31 diciembre 2018

0988. Amy Winehouse - Back to Black (2006)

Amy Jade Winehouse cantante y compositora inglesa de música soul, jazz, R&B, rock & roll, y ska. En febrero de 2007, ganó el BRIT Award a Mejor Artista. 

Back to Black fue segundo disco de estudio y supuso su consagración a nivel internacional. Fue lanzado al mercado en octubre de 2006 en Gran Bretaña. El 10 de febrero del 2008, en la entrega de los Premios Grammy, Amy Winehouse y Back to Black sumaron 5 Grammys, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo convirtiéndose en los grandes ganadores de la noche.

Listado de temas:

1.Rehab

2.You Know I’m No Good

3.Me & Mr Jones

4.Just Friends

5.Back to Black

6.Love Is a Losing Game

7.Tears Dry on Their Own

8.Wake Up Alone

9.Some Unholy War

10.He Can Only Hold Her

11.Addicted

24 diciembre 2018

0974. Lightning Bolt - Wonderful Rainbow (2003)

Lightning Bolt es un grupo de música noise formado en Providence, Rhode Island en Estados Unidos. El grupo consiste del baterista y vocalista Brian Chippendale y el bajista Brian Gibson. Son generalmente considerados grandes innovadores del género de noise rock, y son algo legendarios por el volumen y la energía de sus conciertos.

Wonderful Rainbow presenta la cara más amable y cercana del grupo, si es que ésta existe, y por tanto la más rayana en el pop. Esto no es difícil de conseguir, sólo hace falta ser un poco melódico. Wonderful Rainbow, es el disco menos experimental y oscuro del grupo. 

Listado de temas:

1.Hello Morning

2.Assassins

3.Dracula Mountain

4.2 Towers

5.On Fire

6.Crown of Storms

7.Longstockings

8.Wonderful Rainbow

9.30,000 Monkies

10.Duel in the Deep

17 diciembre 2018

0285. Herbie Hancock – Head Hunters (1973)

Head Hunters es uno de los discos de jazz más vendidos de la historia y fue el primero en convertirse en disco de platino debido a sus ventas.

A lo largo de sus cinco décadas de carrera, Herbie Hancock ha sido uno de los músicos de jazz más influyentes y polémicos. Pero sobre todo, Hancock ha sabido cumplir con aquello que se propuso y se ha convertido en uno de los músico más masivos y premiados por la industria.

Listado de temas:

1. Chameleon

2. Watermelon Man

3. Sly

4. Vein Melter

10 diciembre 2018

0146. Miles Davis – In a Silent Way (1969)

"In a Silent Way" presenta una fusión entre música jazz y rock. Miles Davis intentaba atraer a nuevo público, ya que, debido a la indiferencia del mismo, muchos clubes de jazz estaban cerrando. Tony Williams, baterista del grupo, dio a Davis música rock para escuchar. El resultado fue la asimilación de ritmos y tonos de este nuevo género. Pero la música conserva características del jazz. L

Listado de temas:

1. Shhh/Peaceful

2. In A Silent Way


03 diciembre 2018

0301. Brian Eno – Here Come the Warm Jets (1974)

El teclista de Roxy Music se reveló como uno de los grandes talentos dentro del glamrock y el art-pop de mediados de los años 70 antes de convertirse en pionero del ambient y productor de gran éxito con gente tan conocida como Ultravox!, U2, Coldplay y James.

Su debut fue el LP “Here Come the Warm Jets”, un estupendo muestrario de melodías, contó con la participación de sus ex componentes de Roxy Music (menos Ferry) y de Robert Fripp, el líder de los King Crimson, que deja algún que otro trabajo de antología a lo largo del álbum.

Listado de temas:

1.Needles in the Camel's Eye

2.Paw Paw Negro Blowtorch, The

3.Baby's On Fire

4.Cindy Tells Me

5.Driving Me Backwards

6.On Some Faraway Beach

7.Blank Frank

8.Dead Finks Don't Talk

9.Some Of Them Are Old

10.Here Come The Warm Jets

26 noviembre 2018

0644. Beastie Boys - Paul’s Boutique (1989)

Beastie Boys es un grupo musical neoyorquino fundado en 1979. Comenzaron tocando hardcore punk en sus primeros discos, pero más tarde comenzaron a experimentar como pioneros del hip hop y el rap, convirtiéndose en referencia fundamental de los mismos.

Paul’s Boutique inicialmente, fue considerado un fracaso comercial de los ejecutivos de Capitol Records, porque su volumen de ventas no se correspondía con la de su anterior disco.

Listado de temas:

1.To All the Girls

2.Shake Your Rump

3.Johnny Ryall

4.Egg Man

5.High Plains Drifter

6.The Sounds of Science

7.3-Minute Rule

8.Hey Ladies

9.5-Piece Chicken Dinner

10.Looking Down the Barrel of a Gun

11.Car Thief

12.What Comes Around

13.Shadrach

14.Ask for Janice

15.B-Boy Bouillabaisse

0290. Steely Dan – Countdown to Ecstasy (1973)

Steely Dan es uno de esos grupos clásicos que, inexplicablemente, no han conseguido la resonancia comercial posterior de algunos de sus coetáneos (The Eagles, America o Supertramp). Sin embargo, Countdown to Ecstasy (1973) es,  un disco imprescindible para todo aquél aficionado a los álbumes rock de la década de los '70. 

Countdown to Ecstasy supuso una evolución y una exploración sobresaliente de las posibilidades del jazz, el rock, el blues y tantos otros géneros que se encargaron de incluir en el que es quizás su disco más recordado y admirado.

Listado de temas:

1. Bodhisattva

2. Razor Boy

3. Boston Rag, The

4. Your Gold Teeth

5. Show Biz Kids

6. My Old School

7. Pearl of the Quarter

8. King of the World

19 noviembre 2018

0481. Go-Gos – Beauty & the Beat (1981)

The Go-Go's son una banda de rock formada exclusivamente por mujeres. Hicieron historia como el primer grupo completamente femenino en la música pop que tocaba sus propios instrumentos y escribían sus propias canciones, que llegó al número 1 de las listas de Billboard. 

En un inicio únicamente tocaban pop punk y posteriormente se definieron como el sonido distintivo del rock de 1980. Tienen cinco éxitos Top 40.

Belinda Carlisle llego a ser la más exitosa de las ártistas de la banda, teniendo varioes sencillos a finales de la década de 1980, incluyendo el sencillo número uno "Heaven Is a Place on Earth"

Listado de temas:

1.Our Lips Are Sealed

2.How Much More

3.Tonite

4.Lust to Love

5.This Town

6.We Got the Beat

7.Fading Fast

8.Automatic

9.You Can't Walk in Your Sleep (If You Can't Sleep)

10.Skidmarks on My Heart

11.Can't Stop the World

0866. David Gray - White Ladder (1998)

Gray nació en Inglaterra y creció en Gales; estudió en la Universidad de Liverpool. Su carrera musical ha sido especialmente exitosa en Irlanda. 

"White ladder", su cuarto disco, comenzó a circular de boca en boca, de oído en oído. El disco lo editó primero en Irlanda, en 1998 y poco a poco se transformó en un éxito, que llegó a lo más alto de los rankings. Un año después, en Inglaterra. Allí, sin que lo pasaran las radios y sin ningún tipo de promoción, vendió 20.000 copias en poco tiempo. Algo se estaba gestando. Este año salió en los Estados Unidos gracias a un fan de hace varios años: Dave Matthews (de la Dave Matthews Band), que lo editó en su propio sello, ATO Records.

Listado de temas:

1.Please Forgive Me

2.Babylon

3.My Oh My

4.We’re Not Right

5.Nightblindness

6.Silver Lining

7.White Ladder

8.This Year’s Love

9.Sail Away

10.Say Hello Wave Goodbye

12 noviembre 2018

0279. Lou Reed – Berlin (1973)

Lou Reed expone a través de diez atmosféricos temas las tortuosas vivencias de una prostituta alemana llamada Caroline, centrando su desesperación vital en las trágicas consecuencias de su relación amorosa con un yonqui estadounidense de nombre Jim. Sombrías historias de burdeles, ambientes decadentes, drogas y luchas diarias, narrados por la singular voz y guitarra de Lou Reed, apoyado magníficamente en su afán descriptivo por el bajo de Jack Bruce, los teclados de Steve Winwood, la batería de Aynsley Dunbar y las guitarras de Steve Hunter y Dick Wagner.

Berlin es la obra conceptual más oscura de Lou Reed, un álbum oscuro, que no tuvo éxito comercialmente, y que esconsiderado por muchos como una obra maestra incomprendida.

Listado de temas:

1. Berlin

2. Lady Day

3. Men of Good Fortune

4. Caroline Says (I)

5. How Do You Think It Feels

6. Oh, Jim

7. Caroline Says (II)

8. Kids, The

9. Bed, The

10. Sad Song

05 noviembre 2018

0153. Velvet Underground – Velvet Underground (3rd Album) (1969)

Uno de los grandes grupos de todos los tiempos, que influyó decisivamente en el desarrollo posterior de la música moderna, ya que sin su presencia artística, movimientos como el punk o grupos de diferentes sonidos alternativos jamás hubiesen surgido.

Con el predominio casi total de Reed en el diseño sonoro, la Velvet Underground publicaría su tercer disco, el homónimo "The Velvet Underground" (1969), un Lp espléndido, mucho más asequible y relajado que sus anteriores propuestas y repleto de fenomenales canciones de cuidadas melodías como "Candy says", "Pale blue eyes", "Beginning to see the light" o "Jesus".

Listado de temas:

1. Candy Says
2. What Goes On
3. Some Kinda Love
4. Pale Blue Eyes
5. Jesus
6. Beginning to See the Light
7. I'm Set Free
8. That's the Story of My Life
9. Murder Mystery
10. After Hours

29 octubre 2018

0892. The Flaming Lips - Soft Bulletin (1999)

The Flaming Lips son una banda disparatada. The Soft Bulletin se convirtió en 1999 en su trampolín hacia una mayor popularidad y ventas. Es su disco más pop. Las melodías tienen una perfecta y delicada belleza . Un disco de culto

Listado de temas:
1.Race for the Prize
2.A Spoonful Weighs a Ton
3.The Spark That Bled
4.Slow Motion
5.What Is the Light?
6.The Observer
7.Waitin’ for a Superman
8.Suddenly Everything Has Changed
9.The Gash
10.Feeling Yourself Disintegrate
11.Sleeping on the Roof
12.Race for the Prize
13.Waitin’ for a Superman
14.Buggin’

22 octubre 2018

0136. Neil Young – Everybody Knows This is Nowhere (1968)

En este segundo LP en solitario colaboró por primera vez con los ex Rockets, rebautizados como Crazy Horse, una banda que consiguió aportar a la música de Neil energía y una inusitada crudeza, característica en sus discos más rockeros.

Las canciones suelen ser de larga duración con tendencia a la improvisación, Neil va exponiendo sus emociones amorosas en piezas clásicas como "Cinnamon Girl", un estupendo rock de incisivo riff,.

Listado de temas

2. Everybody Knows This Is Nowhere

3. Round and Round (It Won't Be Long)

4. Down by the River

5. Losing End, The (When You're On)

6. Running Dry (Requiem For the Rockets)

7. Cowgirl in the Sand

15 octubre 2018

0347. Earth, Wind & Fire – That’s the Way of the World (1975)

La música de Earth Wind & Fire, es una mezcla de sonido funk y jazz. Este disco es su mejor colección de canciones, la banda se encuentra en plena forma. Ganador de 3 Discos de Platino. Altamente recomendable.

Listado de temas:

1.Shining Star

2.That's the Way of the World

3.Happy Feelin'

4.All About Love

5.Yearnin', Learnin'

6.Reasons

7.Africano

8.See the Light

9.Shining Star (Future Star)

10.All About Love (First Impressions)

11.Happy Feelin' (Anatomy of a Groove)

12.Caribou Chaser (Jazzy Jam)

13.That's the Way of the World (Latin Expedition)

10 octubre 2018

Los 90

Aquí os dejo una selección de la música que me gusta de los 90. Espero que os guste y en constante crecimiento

08 octubre 2018

0275. Bob Marley & the Wailers – Catch a Fire (1973)

Catch a Fire fue uno de los primeros discos de este estilo en obtener una repercusión a nivel  internacional, esto es; fuera de la isla de Jamaica.Aquí encontramos el patrón con el que están hechos  los discos de Marley; están las canciones de amor, tanto a nivel individual como universal, las de neto corte “combativo”, con diatribas dirigidas a los que ostentan el poder, y también las odas a la ganja y a la religión.

Catch a Fire convirtió a Marley en una estrella internacional.

Listado de temas:

1. Concrete Jungle

2. Slave Driver

3. 400 Years

4. Stop That Train

5. Baby We've Got A Date (Rock It Baby)

6. Stir It Up

7. Kinky Reggae

8. No More Trouble

9. Midnight Ravers

10. High Tide Or Low Tide

11. All Day All Night

03 octubre 2018

0421. Marvin Gaye – Here, My Dear (1978)

Pocos músicos tienen una discografía tan rica y llena de matices como Marvin Gaye. Su obra ha resistido el paso del tiempo, los discos de los sesentas son pequeños ejercicios de estilo a lo Motown, llenos de hits. "What's Going On" (1971) es una obra mayor, 

"Here, My Dear" fue editado originalmente con el formato de álbum doble, y que en el momento de su publicación sufrió un rechazo unánime.

Listado de temas:

1. Here, My Dear

2. I Met a Little Girl

3. When Did You Stop Loving Me, When Did I Stop Loving You

4. Anger

5. Is That Enough

6. Everybody Needs Love

7. Time to Get It Together

8. Sparrow

9. Anna's Song

10. When Did You Stop Loving Me, When Did I Stop Loving You (Instrumental)

11. Funky Space Reincarnation

12. You Can Leave, But It's Going to Cost You

13. Falling in Love Again

14. When Did You Stop Loving Me, When Did I Stop Loving You (Reprise)

28 septiembre 2018

0436. Joy Division – Unknown Pleasures (1979)

Joy Division son considerados por los expertos como los Padres de la música Dark y la música Gótica por ser uno de los primeros grupos que crearon una atmosfera asfixiante, angustiante y oscura y sus letras depresivas y suicidas que marcaban la pauta de sus melodías. Se disolvió en mayo de 1980 tras el suicidio de su cantante, Ian Curtis. Pese al éxito moderado en su carrera, y lanzaron sólo dos álbumes de estudio, Joy Division han sido aclamados desde entonces como uno de los más innovadores, evocativos e influyentes grupos de su tiempo

Unknown Pleasures es el primer LP de estudio de la banda británica Joy Division, publicado en Junio de 1979. La imagen de la portada muestra 100 pulsos sucesivos del primer pulsar descubierto. El disco tuvo muy buenas críticas y vendió bien. 

Joy Division ha influido tanto a bandas coetáneas como U2 y The Cure, como a artistas actuales, Interpol, Bloc Party, Editors, etc. 

Unknown Pleasures alcanzó el puesto número 71 de ventas de las listas inglesas en agosto de 1980. En 2005, Joy Division fueron incluidos junto con New Order en el UK Music Hall of Fame.

Listado de temas:

1. Disorder

2. Day of the Lords

3. Candidate

4. Insight

5. New Dawn Fades

6. She's Lost Control

7. Shadowplay

8. Wilderness

9. Interzone

10. I Remember Nothing

21 septiembre 2018

0424. X-ray Spex – Germ Free Adolescents (1978)

Liderados por la carismática Poly Styrene, bautizada en su tiempo como Marion Elliott, los X-Ray Spex, aunque no demasiado conocidos al nivel de los Sex Pistols o los Clash, es una banda de punk británico
de culto a causa de un único LP, “Germ Free Adolescents” (1978).

Compuestas en 1976 por la cantante y compositora Poly Styrene, por la saxofonista Lora Logic (de nombre real Susan Whitby), el guitarrista Jak Airport, el bajista Paul Dean y el batería B.P. Hurdin.

Punk con saxo y con una peculiar voz femenina, X-Ray Spex sólo aguantaron este disco juntos. 

Listado de temas:

1. The Day The World Turned Dayglo
2. Obsessed WithYou
3. Genetic Engineering
4. Identity
5. I Live Off You
6. Germfree Adolescents
7. Art-I-Ficial
8. Let's Submerge
9. Warrior In Woolworths
10. I Am A Poseur
11. I Can't Do Anything
12. Highly Inflammable
13. Age
14. Plastic Bag
15. I Am A Cliche
16. Oh Bondage Up Yours!

14 septiembre 2018

0784. The Prodigy - Music for the Jilted Generation (1994)

The Prodigy es un grupo inglés de música electrónica. The Prodigy disfrutó de su gran golpe de publicidad al ser pioneros en el movimiento de la música electrónica conocida como "rave". Desde entonces han adquirido una inmensa popularidad y renombre mundial. Algunas de sus canciones más populares son "Charly", "Out of Space", "Smack My Bitch Up", "No Good (Start the Dance)", "Breathe" y "Firestarter".

En 1994, el segundo álbum de The Prodigy, llamado Music For The Jilted Generation, mostró un aspecto más amplio de estilo musical. El álbum fue nominado a un Mercury Music Prize.

Listado de temas:

1.Intro

2.Break & Enter

3.Their Law

4.Full Throttle

5.Voodoo People

6.Speedway [Theme from Fastlane]

7.The Heat [The Energy]

8.Poison

9.No Good [Start The Dance]

10.One Love [Edit]

11.3 Kilos

12.Skylined

13.Claustrophobic Sting

07 septiembre 2018

0154. Quicksilver Messenger Service – Happy Trails (1969)

Banda estadounidense de acid-rock que tampoco desdeñó el folk, el blues y el jazz. Se formó a mediados de los años 60 en San Francisco.

En 1969 publicaron "Happy Trails" (1969), un disco en directo que se convertiría en su LP más recordado, principalmente por la versión de "Who do you love", tema escrito por el pionero del R&B y el rock'n'roll Bo Diddley, llevando las clásicas pautas guitarreras de Diddley a sus postulados psicodélicos.

Listado de temas

01. Who Do You Love - Part 1

02. When You Love

03. Where You Love

04. How You Love

05. Which Do You Love

06. Who Do You Love - Part 2

07. Mona

08. Maiden Of The Cancer Moon

09. Calvary

10. Happy Trails

03 septiembre 2018

0371. Billy Joel – The Stranger (1977)

Billy Joel ha grabado muchos éxitos populares desde 1973 (empezando con el sencillo "Piano Man" ) hasta su retiro para grabar música pop en 1993. Es uno de los pocos artistas de rock y pop que consiguieron éxitos en el "Top Ten" de los 70, 80, y 90. 

The Stranger es el quinto álbum de estudio de Billy Joel, lanzado en septiembre de 1977. Mientras que sus cuatro álbumes anteriores tuvieron un éxito moderado, este rompió la brecha, alcanzando el #2 en la lista de álbumes de Estados Unidos.

Mucho del éxito del álbum es atribuido a la colaboración de Billy Joel con el productor Phil Ramone, cuyos métodos de producción innovadores complementaron las canciones de Billy Joel.

Este álbum alcanzó a Bridge over Troubled Water de Simon and Garfunkel, para llegar a ser el álbum de Columbia Records más vendido en ese tiempo. Billy Joel obtuvo dos premios Grammy por este disco, al mejor disco del año y a la mejor canción del año por Just the Way You Are. Generalmente aclamado como el trabajo más fino de Billy

Joel, el álbum fue clasificado en el número 67 en la revista Rolling Stone en la Lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Listado de temas

1. Movin' Out (Athony's Song )

2. The Stranger

3. Just The Way You Are

4. Scenes From An Italian Restaurant

5. Vienna

6. Only The Good Die Young

7. She's Always A Woman

8. Get It Right The First Time

9. Everybody Has A Dream

01 septiembre 2018

0716. Disposable Heroes of Hiphoprisy - Hypocrisy is the Greatest Luxury (1992)

En 1992, Franti y Rono Tse, de los Beatnigs, se convirtieron en Disposable Heroes of Hiphoprisy.  Influenciados por Gil Scott-Heron y Arrested Development, establecieron su clase de hip-hop político.

Hicieron una versión del tema de Dead Kennedys "California Über Alles". Se separaron en 1994 .

Listado de temas

1. Satanic Reverses

2. Famous and Dandy (Like Amos and Andy)

3. Television, the Drug of the Nation

4. Language of Violence

5. The Winter of the Long Hot Summer

6. Hypocrisy Is the Greatest Luxury

7. Everyday Life Has Become a Health Risk

8. INS Greencard A-19 191 500

9. Socio-Genetic Experiment

10. Music and Politics

11. Financial Leprosy

12. California Über Alles

13. Water Pistol Man

29 agosto 2018

101 dálmatas. ¡Más vivos que nunca! (1996)

Título original 101 Dalmatiansaka 
Duración 103 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Stephen Herek 
Guion John Hughes. Novela: Dodie Smith 
Música Michael Kamen 
Fotografía Adrian Biddle 
Reparto Glenn Close, Jeff Daniels, Joely Richardson, Joan Plowright, Hugh Laurie, Mark Williams, John Shrapnel, Tim McInnerny 
Productora Buena Vista Pictures 
Género Infantil. Comedia | Animales. Perros/Lobos. Remake. Cine familiar 
Sinopsis Obsesionada por obtener la auténtica piel de dálmatas para crear su nueva línea de moda, Cruella de Vil no se detiene ante nada. Cuando Anita, una de sus mejores diseñadoras, le cuenta lo contentos que están ella y su marido Roger, porque su pareja de dálmatas, Pongo y Perlita, van a tener cachorros, la mente de Cruella empieza a maquinar para hacerse con los pequeños. 


Fiel remake de la versión animada, que sin embargo no llega al nivel de la película de animación. Lo mejor Glenn Close, el resto un poco cargante.

27 agosto 2018

0720. The Pharcyde - Bizarre Ride II The Pharcyde (1992)

Sello discográfico: Delicious Vinyl

Producción: J-Swift

Dirección artística: Mark Heimback-Nielsen

Nacionalidad: EE. UU.

Duración: 56:31

Procedentes de Los Ángeles, el influyente cuarteto de rap Pharcyde se formó a principios de los 90. Con la sola excepción de Stewart, "Fatlip", los componentes del grupo han sido bailarines y coreógrafos en el circuito underground de salas de LA. Ayudados por su profesor de música, el cuarteto se centró en el rap y editó su excéntrico debut "Bizarre Ride II the Pharcyde" en 1992.

La mezcla del espíritu del funk, letras inteligentes y beats de baile situó a The Pharcyde en la liga de los grandes del hip hop de los noventa.

Listado de temas:

1. 4 Better or 4 Worse (Interlude)

2. Oh Shit

3. It’s Jiggaboo Time (Skit)

4. 4 Better or 4 Worse

5. I’m That Type of Nigga

6. If I Were President (Skit)

7. Soul Flower (Remix)

8. On the DL

9. Pack the Pipe (Interlude)

10. Officer

11. Ya Mama

12. Passin’ Me By

13. Otha Fish

14. Quinton’s on the Way (Skit)

15. Pack the Pipe

16. Return of the B-Boy

24 agosto 2018

0557. Kate Bush - Hounds of Love (1985)

Hounds of love es el quinto disco de Kate. Presentado como una suite en dos partes, Hounds of love funciona como un gabinete de curiosidades del “universo Bush”. En este disco, Kate se rodeó de colaboradores habituales: Stuart Eliott y Charlie Morgan, en batería; Del Palmer en bajo y Paddy Bush en violines, balalaika y coros. Ella toca piano, fairligh y por supuesto, canta, doblando sus propias voces.

En 2002, la Q Magazine colocó a "Hounds of love" en el tercer puesto entre los mejores discos de una artista femenina de todos los tiempos.

El disco comienza fuerte y es difícil de mantener, pero más o menos lo consigue.

Listado de temas:

1. Running up That Hill (A Deal With God) - (remix)

2. Hounds of Love

3. The Big Sky

4. Mother Stands For Comfort

5. Cloudbusting

6. And Dream of Sheep

7. Under Ice

8. Waking the Witch

9. Watching You Without Me

10. Jig of Life

11. Hello Earth

12. The Morning Fog

18 agosto 2018

0148. Pinocho (1940)

Título original
Disney's Pinocchio 
Año 1940 
Duración 87 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Ben Sharpsteen, Hamilton Luske 
Guion Ted Sears, Webb Smith, Joseph Sabo, Otto Englander, 
Música Leigh Harline, Paul J. Smith, Ned Washington 
Fotografía Animación 
Reparto Animación 
Productora Walt Disney Productions 
Sinopsis Un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a Pinocho, pero conserva su cuerpo de madera. Pepito Grillo, la conciencia de Pinocho, tendrá que aconsejarlo para que se aleje de las situaciones difíciles o peligrosas hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de carne y hueso 

Película de la época dorada de Walt Disney. si vamos más allá podemos ver el paso de la infancia a la madurez, como convertir a un niño en un hombre. Muy recomendable para toda la familia.

Algunos de los elementos más sombríos de la fábula del italiano Cario Collodi se eliminaron cuando Disney la llevó al cine. Pinocho demostró que el mundo de la animación estaba lleno de posibilidades, y el resultado fueron creaciones encantadoras como la luminosa Hada Azul y secuencias tan asombrosas como la huida de la Isla del Placer, y el emocionante encuentro con Monstro la Ballena. Añádanse a esto canciones que ahora son clásicas como «When You Wish Upan a Star» (S i una estrella ves brillar). 

13 agosto 2018

0494. Rush – Moving Pictures (1981)

Sello discográfico: Mercury

Producción: Terry Brown • Rush

Dirección artística: Hugh Syme

Nacionalidad: Canadá

Duración: 39:44

Rush es un trío canadiense que siempre supo ser "de culto", mantener un perfil bajo e increíblemente tener excelentes ventas y leales seguidores por todo el mundo.

Moving Pictures es el título del octavo disco de estudio de la banda. Ha llegado a ser cuádruple platino y está considerado uno de los mejores álbumes de rock progresivo de todos los tiempos, el álbum más vendido de una larga carrera.

Este LP contiene la canción más popular de Rush, Tom Sawyer, un himno al individualismo. Una oda a las tendencias de mente abierta. Contiene pequeñas alusiones al personaje homónimo de Mark Twain.

Otro aspecto a destacar del álbum es la canción YYZ, uno de los mejores instrumentales de todos los tiempos. El título proviene de un código aeronáutico asignado al Aeropuerto Internacional de Toronto.

Listado de temas:

1.Tom Sawyer

2.Red Barchetta

3.Yyz

4.Limelight

5.Camera Eye, The

6.Witch Hunt

7.Vital Signs

06 agosto 2018

0749. Wu Tang Clan - Enter the Wu Tang (36 Chambers) (1993)

Sello discográfico: Loud

Producción: «RZA»

Dirección artística: Jacqueline Murphy

Nacionalidad: EE. UU.

Duración: 61:35

Wu-Tang Clan es un grupo estadounidense de rap originario de Staten Island, Nueva York. El grupo está formado por nueve MC's (después de la muerte de Ol' Dirty Bastard en 2004, Cappadonna ingresó oficialmente al grupo). Todos sus miembros han lanzado álbumes solistas, y el grupo ha producido diferentes grupos y solistas. Este era el plan desde el principio del grupo: convertirse en un imperio y tomar la comunidad hiphop con la saturación de buenos artistas.

Discos como Enter the Wu-Tang se han convertido en clásicos. Su carrera ha quedado plasmada en un documental, Wu: The Story of the Wu-Tang Clan, dirigido por Gerald K. Barkley. Una cinta que recibió el premio al mejor documental en el Hip Hop Odyssey Film Festival.

Enter the Wu-Tang (36 Chambers) es el debut del Wu-Tang Clan, del año 1993. Con beats penetrantes y letras pseudo-místicas entremezclados con sampleos de películas de artes marciales, 36 Chambers fue un álbum críticamente aclamado. Comparándolos con otros grupos de hip-hop, el Wu-Tang no lanzó enseguida otro álbum que siguera a 36 Chambers, sino que sus miembros se enfocaron en hacer sus propios álbumes solistas antes de reunirse a hacer el segundo álbum grupal.


Listado de temas:

1.Bring Da Ruckus

2.Shame On A Nigga

3.Clan In Da Front

4.Wu-Tang: 7th Chamber

5.Can It Be All So Simple

6.Da Mystery of Chessboxin’

7.Wu-Tang Clan Ain’t Nuthi’ Ta F’ Wit

8.C.R.E.A.M.

9.Method Man

10.Protect Ya Neck

11.Tearz

12.Wu-Tang: 7th Chamber – Part II

13.Method Man (Skunk Mix)

14.Conclusion

30 julio 2018

0221. Elton John – Madman Across the Water (1971)

Sin duda alguna, uno de los artistas de pop-rock de más éxito de las últimas tres décadas es Reginal Kenneth Dwight, alias Elton John. Un músico de mucho talento

Madman Across the Water, cuarto álbum de Elton John, una joya del año 1971, Incluye el hit "Tiny Dancer" (que Cameron Crowe rescató para Casi Famosos) y ocho temas más, todos impecables.

Este álbum alcanzo en Gran Bretaña el lugar #41 de las listas, siendo en Estados Unidos donde obtuvo más éxito, llegando hasta el #8 del Billboard 200.

Listado de temas:

1. Tiny Dancer

2. Levon

3. Razor Face

4. Madman Across the Water

5. Indian Sunset

6. Holiday Inn

7. Rotten Peaches

8. All the Nasties

9. Goodbye

23 julio 2018

0797. Radiohead - The Bends (1995)

Radiohead es un grupo musical inglés de rock alternativo originario de Abingdon. Desde su formación en 1985 lo componen Thom Yorke, Jonny Greenwood, Colin Greenwood, Phil Selway y Ed O'Brien. En Radiohead se detecta la influencia de otras bandas de rock alternativo y post-punk como The Smiths, The Cure, Pixies, R.E.M., Joy Division...

The Bends es el segundo disco de estudio de la banda británica Radiohead, publicado el 22 de marzo de 1995. Entre los sencillos que se pueden destacar se encuentran "High & Dry", "Fake Plastic Trees",
"Just" y "Street Spirit (Fade Out)". Aunque aclamado por la crítica, en el resto del mundo no logró tener el mismo éxito comercial que “Creep”. The Bends tardó en ser aceptado como una gran obra, y ha sido valorado a medida que pasan los años.

Listado de temas:

1.Planet Telex
2.The Bends
3.High and Dry
4.Fake Plastic Trees
5.Bones
6.(Nice Dream)
7.Just
8.My Iron Lung
9.Bullet Proof..I Wish I Was
10.Black Star
11.Sulk
12.Street Spirit (Fade Out)

16 julio 2018

0397. Blondie – Parallel Lines (1978)

Sello discográfico: Chrysalis

Producción: Mike Chapman

Dirección artística: Ramey Communications

Nacionalidad: EE. UU.

Duración: 41:03

Debbie Harry y su quinteto, liderado por el guitarrista Chris Stein, alcanzaron el firmamento pop con su tercer álbum. Llegaron a lo más alto de las listas británicas, al n.º 6 en Estados Unidos y vendieron un millón de copias.

Tras editar un par de álbumes ("Blondie", "Plastic Letters" )en 1978 sale a la venta su tercer trabajo, el álbum Parallel Lines. El éxito de este álbum a nivel mundial, y particularmente en Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón, se debió a la popularidad de algunas de sus canciones, tales como: "Heart of Glass" (que alcanzó simultáneamente el número 1 en las listas inglesas y estadounidenses), "Sunday girl", "Picture This" o One Way or Another. Semejante éxito sacó a la banda del anonimato: Blondie pasó a convertirse en uno de los conjuntos musicales más célebres y admirados por el público joven, y su carismática vocalista y líder, Deborah Harry, comenzó a acaparar las portadas de numerosas revistas con su imagen sexy, atrevida y su carácter gélido.

Listado de temas:

1.Hanging on the Telephone

2.One Way or Another

3.Picture This

4.Fade Away and Radiate

5.Pretty Baby

6.I Know But I Don't Know

7.11:59

8.Will Anything Happen?

9.Sunday Girl

10.Heart of Glass

11.I'm Gonna Love You Too

12.Just Go Away

09 julio 2018

1002. John Grant - Queen Of Denmark (2010)

Queen of Denmark es el álbum debut en solitario del músico estadounidense y exlíder de The Czars John Grant. Es una colaboración entre Grant y los miembros de la banda estadounidense de folk rock Midlake.

Clásico sonido folk indie con instrumentación diversa (flautas, teclados y cuerdas), tonos de humor, ritmos pegadizos y baladas entrañables. 

El álbum se incluyó en el libro 1001 álbumes que debes escuchar antes de morir, en la edición del año 2014.

Listado de temas: 

1. TC and Honeybear
2. Marz
3. Where Dreams Go to Die
4. Sigourney Weaver
5. Chicken Bones
6. Silver Platter Club
7. It's Easier
8. Outer Space
9. Jesus Hates Faggots
10. Caramel
11. Leopard & Lamb
12. Queen of Denmark


03 julio 2018

0122. Dr. John - Gris-gris (1968)

0122. Dr. John - Gris-gris (1968)

Aunque el disco fue grabado en California, Mac Rebennack, quien se esconde tras el nombre de Dr. John, nace, se cría y desarrolla su faceta musical en Nueva Orleáns, donde trabaja durante años como
multi-instrumentalista, músico de estudio y productor de innumerables grabaciones de los 50. Así que, al menos respecto al corazón y sentimientos, nos llega este “Gris gris” desde la Nueva Orleans más profunda, cuna del jazz y lugar de fusión de las culturas americana, europea y africana.

Con aire de ritual africano y de voodoo, pero a su vez con esencias del R&B y del jazz, Dr. John nos arrastra en su viaje a través del Barrio Francés hasta las orillas del Missisipi, donde las tortuosas ramas cargadas de líquenes de los robles centenarios conforman un ambiente fantasmal.

Ya desde la primera canción, la hipnotizante “Gris gris gumbo ya ya”, eres consciente de que éste es un álbum para escucharlo sólo… y de noche. Este disco debería llevar una etiqueta que dijera PLAY IT ONLY AT MIDNIGHT. La presencia en todo el disco de las congas marcando ritmos africanos, las panderetas, mandolinas y flautas, se dejan oír ya desde este primer hechizo que abre el disco

Listado de temas:
1. Gris Gris Gumbo Ya Ya
2. Danse Kalinda Ba Doom
3. Mama Roux
4. Danse Fambeaux
5. Croker Courtbullion
6. Jump Sturdy
7. Walk On Gilded Splinters



Opinión personal: No me ha gustado. Me quedo con "In the right place" el disco que conocia de Dr. John

26 junio 2018

0121. The United States Of America (1968)

0121. The United States Of America (1968) 

The United States of America fue una de las agrupaciones más peculiares de finales de los 60s. Liderados por Joseph Byrd, intérprete de numerosos instrumentos electrónicos, eran capaces de pasar de piezas en extremo experimentales, con numerosos sintetizadores, órganos, maquinitas de diversos tipos y baterías eléctricas, a torbellinos psicodélicos furiosos, tan cercanos a los primeros Grateful Dead como a My Bloody Valentine. A Byrd, mente principal del quinteto, se le suma la preciosa, enigmática voz de Dorothy Moskowitz, que canta como una cruza entre una Sandy Denny doblemente agotada y una especie de Laura Nyro cínica, rabiosa. Las letras pesadillezcas, críticas, acompañan a la música en esta suerte de descenso a infiernos electrónico-lisérgicos. Aires festivos sutiles, bajos que por momentos marchan como la columna vertebral de John Cleese parodiando a un militar, el violín eléctrico burlón de Gordon Marron, las composiciones afiladísimas, construidas más allá de géneros y límites, arman un álbum que parece creado para trascender y pisotear cualquier tipo de preconcepto de lo que supuestamente debería ser el rock, la psicodelia o la música
electrónica.

No es casual que los United States of America logren su objetivo, no dividiendo, sino amalgamando; sumando elementos tan diversos como el agua y el aceite para lograr una obra que hierve, quema y deja pensando en cuántos territorios sonoros le quedan por explorar a la música popular. Tampoco es casual que la agrupación se llame United States of America; nombre que les permite reírse abiertamente de ese eterno intento de preservar los valores tradicionales norteamericanos al realizar una música que obligaría a taparse los oídos a casi cualquier republicano que en un principio se pueda sentir atraído/orgulloso por la idea de que cinco jóvenes titulen así a su nueva agrupación de "música moderna". Lo que sí puede resultar, más allá de toda alabanza, es que el disco suene por momentos poco conciso, algo débil como un todo. Imagino que es difícil de evitar, al tratarse de una obra que mezcla, entre otras cosas, folk, hard rock psicodélico, krautrock, pop de cámara, coros escalofriantes, curiosidad/complejidad "progresiva", densidad protopunk y collages abstractos algo zappeanos (aunque este disco fue grabado el mismo año que Absolutely Free -es decir, Frank no se les adelantó por mucho). Para disfrutar a esta única obra de los United States of America, entonces, hay que estar de un humor especial; buscando construcciones intrincadas y ácidas, más que pretendiendo relajarse con composiciones agradables y amenas. Pero lo más gracioso es que la cerebralidad y frialdad de ciertos (muchos) pasajes del disco se rompen en mil pedazos al irrumpir temas como I Won't Leave My Wooden Wife for You, Sugar o Stranded in Time que, en comparación con otros momentos del álbum, son -al menos desde lo puramente musical- odas a la alegría y calidez. The United States of America es un trabajo, en definitiva, que se sostiene en la tensión entre disonancia industrial, cierto romanticismo agridulce y una bienvenida dosis de absurdo irreverente. Después de semejante montaña rusa sonora, eso sí, lo que más queda retumbando en la cabeza es que es una pena que estos muchachos no hayan seguido tocando juntos.

Listado de temas:
01 - The American Metaphysical Circus
02 - Hard Coming Love
03 - Cloud Song
04 - The Garden of Earthly Delights
05 - I Won't Leave My Wooden Wife for You, Sugar
06 - Where Is Yesterday
07 - Coming Down
08 - Love Song for the Dead Ché
09 - Stranded in Time
10 - The American Way of Love
.......a. Metaphor for an Older Man
.......b. California Good Time Music
.......c. Love Is All
Bonus tracks:
01 - Osamu's Birthday
02 - No Love to Give
03 - I Won't Leave My Wooden Wife for You, Sugar - Alternate
version with Moskowitz singing lead
04 - You Can Never Come Down
05 - Perry Pier
06 - Tailor Man
07 - Do You Follow Me
08 - The American Metaphysical Circus - Demo version
09 - Mouse (The Garden of Earthly Delights) - Demo version
10 - Heresy (Coming Down) - Demo version


19 junio 2018

0120. Big Brother & the Holding Company - Cheap Thrills (1968)

0120. Big Brother & the Holding Company - Cheap Thrills (1968)

"Volver a los buenos tiempos es lo que intentamos con nuestra música, a dar saltos y colocarse". Con estas palabras definió este álbum la mismísima Janis Joplin. En ella voz y mito se hacen uno; se rompe la vieja leyenda del blues, con una chica hippie blanca de texas capaz de desgarrar el alma casi a la altura de grandes como Big Mama Thornton o Memphis Minnie.

Cheap thrills es el segundo álbum de Janis Joplin como voz principal de la banda de rock y blues Big Brother & the Holding Company. El grupo había realizado en 1967 una espectacular actuación en festival de Monterrey, lo cual hizo que este disco fura acogido con gran entusiasmo por el gran público. No tardaría nada en alcanzar los primeros puestos de las listas estadounidenses en 1968. Fue tal el éxito que el álbum consiguió estar en lo más alto durante ocho semanas seguidas. La voz de Janis hace que las canciones suenen atemporales, es una mezcla perfectamenta entre el blues y el jazz más desgarrados, con una instrumentación que se mueve hacia el rock menos comercial de su época. Podriamos meter este álbum dentro del estilo haigh-ashbury que se dio fuertemente a finales de los 60s. En el álbum encontramos sonidos que nos llevan desde el rock, como ya había dicho, hasta el doo-wop o el soul, sin olvidarnos del blues, el cual Janis domina como pocas cantantes blancas. Tras este álbum, realmente mientras cosechaba éxito este disco, Janis emprendió su carrera en solitario, comenzando así el mito.

El álbum está compuesto por siete canciones, de las cuales podemos encontrar cuatro de nueva creación; estando tres de ellas compuestas por la propia Janis junto al guitarrista de la banda, Sam Andrew; y tres versiones de temas clásicos del jazz y el soul.

Listado de temas:
1.-Combination of the Two
2.-I Need a Man to Love
3.-Summertime
4.-Piece of My Heart
5.-Turtle Blues
6.-Oh, Sweet Mary
7.-Ball and Chain
8.-Roadblock
9.-Flower In the Sun (Previously Unissued)
10.-Catch Me Daddy (live)
11.-Magic of Love (live)

12 junio 2018

0119. The Byrds - The Notorious Byrd Brothers (1968)

0119. The Byrds - The Notorious Byrd Brothers (1968)

Excepcional disco, una auténtica obra maestra que se engrandece aún más por los problemas acaecidos en su elaboración con marchas, idas y venidas y demás avatares. David Crosby dejó la banda (mucho antes ya lo había hecho Gene Clark) y su buen amigo Michael Clarke le siguió (en este trabajo el que toca casi todos los pasajes de batería es Jim Gordon).nTodos estos inconvenientes no afectaron al resultado final de la obra, el LP más bello que nunca han grabado los Byrds, uno de los conjuntos más influyentes de la historia del rock, además de creadores del folk-rock, country-rock, jangle-pop y country-pop, el repique de la guitarra Rickenbacker de 12 cuerdas de Roger McGuinn, que además de ampliar el significado del folk expandió la flamígera llama de la psicodelia, se puede encontrar en cualquier estilo musical pasado y presente, desde el power-pop de Teenage Fanclub hasta los primeros sonidos alternativos de R.E.M. pasando por el rock de factura comercial de U2. Ya en su época, muchos grupos fueron influidos por la banda californiana, incluídos los propios Beatles, no en vano, John Lennon aparece en "Revolver" con el modelo de gafas que McGuinn había patentado. 

En "Notorious Byrd Brothers" los Byrds intentaron siempre desde su propia personalidad establecer una respuesta a la cuidadosa producción del "Sgt Pepper's" de los Beatles, utilizando de nuevo a Gary Usher, colaborador también de "Younger than yesterday" en las tareas productivas.

El resultado es excelente. Su celestial combinación de voces junto a unas magistrales composiciones llenas de barroquismo con secciones de viento, arreglos de violines, teclados siderales y guitarras
enraizadas en una hechizante amalgama de pop, country, rock, folk y psicodelia. La soberbia capacidad instrumental de sus protagonistas contó con la impagable aportación de las guitarras de Clarence White y Red Rhodes, el Moog de Paul Beaver y los apoyos vocales de Curt Boettcher, un mago de la producción vocal de los años 60 que ayudó a llevar al éxito a los Association y formó parte de dos poco conocidos pero magistrales proyectos de pop psicodélico: Sagittarius y The Millennium.

Listado de temas:
1. Artificial Energy
2. Goin' Back
3. Natural Harmony
4. Draft Morning
5. Wasn't Born to Follow
6. Get to You
7. Change Is Now
8. Old John Robertson
9. Tribal Gathering
10. Dolphin's Smile
11. Space Odyssey
12. Moog Raga [Stereo][*][Instrumental]
13. Bound to Fall [Stereo][#][*][Instrumental]
14. Triad [Stereo][*]
15. Goin' Back [Stereo][#][*]
16. Draft Morning [Stereo][Alternate Take][#][*][Take]
17. Universal Mind Decoder [Stereo][#][*][Instrumental]


05 junio 2018

0118. Blue Cheer - Vincebus Eruptum (1968)

0118. Blue Cheer - Vincebus Eruptum (1968)

Sello discográfico: Polygram
Producción: Eric Albronda • Abe “Voco” Kesh
Dirección artística: No consta
Nacionalidad: EE. UU.
Duración: 32:06

Donde el ruido comenzó. Demoledor álbum debut de los californianos Blue Cheer, un power trio de San Francisco, altamente influenciados por las prestidigitaciones guitarreras de Jimi Hendrix, al que incluso superaban en la capacidad de perforación y fiereza sónica, convirtiéndose en precursores del futuro heavy metal.

Estos pasajes hard-rockeros plenos de  ácido y blues muestran el poderío instrumental del terceto, en especial la guitarra hiriente, distorsionada y sinuosa de Leigth Stephens y el estruendoso y bestial ataque de Paul Wahley sobre su resonante batería a lo largo de estas seis piezas, entre las que destacan la versión del "Summertime Blues" (en donde incluyen el riff del "Foxy Lady" de Hendrix), tema clásico del pionero del rock Eddie Cochran.

Listado de temas:
1. Summertime Blues
2. Rock Me Baby (No disponible)
3. Doctor Please
4. Out Of Focus
5. Parchment Farm 
6. Second Time Around 

25 mayo 2018

The Librarians

Serie que mezcla fantasía, acción y humor en proporciones justas. Muy similar a otra serie titulada “Almacén 13”, en la que un grupo de investigadores buscan y recopilan todo tipo de artefactos mágicos y míticos para llevarlos a un inmenso almacén donde guardarlos a salvo de malvados. Si cambiamos el nombre del lugar es la misma premisa.

La serie se ha mantenido durante cuatro temporadas siendo la última en mi opinión la peor de todas, por lo que no me extraña nada que haya sido cancelada. 

Ficha en Filmaffinity

11 mayo 2018

Bnei Aruba (Hostages)

Serie israelí que gira en torno al primer ministro israelí y su intento de asesinato.

Yael, es una brillante cirujano de Tel Aviv, la eligen para operar al primer ministro israelí. Pero el día antes de la operación, se produce un evento inesperado: cuatro sujetos enmascarados irrumpen en su casa y secuestran a su familia. Los secuestradores no le dan opción: debe asesinar al Jefe de Estado en la mesa de operaciones si se quiere mantener a su familia con vida. Así comienza una carrera contra el tiempo para salvar a su familia. Esta es la premisa de la primera temporada realizada el año 2013.

La segunda temporada del año 2016 va todavía más allá.

Serie muy recomendable

Ficha en Filmaffinity

27 abril 2018

0117. Aretha Franklin - Lady Soul (1968)

0117. Aretha Franklin - Lady Soul (1968)

Lady Soul, es un álbum editado por Aretha Franklin el 22 de enero de 1968. Producido por Jerry Wexler, uno de los cerebros de la música soul de la época, 'Lady soul' viaja por todos los caminos del género, junto a una vigorosa sección de metal y las aportaciones de guitarristas de excepción como Eric Clapton y Bobby Womack. 

El disco pasaba de la intensidad de 'Money won't change you' -un tema firmado por James Brown- y 'Come back baby' -de Ray Charles-, hasta la espiritualidad de 'People get ready', de Curtis Mayfield, y en cada tema Aretha dejó su sello imborrable. 'Lady Soul' aportó a la historia clásicos como '(You make me feel like) A natural woman', uno de los más recordados de toda la carrera de la cantante, que
firmaron Gerry Goffin, Carole King y el propio Wexler.

Entre sus diez temas, el álbum incluyó dos que la cantante compuso junto a su marido, Ted White, 'Since you've been gone (sweet sweet baby)' y 'Good to me as I am to you'. El disco obtuvo un éxito rotundo y con el tiempo se convirtió en un título habitual de las listas de los mejores discos de la historia, no sólo del soul, sino de la música moderna en general. Aretha pasó de 'Lady' a 'Queen'. Desde entonces no se ha bajado del trono del soul. El álbum consiguió llegar a lo más alto de las listas de ventas americanas.

En 2003 la cadena VH1 nombró a "Lady Soul" en el puesto 41 de los mejores álbumes de la historia. Para la revista Rolling Stone se encontraría en el puesto número 84.

Listado de temas:
1. Chain of Fools
2. Money Won't Change You
3. People Get Ready
4. Niki Hoeky
5. (You Make Me Feel Like) A Natural Woman
6. Since You've Been Gone (Sweet Sweet Baby)
7. Good to Me as I Am to You
8. Come Back Baby
9. Groovin'
10. Ain't No Way
Lady Soul

20 abril 2018

0116. Laura Nyro – Eli & the Thirteenth Confession (1968)

0116. Laura Nyro – Eli &the Thirteenth Confession (1968)

Laura Nyro es, musical, personal y físicamente, una de las cantautoras más hermosas. En este, su segundo álbum, consigue amalgamar montones de influencias: rock, pop, folk, jazz y mucho gospel. Si bien comenzó escribiendo canciones para otros artistas, en sus discos queda claro que también era una gran intérprete. Pianista, guitarrista, cantante, Laura emociona como nadie y cada uno de sus álbumes es una experiencia única. No hay ni un segundo en Eli and the Thirteenth Confession que no sea una invitación a vivir y llorar de placer. ¿Cómo no enamorarse de Laura después de escucharlo?.

Listado de temas:
01 - Luckie
02 - Lu
03 - Sweet Blindness
04 - Poverty Train
05 - Lonely Women
06 - Eli's Comin'
07 - Timer
08 - Stoned Soul Picnic
09 - Emmie
10 - Woman's Blues
11 - Once It Was Alright Now (Farmer Joe)
12 - December's Boudoir
13 - The Confession


13 abril 2018

0115. Johnny Cash - At Folsom Prison (1968)

0115. Johnny Cash - At Folsom Prison (1968)

At Folsom Prison es un álbum en vivo del cantante country Johnny Cash grabado y lanzado el año 1968 en la prisión estatal de Folsom, California. En el álbum aparecen artistas como June Carter, Carl Perkins y la banda de Cash "the Tennessee Three" en el Cd se incluyen canciones como "Greystone Chapel" que fue escrita por un prisionero de la cárcel llamado Glen Sherley y por lo tanto nunca la había cantado en su vida sino hasta la noche antes de la presentación, esa misma noche antes de conocer de la canción vino el sacerdote de la prisión y le mostró la canción interpretada por el prisionero y rápidamente hizo que la incluyeran en el álbum y la presentación.

Aunque Cash respetaba las plegarias de los prisioneros ellos lo respetaban a él y sus melodías por lo tanto se quedaron en silencio y tuvieron que agregarle gritos y abucheos después de la grabación. El disco lanzado en 1968 corta partes de las canciones y saca otras por motivo de tiempo y espacio pero en la reedición del año 1999 se incluyen más canciones pero sigue sin ser el concierto entero pero pusieron canciones como "I'm Not in Your Town to Stay," "I've Got a Woman," "Long Legged Guitar Picking Man," y una melodía bastante diferente a la canción original de "Greystone Chapel". En el 2003 este álbum de Cash fue uno de los 50 álbumes escogidos por la librería del congreso de Estados Unidos y lo agregaron al registro nacional.En el 2006 salió #3 de los 40 mejores álbumes de country de la historia del canal Country Music Television (CMT).

Listado de temas:
1. Folsom Prison Blues
2. Busted
3. Dark As The Dungeon
4. I Still Miss Someone
5. Cocaine Blues
6. 25 Minutes To Go
7. Orange Blossom Special
8. The Long Black Veil
9. Send A Picture Of Mother
10. The Wall
11. Dirty Old Egg-Suckin' Dog
12. Flushed From The Bathroom Of Your Heart
13. Joe Bean
14. Jackson
15. Give My Love To Rose
16. I Got Stripes
17. The Legend Of John Henry's Hammer
18. Green, Green Grass Of Home
19. Greystone Chapel

03 abril 2018

0114. The Songs Of Leonard Cohen (1968)

0114. The Songs Of Leonard Cohen (1968)

La capacidad literaria del canadiense fue un valor determinante para su posterior obra musical. Ya a los 17 años había formado un trío de tendencia country-western llamado The Buckskin Boys, estilo musical que siempre lo definió a pesar de la posterior utilización de teclados y sintetizadores. Cohen publicó su primer L.P. —Songs of Leonard Cohen—, en 19684, vinilo en donde deleitó con canciones como Suzanne, un poema escrito en tercera persona —recurso muy querido por Cohen— que transcurre en un encuentro durante un viaje por un río; en la canción, una guitarra acústica fluye como el agua y las voces femeninas del coro subliman el encuentro con una mujer, tan bella que hasta el propio Jesucristo se rinde al deseo de viajar con ella. En Sisters of Mercy («Hermanas de la Caridad»), otro de los cortes de este vinilo, despliega una sensualidad turbadora — que remarca el sonido de unas campanillas—, juega con el equívoco entre el amor terrenal y el amor a Dios («Ellas tocaron mis dos ojos y yo toqué el rocío en sus dobladillos…») y trasmite la paz de haber encontrado un lugar en donde soldar los fragmentos del alma rota por la familia y el desamparo, concepto que anticipa la futura creencia zen del canadiense. Con So Long, Marianne («Hasta luego, Marianne», canción que recoge, seguramente, los últimos momentos de su relación con Marianne Jensen, a quien conoció en la isla de Hydra) Cohen relata, esta vez en primera persona, una despedida con la voz crispada, al borde de la extenuación. Este estilo «confesional», intimista, es el signo inconfundible de su obra y uno de los motivos, sin duda, de la fascinación que despierta su voz. En So Long, Marianne la incomprensión y la soledad en el amor**, otro de sus temas recurrentes, volaban subrayadas por una partitura musical algo más elaborada y compleja —en donde podemos escuchar un bello acompañamiento de mandolina— que en las anteriores canciones comentadas.

A pesar de su triste y ensimismada voz y la sencillez extrema de la música de sus primeras canciones, con este disco Cohen dejó muy claro que la música del siglo XX había encontrado a uno de sus mejores creadores. Songs of Leonard Cohen es la piedra angular de una prolífica carrera creativa, en donde la poesía y la música se identifican con una fórmula que conmueve profundamente y que muchos confesaron que no podían resistir sin desequilibrarse. Se llegó a decir, incluso, que de día era imposible escuchar a Cohen...

Listado de temas:
1. Suzanne
2. Master Song
3. Winter Lady
4. Stranger Song
5. Sisters of Mercy
6. So Long, Marianne
7. Hey, That's No Way to Say Goodbye
8. Stories of the Street
9. Teachers
10. One of Us Cannot Be Wrong

27 marzo 2018

0113. The Jimi Hendrix Experience - Electric Ladyland (1968)

0113. The Jimi Hendrix Experience - Electric Ladyland (1968)

Sello discográfico: Reprise
Producción: Jimi Hendrix
Dirección artística: Ed Thrasher
Nacionalidad: Reino Unido • EE. UU.
Duración: 75:47

Es un álbum doble que suele ser considerado uno de sus mejores álbumes. Se destacan elementos que anticipan el rock progresivo en canciones como "1983... (A Merman I Should Turn to Be)", y la versión de la canción de Bob Dylan "All Along The Watchtower" (que suele ser considerada por muchos como la mejor versión de la misma, incluso por Dylan).

De igual manera que la tecnología de los estudios y los efectos de guitarra habían mejorado y se habían desarrollado en los últimos años de la década de los 60, también lo hicieron los sonidos grabados por The Jimi Hendrix Experience; y el álbum más popular de Jimi, el increíble Electric Ladyland (conocido por su célebre e insólita portada, en la que aparece un grupo de mujeres desnudas), aprovechó plenamente la nueva ciencia del rock. Aunque la interpretación de los músicos y las estructuras de las canciones se volvieron más dispersas, libres de los parámetros de la tradición del soul y del R&B con las que la Experience había perfeccionado su técnica, Hendrix mantuvo un control relativamente firme pese al frenesí de LSD y demás neuróticos que lo rodeaba.

Listado de temas:
01. ...And The Gods Made Love
02. Have You Ever Been (To Electric Ladyland)
03. Crosstown Traffic
04. Voodoo Chile
05. Little Miss Strange
06. Long Hot Summer Night
07. Come On (Let The Good Times Roll)
08. Gypsy Eyes
09. Burning Of The Midnight Lamp
10. Rainy Day, Dream Away
11. 1983... (A Merman I Should Turn To Be)
12. Moon, Turn The Tides... Gently Gently Away
13. Still Raining, Still Dreaming
14. House Burning Down
15. All Along The Watchtower
16. Voodoo Child (Slight Return)

20 marzo 2018

0112. Os Mutantes - Os Mutantes (1968)

0112. Os Mutantes - Os Mutantes (1968)

Formados en 1966, Os Mutantes fueron responsables de renovar el sonido brasileño del momento por su combinación de la psicodelia y el rock, junto a la música popular. Sus primeros discos "Os Mutantes" y "Mutantes" hicieron del trío formado por los hermanos Arnaldo y Sérgio, junto a Rita Lee una de la bandas más dinámicas y radical de la época. Han contado en muchas ocasiones con colaboraciones como las de Gilberto Gil, Caetano Veloso, Tom Zé o Gal Costa.

Para el resto del mundo, Brasil equivale a fútbol, cuerpos hermosos y bossa nova. La expresión "dictadura militar represiva" aparece en pocas guías. La llegada de los hippies en el verano de 1967 situó la contracultura en el foco de atención con efectos devastadores.

Tomaron lo que habían oído procedente de Londres y San Francisco y lo desarrollaron. La derecha detestaba su pelo, su moral y las drogas; la izquierda despreciaba su corrupción de la música brasileña pura.

Listado de temas:
1. Panis et Circenses
2. Minha Menina
3. O Relógio
4. Adeus Maria Fulo
5. Baby
6. Senhor F
7. Bat Macumba
8. Premier Bonheur du Jour
9. Trem Fantasma
10. Tempo No Tempo
11. Ave Genghis Khan

13 marzo 2018

Apple Tree Yard

Serie entretenida que es adaptación de la novela del mismo nombre. Se ve rápidamente ya que son solamente cuatro capítulos. 

Yvonne Carmichael (Emily Watson) es una mujer que inicia una aventura con un enigmático hombre (Ben Chaplin) saliendo así de la monotonía de su matrimonio pero ya desde el comienzo mismo vemos que el desenlace no será bueno.



13 febrero 2018

La extraña pareja (The Odd Couple)

La extraña pareja es una comedia que no hace reír, podemos decir que se salva la primera temporada para después iniciar una cuesta abajo hasta el final. Mejor no perder el tiempo en verla.

Dos amigos intentan compartir un apartamento, pero sus ideas sobre le orden y la limpieza y, sobre todo, sus estilos de vida, son tan diferentes como la noche y el día. Felix Ungar y Oscar Madison eran dos amigos malavenidos y de caracteres diametralmente opuestos que el destino ha vuelto a reunir después de muchos años para descubrir que, a pesar del tiempo, no se llevan mucho mejor. (Filmaffinty)

11 enero 2018

Mi música del 2017

Aquí os dejo una selección de lo que he escuchado durante el año. Espero que os guste

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.