Cuando los Yeah Yeah Yeahs anunciaron que su nuevo disco tendría sintetizadores al frente, muchos levantaron una ceja. Eran los niños salvajes del garage neoyorquino, los que sacaron las garras con Fever to Tell (2003) y oscurecieron la pista con Show Your Bones (2006). Pero It’s Blitz! no es una traición: es una mutación elegante, una explosión de luz estroboscópica y deseo sin perder la urgencia visceral que los definía.
Publicado en marzo de 2009 por Interscope, el disco es una mezcla sublime de new wave retrofuturista, art pop y electrónica emocional, donde los teclados no suavizan la experiencia, sino que la convierten en algo más grande, más envolvente, más nocturno.
Noche, sudor y euforia contenida
It’s Blitz! es un álbum de contradicciones bien resueltas: bailable pero introspectivo, pop pero con filo, exuberante pero melancólico. La voz de Karen O es el alma que lo articula todo: grita, susurra, canta al borde de la ternura o del colapso.
En este disco, la banda (con Nick Zinner cambiando riffs por texturas sintéticas y Brian Chase sosteniendo los ritmos con precisión matemática) abraza el synth-pop sin dejar de sonar peligrosos, desequilibrados y profundamente humanos.
Momentos clave:
-
“Zero” abre con una declaración clara: esto va a brillar. Un himno de libertad urbana, con un groove que se adhiere como neón a la piel. “You're a zero, what's your name? / No one’s gonna ask you / Better find out where they want you to go.” Himno de los que se sienten fuera de lugar… y lo celebran.
-
“Heads Will Roll” es una obra maestra del electro rock: bajo pulsante, sintetizadores a toda máquina, y un estribillo que se pega como una obsesión. Oscura, bailable, perfecta para perder la cabeza—literalmente.
-
“Soft Shock” es la gema emocional del disco. La sensibilidad de Karen O se desarma sobre una base electrónica cristalina, como si estuviera cantando desde el centro de una tormenta de hielo. Triste, hermosa y delicadamente desgarradora.
-
“Skeletons” baja las revoluciones y deja al desnudo la vulnerabilidad. Es casi una plegaria entre reverberaciones. La voz de Karen se arrastra con un peso antiguo, y el tema flota como si nunca terminara de tocar el suelo.
-
“Dull Life” recupera las guitarras y lanza una patada directa: es el eco más claro del garage de sus inicios, pero ahora convertido en una declaración de aburrimiento furioso, de vida contenida hasta explotar.
-
“Hysteric” es puro romanticismo decrépito y luminoso. Un vals moderno que parece escrito para bailar en una habitación vacía, con lágrimas secas y luces de discoteca.
-
“Little Shadow”, que cierra el disco, es una nana marciana, un murmullo que flota hacia la madrugada. Te deja con el corazón suspendido.
Conclusión
It’s Blitz! no solo fue un paso adelante para los Yeah Yeah Yeahs, fue también una consolidación de su lugar como una de las bandas más originales e inclasificables de su generación. Es un disco que brilla sin ser superficial, baila sin ser frívolo, siente sin caer en la exageración.
Con este trabajo, Karen O se reafirma como una de las frontwomen más magnéticas del siglo XXI, capaz de convertir lo visceral en arte pop, y lo electrónico en algo tan íntimo como un suspiro.
Listado de temas:
-
Zero
-
Heads Will Roll
-
Soft Shock
-
Skeletons
-
Dull Life
-
Shame and Fortune
-
Runaway
-
Dragon Queen
-
Hysteric
-
Little Shadow
No hay comentarios:
Publicar un comentario