24 abril 2017

0213. John Lennon - Imagine (1971)

Grabación y publicación:

Grabado entre febrero y julio de 1971 en los Ascot Sound Studios de la mansión de Lennon en Tittenhurst Park (Inglaterra), con sesiones adicionales en Record Plant (Nueva York), Imagine fue publicado en septiembre de 1971 a través de Apple Records. Producido por John Lennon, Yoko Ono y Phil Spector, el álbum mezcla minimalismo emocional con capas orquestales, en un equilibrio muy delicado entre el pop, el soul y el mensaje político.

Concepto:
Si Plastic Ono Band (1970) fue el grito crudo del alma recién arrancada de los Beatles, Imagine es su reflexión posterior, más dulce pero no menos intensa. Aquí Lennon elige un tono más accesible, más melódico, aunque aún cargado de crítica, ironía y un fuerte componente existencial. Es un álbum que oscila entre la ternura utópica y la furia realista.

Imagine no es solo una canción, sino un manifiesto espiritual disfrazado de disco pop, donde la honestidad emocional vuelve a ser el eje de todo, pero esta vez con un Lennon más dispuesto a jugar con la forma, el ritmo y el contraste.


Análisis de temas destacados:

  1. Imagine
    Su pieza más icónica. Casi un himno universal, con esa melodía de piano que parece flotar y letras que proponen un mundo sin posesiones, sin religiones, sin fronteras. La utopía suena suave, pero es subversiva. Lo que suena a paz es, en realidad, una revolución desde la sencillez.

  2. Crippled Inside
    Folk con aires country. Irónica, ligera en la superficie, pero cargada de sarcasmo: “One thing you can’t hide is when you’re crippled inside”. Lennon señala la hipocresía con una sonrisa torcida.

  3. Jealous Guy
    Uno de los momentos más vulnerables de su carrera. Una disculpa convertida en canción, donde admite inseguridades y celos sin escudos. El arreglo de cuerdas y su voz quebrada hacen que cada palabra pese más.

  4. How Do You Sleep?
    Ataque frontal a Paul McCartney. Una canción llena de rencor, rítmica, elegante, casi venenosa: “The only thing you done was Yesterday”. La presencia de George Harrison en la guitarra añade complejidad emocional. Arte nacido del resentimiento.

  5. Oh My Love
    Una joya serena. Suena como si flotara en el aire, con una dulzura transparente. Es Lennon en paz, agradeciendo el momento, la vida compartida, la claridad. Casi un suspiro grabado.

  6. Gimme Some Truth
    Rock directo, rabioso, con Lennon escupiendo palabras como metralla contra los políticos, la censura y la falsedad mediática. Es el Lennon activista, sarcástico, lúcido.

  7. Oh Yoko!
    Un cierre alegre y casi naïve. Un Lennon enamorado, simple, sin filtros. Puede parecer menor, pero funciona como contrapunto lúdico a tanta carga emocional previa.


Conclusión:

Imagine es el disco donde John Lennon intenta reconciliar su espíritu rebelde con su deseo de conexión humana. No es tan crudo como Plastic Ono Band, ni tan experimental como Some Time in New York City, pero es precisamente su equilibrio lo que lo convierte en su álbum más perdurable.

Más que un disco de protesta o de amor, Imagine es una meditación sobre el ego, la rabia, la esperanza y la redención. Lennon no quiere gustarte: quiere que pienses, sientas, y —si es posible— actúes. Y lo hace con melodías que ya pertenecen al inconsciente colectivo.


Listado de temas:

  1. Imagine

  2. Crippled Inside

  3. Jealous Guy

  4. It’s So Hard

  5. I Don’t Wanna Be a Soldier Mama I Don’t Wanna Die

  6. Gimme Some Truth

  7. Oh My Love

  8. How Do You Sleep?

  9. How?

  10. Oh Yoko!



No hay comentarios:

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.