28 junio 2015

0024. Joan Baez – Joan Baez (1960)

0024. Joan Baez – Joan Baez (1960)

Hija de un físico mexicano y de una profesora de literatura, segunda hermana del físico John Baez, su carrera comienza en Boston, donde consiguió una gran repercusión con su actuación en el Newport Folk Festival de 1959, a los 18 años. 

Disco debut de Joan Baez, compuesto enteramente por canciones tradicionales del folk. Incluye "House of the rising sun", reversionada por Dylan dos años más tarde y de ahí llegó a oídos de los ingleses Animals, que grabaron la versión más conocida del tema en 1964. Baez fue el rostro más popular de la música folk y de protesta, siendo la estrella de festivales y giras y cantando en actos político.

Seguidora de Ghandi y de su ideología no-violenta, creó en Palo Alto el Instituto de Estudios para la No-Violencia. Como otros intérpretes de folk, Baez se vio influenciada por la aparición de los Beatles en Estados Unidos y por el folk rock de Dylan.

Listado de temas:
1. Silver dagger
2. East Virginia
3. Fare thee well
4. House of the rising sun
5. All my trials
6. Wildwood flower
7. Donna Donna
8. John Riley
9. Rake and rambling boy
10. Little moses
11. Mary Hamilton
12. Henry Martin
13. El preso numero nueve

21 junio 2015

Alphas

Alphas tiene cierto aire a CSI y explota el  dilema entre humanos con poderes y humanos sin poderes.

Argumento: Un grupo con poderes llamados Alphas (al servicio del estado) intenta descubrir a nuevos Alphas para controlarlos, identificarlos y reclutarlos. En paralelo surge una organización, Red Flag, que intenta reclutar a dichos Alphas con fines presuntamente delictivos.

La serie tiene dos temporadas y en la segunda temporada baja notablemente el nivel al incorporar como trama principal a los Red Flag por lo que fue cancelada.

Serie para los amantes de la ciencia ficción y de los superhéroes. 

Ficha en Filmaffinity

14 junio 2015

0023. Dave Brubeck Quartet – Time Out (1959)

0023. Dave Brubeck Quartet – Time Out (1959)

Grabado en tres sesiones el 25 de Junio, el 1 de Julio y el 18 de Agosto de 1959; fue publicado ese mismo año por el Dave Brubeck Quartet a través de Columbia Records. El álbum fue pensado como un experimento en el que se utilizaban distintos ritmos infrecuentes en la música Jazz. 

En un principio, el disco recibió críticas negativas por el uso de estos ritmos inauditos en el Jazz; pero se ha convertido en uno de los discos de este estilo musical más conocidos de la historia. El titulo “Time Out” ya nos tendría que haber puesto al menos en aviso, pero si quedaban dudas arrancan los fuertes matices clásicos del tema “Blue Rondo à la Turk”. Y es ciertamente un toque blusero que toma como primeriza base a la conocida “Marcha Alla Turca” del virtuoso compositor clásico Wolfgang Amadeus Mozart. Bello y experimental tema sin ningún minimo desperdicio. Le sigue la colorida balada con aires a vals llamada “Strange Meadow Lark”. No dejar pasar de largo al estupendo y cálido solo del saxofonista Paul Desmond. Sinceramente una delicia. Sale a nuestro encuentro el ya standard “Take Five”, compuesto por Paul Desmond. Sin lugar a dudas una de las piezas más populares de la obra.

Sin embargo hacer notar el extenso e imperecedero solo del baterista Joe Morello.

“Three to Get Ready” sigue en la linea clásica y del vals, donde todo es tan ajustado que parece no poder haber sido mejor concebido. Por cierto, aquí hay rienda suelta al amplio y magnifico imaginario de Dave Brubeck. Pegadito viene el tema llamado “Kathy’s Waltz”, parecido a simple oída al anterior, aunque ya sabemos todos que eso no es cierto y así es que nos dejamos llevar sin más por estos virtuosos. Dulce, grande y a su vez pequeña, pero nunca subestimada. Continúa con “Everybody’s Jumpin’”, donde se derrocha swing a desparpajo y para todos los gustos. Clara muestra de la maestría del cuarteto a pleno.
Ya en el final nos encontramos con el tema titulado “Pick Up Sticks“, del cual podría remarcar la maravillosa labor de Eugene Wright en el contrabajo, dándole un cierto aire “smooth” del todo irresistible. 

Listado de temas:
1. Blue Rondo a La Turk
2. Strange Meadow Lark
3. Take Five
4. Three to Get Ready
5. Kathy's Waltz
6. Everybody's Jumpin'
7. Pick Up Sticks


07 junio 2015

0022. Marty Robbins – Gunfighter Ballads & Trail Songs (1959)


0022. Marty Robbins – Gunfighter Ballads & Trail Songs (1959)

Marty Robbins no fue simplemente una estrella country. Durante los 30 años de su carrera, constantemente sorprendió a sus fans haciendo álbumes con pop, rock & roll, calypso y gospel. Conocido por "Gunfighter Ballads and Trail Songs", que incluia su popularsingle de 1959 "El Paso", Robbins habia comenzado su carrera haciendo tear-jerkers a inicios de los 50's, como "Crying 'Cause I Love You" y "I'll Go On Alone". En 1956 "Singing the Blues" fue su hit country y en 1957 "A White Sportcoat (and a Pink Carnation)” fue número dos. Comenzó a trabajar como actor en los 60's en TV, en "The Drifter".

Listado de temas: 

1. Big Iron
2. Hundred and Sixty Acres
3. They're Hanging Me Tonight
4. Cool Water
5. Billy the Kid
6. Utah Carol
7. Strawberry Roan
8. Master's Call
9. Running Gun
10. Paso
11. In the Valley
12. Little Green Valley
13. Hanging Tree
14. Saddle Tramp
15. Paso [Full-Length Version]


Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.