17 abril 2024

1023. The XX - I See You (2017)

Publicado en enero de 2017 por Young Turks, I See You representa una apertura, un giro hacia la luz, en la evolución sonora del trío londinense The xx. Después de dos discos marcados por el minimalismo, la introspección casi claustrofóbica y los silencios cargados de emoción, este tercer álbum expande el sonido sin perder la intimidad, como si el grupo por fin abriera las cortinas y dejara que entrara el mundo.

Aquí la melancolía sigue presente, pero baila, se viste de colores más cálidos, con una producción más rica, arriesgada y luminosa a cargo de Jamie xx, cuyo proyecto solista (In Colour, 2015) fue crucial para este viraje estético. I See You no abandona las raíces emocionales del grupo, pero las lleva de los dormitorios solitarios a las pistas de baile y a los espacios abiertos.


Movimiento y emoción: la intimidad amplificada

Mientras los dos primeros discos parecían murmullos entre dos amantes que no se atreven a tocarse, I See You es más directo, rítmico, expansivo. Las bases electrónicas se hacen más presentes, los samples son más visibles, pero la química entre Romy Madley Croft y Oliver Sim sigue siendo el eje emocional del grupo: dos voces que se entrelazan, se buscan y se responden, a veces con deseo, a veces con pudor, siempre con vulnerabilidad.

Este es un álbum sobre la mirada, sobre verse a uno mismo y al otro con más claridad —y también con más compasión.


Análisis de canciones clave:

  • “Dangerous” abre con un riff de metales que parece salido de un tema de club retrofuturista. El beat es firme, y por primera vez The xx suena como si estuviera bailando sin miedo. Una declaración de intenciones: esto ya no es solo introspección, es exhibición emocional.

  • “Say Something Loving” es puro anhelo encapsulado. La letra es desarmante en su sencillez: “I don’t know what this is, but I need it.” La producción es rica, con un sample de Alessi Brothers, y una ternura que brota sin ironía.

  • “Lips” es más oscura, sensorial, marcada por un loop vocal que suena como un susurro desde el fondo de una habitación. Aquí Jamie xx brilla en la producción, fusionando electrónica, R&B y atmósfera minimalista.

  • “On Hold”, uno de los sencillos más destacados, toma un sample de Hall & Oates y lo recontextualiza en una pieza de nostalgia electrónica sobre el amor que se escapa. La canción es vibrante pero triste, bailable pero contenida.

  • “I Dare You” es quizás el tema más pop que el grupo ha hecho. Es un acto de confianza, de dar el paso: “I’ve been a romantic for so long, all I’ve ever heard are love songs.” La música es casi luminosa, pero sigue sonando como algo íntimo.

  • “Test Me”, que cierra el álbum, devuelve el tono al terreno más habitual del grupo: lenta, densa, dolorosa. Es como una rendición emocional. “Test me, see if I break,” cantan, y uno casi espera que lo hagan.


Conclusión

I See You es un álbum de tránsito emocional: entre el miedo y la apertura, entre el encierro y la búsqueda de conexión. Es, en muchos sentidos, el disco de madurez emocional de The xx. Lo que antes eran susurros se convierten en declaraciones; lo que antes eran sombras, ahora son reflejos.

Con este disco, el grupo no solo demostró que podía reinventarse sin perder su esencia, sino que puso la intimidad al servicio del movimiento, la vulnerabilidad al servicio de la luz. Es un álbum que no tiene miedo de ser visto.


Listado de temas:

  1. Dangerous

  2. Say Something Loving

  3. Lips

  4. A Violent Noise

  5. Performance

  6. Replica

  7. Brave for You

  8. On Hold

  9. I Dare You

  10. Test Me



No hay comentarios:

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.