Grabación y publicación:
Publicado el 22 de julio de 1977 por Stiff Records, My Aim Is True es el debut fulminante de Elvis Costello, una entrada a quemarropa en la escena punk y new wave británica, pero con una sensibilidad lírica y melódica que lo posicionaba desde el primer momento como un letrista más cercano a Dylan que a Johnny Rotten. El álbum fue grabado en apenas unas semanas con la banda Clover (que luego sería parte de Huey Lewis and the News), aunque sin créditos oficiales por temas contractuales.
Contexto:
En medio de la explosión punk en Reino Unido, Costello apareció como el punk con gafas, corbata y actitud de oficinista frustrado, pero con una pluma afilada, una voz nerviosa y una colección de canciones que equilibraban la furia de los tiempos con una veta melódica heredada del pop de los 60 y el pub rock. Lo suyo no era la destrucción del rock, sino su reformulación sarcástica, irónica y emocionalmente revanchista.
Análisis de temas destacados:
-
Welcome to the Working Week
80 segundos de apertura perfecta: rápida, mordaz, honesta. “I know it don't thrill you, I hope it don't kill you.” Una bofetada a la rutina con forma de saludo. -
Miracle Man
Aquí Costello arremete contra las falsas promesas del amor y la autoimagen. Una mezcla entre sarcasmo y angustia, montado sobre riffs de garage con precisión quirúrgica. -
Alison
Una de sus baladas más recordadas, y una pieza maestra de ambigüedad emocional. ¿Es ternura? ¿Es reproche? ¿Es lamento? Todo eso y más. La interpretación vocal contiene una tristeza contenida, como si Costello no supiera si debe consolar o recriminar. -
(The Angels Wanna Wear My) Red Shoes
Brillante en todos los sentidos: melódica, ingeniosa, pop sin perder filo. Una historia de amor y desilusión con guitarras saltarinas y una línea de bajo deliciosa. Pop-punk antes de que eso tuviera nombre. -
Less Than Zero
El primer single, atacando sin piedad al fascismo residual del Reino Unido post-imperial. Referencias directas a Oswald Mosley, envueltas en una canción que parece más ligera de lo que realmente es. -
Watching the Detectives (bonus en ediciones posteriores)
No incluida en el lanzamiento británico original, pero esencial en la edición americana. Influencias del reggae, tensión noir y una narrativa cinematográfica. Costello demuestra que puede contar historias tan bien como escribir insultos disfrazados de amor.
Conclusión:
My Aim Is True es un debut ferozmente inteligente, emocionalmente incómodo y musicalmente fresco. Costello no vino a romper con el pasado sino a revisarlo con lupa, bisturí y una lengua afilada como navaja de afeitar. Su personaje —mezcla de nerd vengativo, romántico lastimado y crítico cultural— encontró un espacio propio entre la anarquía punk y la arrogancia del rock clásico.
Aquí no hay solos eternos ni poses de estrella: hay canciones concisas, letras que muerden y un cantante que suena como si escribiera desde una oficina gris con furia acumulada. Con este disco, Elvis Costello se posicionó como el outsider que sabía demasiado, el nerd emocional que entendía el amor como una guerra fría entre impulsos y decepciones.
Listado de temas (versión británica original):
-
Welcome to the Working Week
-
Miracle Man
-
No Dancing
-
Blame It on Cain
-
Alison
-
Sneaky Feelings
-
(The Angels Wanna Wear My) Red Shoes
-
Less Than Zero
-
Mystery Dance
-
Pay It Back
-
I'm Not Angry
-
Waiting for the End of the World
"Watching the Detectives" fue lanzado como single y añadido en muchas reediciones posteriores.