14 julio 2023

1012. My Bloody Valentine - m b v (2013)

Grabación y publicación:

Grabado de manera intermitente entre 1996 y 2012, el álbum fue producido por Kevin Shields, líder y principal arquitecto sonoro de My Bloody Valentine. Parte del material fue iniciado poco después del lanzamiento de Loveless (1991), pero los trabajos se detuvieron durante años por dificultades financieras y creativas.

Finalmente, m b v fue publicado el 2 de febrero de 2013 de forma independiente, a través del sitio web de la banda y el sello mbv Records, generando un colapso temporal por la alta demanda digital.

El álbum fue masterizado en analógico, grabado con equipo vintage, y refleja una evolución natural de su sonido clásico sin recurrir a la nostalgia.


Contexto y estilo:

Tras más de dos décadas de silencio discográfico, m b v llegó como una continuación directa de Loveless, pero con matices que lo separan del mito del shoegaze original.

El disco mantiene los muros de guitarras distorsionadas, voces etéreas y estructuras flotantes, pero introduce elementos nuevos:

  • Ritmos más orgánicos,

  • Uso intensivo de samplers y loops,

  • Exploración rítmica y percusiva, especialmente en su última parte.

En lugar de repetir el pasado, m b v se siente como una mutación pausada, una mirada introspectiva a su propio legado. Su sonido sigue siendo envolvente y saturado, pero con una calidez y una serenidad inusuales.


Análisis de temas destacados:

  • “she found now”
    Una apertura soñadora y melancólica, con guitarras suaves y vocales casi fantasmas. Evoca la intimidad y el resurgir después del silencio.

  • “only tomorrow”
    Canción de tono más denso y vibrante, con una batería irregular y un sonido que parece expandirse sin límite. Uno de los cortes más cercanos a Loveless.

  • “who sees you”
    Capa sobre capa de guitarras procesadas crean un efecto hipnótico. La voz de Shields se integra como un instrumento más dentro del ruido melódico.

  • “new you”
    Uno de los temas más accesibles del álbum: ritmo grooveado y bajo marcado, casi pop, con un aire luminoso y sensual.

  • “wonder 2”
    Cierre abrupto y futurista. Combina baterías casi drum’n’bass con guitarras turbulentas, abriendo una puerta hacia un nuevo terreno sonoro que el grupo nunca llegó a continuar.


Conclusión:

m b v no busca superar a Loveless, sino dialogar con él desde la madurez y la introspección. Es un álbum de continuidad y reinvención, donde el tiempo transcurrido se siente como parte de la textura misma de la música.

Su mezcla de nostalgia, innovación tímida y belleza abstracta lo convierten en uno de los regresos más esperados y satisfactorios de la historia del rock alternativo.
My Bloody Valentine demostró que su lenguaje sonoro sigue siendo inconfundible, irrepetible y atemporal.


Listado de temas:

  1. she found now

  2. only tomorrow

  3. who sees you

  4. is this and yes

  5. if i am

  6. new you

  7. in another way

  8. nothing is

  9. wonder 2


No hay comentarios:

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.