La razón por la cual la luna no siempre está a la misma distancia de nuestro planeta es porque su órbita es elíptica y el centro no corresponde con el centro de la Tierra, por lo tanto hay momentos en que está más cerca y otros en que está más lejos.
En 2014
podemos disfrutar de tres superlunas consecutivas en periodos relativamente cortos de tiempo:
12 de julio, 10 de agosto y 9 de septiembre
La superluna de agosto es especialmente importante pues será luna llena a menos de una hora del perigeo por lo que será posible verla ligeramente más grande y brillante. La última vez que paso algo similar fue el 19 de marzo de 2011 cuando la superluna llena estuvo a menos de una hora del perigeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario