control dinámico de su voz, pasando del susurro a la súplica, demuestra una expresividad renovada. -
"Dirty, Dirty Feeling"
Uno de los pocos momentos donde el Elvis más rockero asoma. Breve, directo, con ese ritmo frenético que recuerda su época Sun Records, aunque con una producción más pulida.
Conclusión:
Elvis Is Back! es uno de los discos más infravalorados y esenciales de su carrera. Sin hits obvios (aunque varios singles salieron de estas sesiones), este LP es un retrato íntimo de un artista que ha crecido, que ahora canta con más intención, más matices, más sabiduría vocal.
Aquí no hay artificio: hay una colección de canciones que permiten a Elvis mostrar todos sus registros —el bluesman contenido, el baladista elegante, el romántico empedernido, el seductor de voz baja. Es su álbum más adulto, más controlado, y a la vez, uno de los más arriesgados.
Listado de temas:
-
Make Me Know It
-
Fever
-
The Girl of My Best Friend
-
I Will Be Home Again
-
Dirty, Dirty Feeling
-
Thrill of Your Love
-
Soldier Boy
-
Such a Night
-
It Feels So Right
-
The Girl Next Door Went A’Walking
-
Like a Baby
-
Reconsider Baby
No hay comentarios:
Publicar un comentario