24 diciembre 2011

En el restaurante de Bon Jovi se puede comer sin dinero

El restaurante de Bon Jovi abrió se llama Soul Kitchen y se pretende que en este local todo el mundo pueda comer, disponga de dinero o no, en la carta no figuran precios, el comensal hace una donación del dinero que puede, aunque se sugiere unos diez dólares y para aquel que no disponga de esa cantidad, existe la posibilidad de sustituir el pago por horas de trabajo comunitario.

17 diciembre 2011

Mercurio está hueco

Mercurio parece un queso gruyère. Los huecos tienen dimensiones que varían entre los 18 metros y 1,6 kilómetros de longitud, y una profundidad de entre 18 y 36 metros.

La sonda Messenger de la NASA, la primera nave espacial en entrar en la órbita de Mercurio, ha encontrado "extraños huecos" en su superficie que demuestran que el planeta "está todavía en evolución de una forma sorprendente", según anunció la agencia espacial estadounidense.

Artículo aquí.




10 diciembre 2011

Una manera diferente de visitar los jardines del Vaticano

Estos jardines estaban cerrados incluso al público a partir de ahora la visita se realizará en pequeños microbuses y tendrá una duración de una hora. Durante el recorrido se podrá ver donde el Papa suele rezar el rosario, diferentes capillas, entre las que se encuentra la Gruta de la Virgen de Lourdes (visitada a diario por el Papa), bosques, fuentes e incluso el helicoptero que utiliza su santidad.

Durante el recorrido sera posible en ocasiones pasear y contaremos con la posibilidad de utilizar audioguías en inglés, español, italiano, francés y alemán, que nos ofrecerá detaladas explicaciones del lugar.

La visita cuesta 12 euros para adultos y 8 euros para niños.

01 diciembre 2011

The Fray versionan Tryin' To Throw Your Arms Around The World

Acabamos el disco de versiones con la excelente versión que han hecho The Fray de Tryin' To Throw Your Arms Around The World.

Jaques Lu Cont hace un Remix de Even Better Than The Real Thing (

La versión remix que Jaques Lu Cont hace de Even Better Than The Real Thing es la que menos me gusta, la veo más normal, podría haber estado en cualquiera de las remezclas de los fruits.

28 noviembre 2011

Telecinco cancela Cheers


cheers.jpg
He de decir que me alegro de esta cancelación. Ya me posicione y parece que tenía razón. La serie se despide tras siete capítulos, con seis aún sin emitir que, seguramente, nunca llegarán a ver la luz del día. Tiempo que me he ahorrado.




Glasvegas versiona Acrobat

Nueva versión del Achtung Baby, hoy conocemos la versión que Glasvegas ha hecho de  Acrobat. También muy buena.

27 noviembre 2011

Gavin Friday hace la versión de The Fly

Gavin Friday se ha encargado de versionar The Fly, no está mal, pero la veo demasiado similar a la original

26 noviembre 2011

25 noviembre 2011

Nine Inch Nails hace una versión de Zoo Station

Otra versión más del Achtung Baby en en este caso se trata de la versión de Zoo Station de los Nine Inch Nails

 

24 noviembre 2011

Depeche Mode versiona So cruel

Otra versión más de las que aparecerán en la prestigiosa revista Q Magazine. En este caso se trata de la versión de So cruel que han heho los Depeche Mode.


21 noviembre 2011

Garbage hace una versión de Who’s Gonna Ride Your Wild Horses

Grandisíma versión de Garbage de la explendida Who’s Gonna Ride Your Wild Horses. La verdad es que las versiones que hemos escuchado hasta el momento son buenísimas.

20 noviembre 2011

Snow Patrol y su versión de Mysterious Ways



Para celebrar los 20 años de Achtung Baby, Snow Patrol ha realizado una versión de “Mysterious Ways” grandisíma,  más tranquila y pausada que la que hicieron los U2.

19 noviembre 2011

Versión de Jack White para el tributo a Acthung Baby

Jack White se a atrevido con una de mis canciones favoritas de U2 "Love is Blindness" y la verdad es que le ha quedado bastante bien.

12 noviembre 2011

Álbum de versiones de Achtung Baby

Achtung Baby U2
El disco, que lleva por título AHK-toong BAY-bi Covered, se pondrá a la venta junto a la revista Q Magazine el próximo 25 de octubre. Aquí os dejo el listado completo de temas, que a buen seguro os pondrá los dientes muy largos:
  • 1. Nine Inch Nails – Zoo Station
  • 2. U2 (Jacques Lu Cont Mix) – Even Better Than The Real Thing
  • 3. Damien Rice – One
  • 4. Patti Smith – Until The End Of The World
  • 5. Garbage – Who’s Gonna Ride Your Wild Horses
  • 6. Depeche Mode – So Cruel
  • 7. Snow Patrol – Mysterious Ways
  • 8. The Fray – Trying To Throw Your Arms Around The World
  • 9. Gavin Friday – The Fly
  • 10. The Killers – Ultraviolet (Light My Way)
  • 11. Glasvegas – Acrobat
  • 12. Jack White – Love Is Blindness

05 noviembre 2011

Lorca se hunde diez centímetros cada año

Lo que faltaba, desde 1995, la superficie del municipio murciano de Lorca se ha hundido más de 1,5 metros, según revela una investigación realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid. Los datos la sitúan como una de las regiones que más rápido se hunde en el mundo y la primera en Europa.

Ver aquí

29 octubre 2011

Cómo pelar ajos en 10 segundos



Os dejo un vídeo muy interesante para pelar ajos a toda velocidad. Eso si parece que hay que utilizar la fuerza bruta. ¿Quién se atreve a  probar?.

22 octubre 2011

¿Qué tienen en común el Big Ben y la Torre de Pisa?

Pues si, el Big Ben está inclinándose, los expertos han descubierto que el Big Ben, ese símbolo de Londres, se inclina con el paso de los años. Desde su construcción en 1858 hasta la actualidad, el monumento se ha inclinado casi medio metro del eje perpendicular. 

No hay peligro de derrumbe, ni de ver en poco tiempo un Big Ben totalmente inclinado. De hecho, su inclinación actual es prácticamente imperceptible al ojo humano… aunque a partir de ahora muchos mirarán la torre en más detalle y quizás comiencen a notarlo.

15 octubre 2011

Los e-books. La razón oficial de este diferencial -dicen- es muy simple. Desde la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) responden que los e-books se venden en nuestro país con un plus del 18% de IVA, al ser tratados como comercio electrónico, frente al tipo reducido del 4% que se imputa al libro en papel. Cuando los editores exportan a otros países, el precio final del e-book se abarata, al no sumarse este impuesto al importe de venta, según justifican fuentes de la FGEE. españoles se venden el 30% más baratos en Argentina

La razón oficial de este diferencial -dicen- es muy simple. Desde la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) responden que los e-books se venden en nuestro país con un plus del 18% de IVA, al ser tratados como comercio electrónico, frente al tipo reducido del 4% que se imputa al libro en papel. Cuando los editores exportan a otros países, el precio final del e-book se abarata, al no sumarse este impuesto al importe de venta, según justifican fuentes de la FGEE. Pero hasta el 30% aun hay un 12% de diferencia. Una vez más lo único que hacen es alentar el pirateo, si te intentan engañar lo normal es que no te dejes.

08 octubre 2011

Bob Esponja atonta a los niños

No podía ser de otra forma. La Academia de Pediatría de EEUU (AAP) ha recomendado limitar la exposición de los niños pequeños a la serie de dibujos animados Bob Esponja, debido a que causa "déficit de atención".

01 octubre 2011

24 septiembre 2011

Un tornillo gigante para tapar las botellas

Más de una vez nos pasado que al descorchar una botella el tapón se rompe o se pierde y luego no hay forma de volver a tapar la botella y preservar su contenido.

Afortunadamente la gente de Popdeluxe nos ofrece estos divertidos tapones con forma de tornillo.

17 septiembre 2011

Escuela de Otoño. Descubre las aves. Itinerarios ornitológicos


Recorridos a ritmo de paseo, de dificultad baja, de aproximadamente 3 horas de duración, observando el paisaje, la flora y la fauna (especialmente las aves) con paradas y comentarios frecuentes.
  • Celebración
    Octubre, noviembre y diciembre de 2011, de 9,30 a 12,30 horas, en el Monte de El Pardo, Parque Juan Carlos I, Casa de Campo, Madrid Río y Dehesa de la Villa
  • Precio
    Gratuito
  • Programa
    Monte de El Pardo:
    - Sábado 1 de octubre - domingos 9 y 23 de octubre - sábado 26 de noviembre - domingo 18 de diciembre
    Parque Juan Carlos I- Sábado 15 de octubre - domingo 20 de noviembre - domingo 11 de diciembre
    Casa de Campo:
    - Domingo 16 de octubre - sábado 22 de octubre - sábado 19 de noviembre - domingo 4 de diciembre
    Parque del Manzanares - Madrid Río:
    -
     Sábado 29 de octubre - domingos 13 y 27 de noviembre
    Dehesa de la Villa:
    - Domingo 30 de octubre - sábado 12 de noviembre - sábado 17 de diciembre
  • Edad recomendada Público general (menores acompañados de un adulto)
  • Información y reservas Teléfono: 915 523 193; 915 529 324 (De lunes a viernes de 9 a 14 horas)
    Correo electrónico: avesybiodiversidad@entornopye.com
Información vista aquí

10 septiembre 2011

Cheers: No la voy a ver




El principal motivo es  Alberto San Juan, me niego a ver cualquier "cosa" donde salga este "actor". Lo siento por los demás que me caen muy bien, pero mi tiempo lo invertiré en otra serie.

27 agosto 2011

Adaptación del anime japonés Noir

Hace unos meses os hablaba de Noir. Pues parece que la cadena  de cable estadounidense Starz ha aprobado un proyecto de Sam Raimi para adaptar Noir. Raimi es el responsable de Spartacus.

Noir es una serie de anime de 26 episodios que cuenta la historia de dos chicas que trabajan para una organización secreta criminal y que trabajarán juntas en descubrir misterios sobre sus respectivos pasados, pues parece que están extrañamente conectadas, y sobre por qué están ahí. 

20 agosto 2011

Jason y el Comando Estelar


Serie fuertemente influenciada por el éxito de "Star Wars". Los guiones eran malos y muy flojos y orientados al publico infantil, su principal atractivo radicaba en las criaturas y efectos especiales (los monstruos de la serie fueron obra del animador Jim Aupperle, especialista en la mencionada técnica de Stop Motion autor de los dinosaurios de “El planeta de los dinosaurios”(1978-James K.Sea) y las criaturas obra del creador de monstruos John Carl Beuchler).

La serie  tuvo dos temporadas, una primera con capítulos muy cortos de unos 14 minutos y una segunda con capítulos que duraban el doble, para mi esta fue la clave de su final, al hacer los capítulos más largos hicieron la serie inaguantable. Se trata de una serie curiosa para ver como ha evolucionado el género.

14 agosto 2011

Serenity (2005) Joss Whedon


Desde el primer momento reconoces los elementos que hicieron especial a la serie  (el particular sentido de la moral del capitán, Mal, el sarcástico humor de Wash, la no tan inocente ingenuidad de Kaylee, las "brillantes" ideas de Jayne y su irrefrenable inclinación a la violencia...), dandonos la oportunidad de resolver muchas de las incógnitas que quedaron sin responder en la serie.

La película no tiene ni un momento de pausa y es una mezcla de géneros y películas que a todos nos suenan. Te quedas con ganas de más, es muy recomendable para cualquiera al que le guste la fantasía, la ciencia-ficción, las aventuras, la comedia, el terror, el Western, e incluso el romance. Puedo decir que es un magnífico colofón a la serie.
Ficha en Filmaffinity

Director: Joss Whedon
Guión: Joss Whedon
Música: David Newman
Fotografía: Jack N. Green
Reparto: Nathan Fillion, Gina Torres, Alan Tudyk, Morena Baccarin, Adam Baldwin, Jewel Staite, Sean Maher, Summer Glau
Productora: Universal Pictures
Web Oficial: http://www.serenity.uip.es
Género: Ciencia ficción. Aventuras. Acción
Sinopsis: Siglo XXVI. La tierra está gobernada por la Alianza, un imperio formado por la unión de Estados Unidos y China. El Capitán Malcolm Reynolds es un curtido veterano de la guerra Civil Galáctica, que ahora se gana la vida trapicheando y alquilando su nave, la Serenity, surcando el espacio en busca de trabajos al margen de la ley. Capitanea una pequeña y leal tripulación de insubordinados y rebeldes, lo más parecido que tiene a una familia. Cuando Malcom enrola a dos nuevos pasajeros, un joven doctor y a su inestable hermana con poderes telepáticos, pronto se da cuenta que va a tener más problemas de los que creía, al descubrir que ambos son fugitivos de la coalición que gobierna la galaxia, que no va a detenerse hasta dar con la chica. La tripulación de la Serenity, acostumbrada a explorar los límites de la galaxia, se ve atrapada entre las imparables fuerzas militares de la Alianza Universal y los Ravers, salvajes bárbaros que vagan por los confines conocidos del espacio. Acechados por numerosos enemigos, empezarán a percatarse de que la mayor amenaza de todas puede encontrarse a bordo de la Serenity. (FILMAFFINITY)

Críticas 
"Eficaz 'western' galáctico. (...) un curioso, incluso entretenido, pasatiempo" (M. Torreiro: Diario El País) 
----------------------------------------
"Una mezcla de todo. (...) Son perdedores perdidos que se guían a ciegas y que te llevan por territorio comanche, también con una venda en los ojos y con la emoción por montera. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)

06 agosto 2011

Elizabethtown de Cameron Crowe

Otra película de corte romántico para pasar la tarde del sábado con historia de amor que se va fraguando a lo largo de la misma, es cierto que es la típica película en la que una frustración deja paso a un enamoramiento gracias a la candidez y optimismo de una persona, no aporta casi nada, salvo una fantástica banda sonora, pero no se puede obviar que al finalizar tu sonrisa es amplia y la vida parece un poquita más bonita. Fenomenal para pasar un tarde gris.


Ficha en Filmaffinity

DIRECTOR: Cameron Crowe
GUIÓN: Cameron Crowe
MÚSICA: Nancy Wilson
FOTOGRAFÍA: John Toll
REPARTO: Orlando Bloom, Kirsten Dunst, Susan Sarandon, Judy Greer, Jessica Biel, Alec Baldwin, Jed Rees, Emily Rutherfurd, Bruce McGill
PRODUCTORA: Paramount Pictures / Cruise & Wagner / Vinyl Films production 
WEB OFICIAL: http://www.elizabethtown.uip.es
GÉNERO: Romance. Comedia | Comedia romántica. Vida rural (Norteamérica) SINOPSIS Horas depués de un ruinoso debut, el joven diseñador industrial Drew Baylor se entera de que su padre ha muerto de repente. Siendo su único hijo, Drew viaja a su pueblo natal en Elizabethtown, Kentucky, para asistir al funeral de su padre. En el vuelo a Kentucky, Drew conoce a Claire, una azafata, que le ayudará a sortear los momentos difíciles que le esperan por delante y que le demostrará que las cosas más asombrosas suceden cuando menos te lo esperas. 
CRÍTICAS
"No se acerca a ninguna de los grandes películas de Crowe (como "Almost Famous"), pero es dulce, tiene buen corazón y algunas risas auténticas. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Es un lío de película, pero un lío tan cálido y amigable que es difícil que no te guste, incluso aunque ponga a prueba tu paciencia." (Carina Chocano: Los Angeles Times)
----------------------------------------
"Es fallida, pero no es un fiasco (...) Los 20 primeros minutos son tan prometedores que el desarrollo siguiente se hace aún más decepcionante (...) Puntuación: ** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"Aunque es rica en tonterías tipo screwball y en frases agudas, el film carece de la conducción narrativa de las comedias clásicas de Preston Sturges, Frank Capra y Billy Wilder, a los cuales Crowe siempre parece que ha querido emular." (Leslie Felperin: Variety)
----------------------------------------
"Es difícil creer que la mente creativa que nos dió "Casi famosos", "Jerry Maguire", "Un gran amor" y "Aquel excitante curso" pueda estar satisfecho tras escribir 117 páginas de esto." (Desson Thomson: The Washington Post)
----------------------------------------
"Fallida fábula sobre el triunfo y la decepción, sobre la aparente diferencia entre el fracaso y el fiasco (...) sus ansias se pierden en un mar de llamadas telefónicas y melodías pop" (Javier Ocaña: Diario El País)

27 julio 2011

Vasos de hielo perfectos para tomar chupitos

Para todos los amantes de las bebidas bien frías, y en especial, los licores, aguardientes llegan unos vasos de hielo, perfectos para tomar chupitos, y disfrutarlos en su punto.

Estos moldes de silicona para hacer cuatro vasos de hielo, pueden ser muy curiosos si los utilizamos para otras finalidades. Imaginad cómo quedarán si en lugar de fabricar los vasos con agua, los utilizais para hacer unos vasitos de chocolate, y después los rellenáis de crema pastelera y frutos del bosque y frutos secos, por ejemplo. O si hacéis chupitos hechos de zumo de frutas en lugar de hielo hecho con agua.

Ver más: Directoalpaladar

19 julio 2011

Las mejores playas y calas de España

La revista online Experiencias y más, ha lanzado recientemente la Guía de las mejores playas y calas de España, disponible en su página web para buscar todo tipo de playas según gustos.



Podéis ver el sitio

15 julio 2011

Visitas guiadas con niños durante el verano

La oferta de visitas guiadas Descubre Madrid, del Patronato de Turismo es la siguiente: 
  • Little Madrid (sábados a las 12.00)
  • Los Tesoros de Madrid (sábados a las 17.00)
  • Los Secretos de El Retiro (domingos a las 12.00) 
Además la nueva visita teatralizada Los Misterios de Palacio (domingos a las 11.00) que se suma a las otras visitas teatralizadas aptas para todos los públicos Madrid de Letras y Pasiones (jueves a las 20.00) y Madrid desde el Río (viernes a las 20.00).

Visitas guiadas con niños durante el verano 2011
Para apuntarse es imprescindible la inscripción previa en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor 27). 

Más información de todo ello, puede obtenerse todos los días del año en cualquiera de los Centros de Turismo (Plaza Mayor y Colón) y puntos permanentes de información turística del Ayuntamiento de Madrid (Callao, Cibeles, Paseo del Arte y Terminales 2 y 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas) o a través de la página web: www.esmadrid.com

Se facilita información sobre la oferta permanente que existe en Madrid dirigida al segmento infantil, así como globos y lapiceros de la ciudad para los niños en los diferentes centros y puntos permanentes de información turística del Ayuntamiento de Madrid, y en la unidad móvil de información, que estará situada en Madrid Río (Huerta de la Partida).
Existen museos que ofrecen actividades para que los niños aprendan a la vez que se divierten, como son el Museo Nacional de Ciencias Naturales, CosmoCaixa, el Museo del Ferrocarril, el Museo de Cera, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Casa Museo del Ratón Pérez, el Museo Cerralbo, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo de América, o los museos de los clubes de fútbol Real Madrid y Atlético de Madrid.

Además existen numerosos parques, donde los niños pueden practicar actividades recreativas o deportivas, tales como el Parque Ferial Juan Carlos I, con su servicio gratuito de préstamo de bicicletas; la Casa de Campo, con su lago donde se puede remar o pasear en motora; o el Parque de El Retiro; con sus espectáculos de títeres gratuitos todos los fines de semana y la posibilidad de alquilar barcas de remos en el estanque.

09 julio 2011

Absuelven a un conductor borracho

Increible noticia La Audiencia Provincial de Murcia exculpó de un delito de conducción bajo los efectos del alcohol a un conductor que iba borracho. El motivo de la absolución: "fue capaz de llevar a cabo una conducción plena de pericia y velocidad" mientras huía de los agentes.
Ver para creer.

02 julio 2011

Detienen en Arabia Saudí a una mujer por conducir un vehículo

Viva la libertad, la igualdad y las alianzas de civilizaciones. Me da la risa.

En Arabia Saudí, las mujeres tienen prohibido conducir para evitar situaciones "inapropaidas" con varones. Parece ser que en noviembre de 1990, un grupo de 47 mujeres saudíes se pusieron al volante en la ciudad saudí de Riad. Posteriormente, fueron detenidas, perdieron sus trabajos y se les prohibió viajar al extranjero. Además, fueron demonizadas en las mezquitas.

25 junio 2011

Alessandro Novelli

El Alfabeto es un video de Alessandro Novelli donde cada una de las letras del abecedario es representada con una fuente distinta y cuyo nombre comienza con la letra en cuestión. Queda muy bonito.

18 junio 2011

EE.UU. permite el consumo de carne de león

El Departamento de Agricultura, Alimentos, Pesca y Vida Salvaje de Estado Unidos, EE.UU. permite el consumo de carne de león. Parece ser que al no ser el león una especie protegida, su carne puede ser considerada de presa y por tanto es legal su venta y consumo. Eso si debe ser de un animal criado en cautividad. Parece ser que hay una granja y una carnicería en el estado de Illinois, que se dedican a la producción y venta respectivamente de esta carne.

11 junio 2011

Bono propone trabajar un día menos en el Congreso

Pero que poca vergüenza, tienen que ir 3 días cuando hay pleno, la mayoría ni aparece si no hay nada que votar y cobran. Para ellos nada de crisis. VIVA LA PEPA

04 junio 2011

Prohiben una canción de Dire Straits por usar la palabra “maricón”

Money for Nothing es una de las canciones más famosas de Dire Straits, se publicó en 1985 y ha sido prohibida en las radios canadienses por usar la palaba “faggot” (maricón). Un oyente de una emisora la ha considerado ofensiva y tras una queja el Consejo de Emisión Canadiense considero que la letra es “inaceptable” y viola su código ético, por lo que no se emitirá más, según informa The Guardian.

El teclista de Dire Straits, Guy Fletcher, no se ha mostrado conforme con la decisión. “Creo que Canadá podría prohibir entonces el 75% de los discos hechos en la historia (…) Aunque una parte de mí entiende la decisión, debes permitir a la gente escribir una canción o un poema que usa el lenguaje de la gente de la calle día tras día. Esta canción no celebra la difamación. Mark Knopfler usa el lenguaje diario de la calle en Estados Unidos para hablar de un trabajador zoquete en el departamento de hardware al que se ponen ciertos vídeos”. .

La letra de la polémica es la siguiente: “Mira al pequeño maricón con su pendiente y el maquillaje / Sí, tío, eso es su pelo / Ese pequeño maricón tiene su propio jet / Ese pequeño maricón es millonario”. Algunos fans de Dire Straits están protestando por la situación, mientras algunas asociaciones gays la celebran, y algunos de sus miembros afirman que encontraron la canción ofensiva durante su infancia. El Consejo de Emisión Canadiense dice que están seguros de su decisión y que es irreversible.

28 mayo 2011

Amor, secretos y sexo (2006)

Serie que refleja las relaciones entre un grupo de amigos veinteañeros que residen en un barrio de Silver Lake, en Hollywood. En la serie podemos encontrar un amplio elenco de promesas televisivas como  Denise Richards o Eric Balfour. La serie es un completo fracaso y fue cancelada rapidamente, la acabe de ver porque eran solamente 8 capítulos, la trama es muy floja y completamente previsible.

Ficha en Filmaffinity

Director: Michael Gans (Creator), Richard Register (Creator)
Guión: Michael Gans, Michael Platt, Richard Register, Barry Safchik, Elle Triedman
Música: Doug DeAngelis
Reparto: Denise Richards, Eric Balfour, James Stevenson, Lauren German, Lucas Bryant, Omar Benson Miller, Tamara Taylor
Género: Serie de TV. Drama | Amistad
Sinopsis: Serie de TV (2006). 1 temporada. 8 episodios. Músico por vocación, Hank (James Stevenson) es el sexy cantante y líder de un grupo de nuevo punk llamado Modern Apes. Este joven músico lucha por conciliar su mundo personal y profesional. De hecho, está preparado para algunos cambios significativos en su vida junto a su prometida y novia desde muchos años, Rose (Lauren German, La matanza de Texas). Sin embargo, las cosas pronto cambian cuando un ex-novio de Rose regresa a su vida para atormentarla. Para empeorar las cosas, la joven también se enfrenta a la sexy Jolene (Denise Richards, Juegos salvajes), una prepotente publicista que ha puesto sus ojos en su novio, Hank.
Por su parte, el simpático batería del grupo, Coop (Omar Benson Miller, 8 millas) siempre pone a sus amigos en primer lugar, pero sigue teniendo problemas con las mujeres, todo lo contrario a su amigo Charlie (Eric Balfour, A dos metros bajo tierra), un encantador playboy que usa su posición como peluquero para ligar con las mujeres, aunque no es capaz de atarse a una única chica. Completando el grupo está Nina (Tamara Taylor, Experimento chiflado), una brillante ginecóloga que ha estado tan absorbida por su trabajo que no tiene vida social y que, después de contestar a un anuncio en Internet, conoce al excéntrico y misterioso Milo (Lucas Bryant), al que acepta de inmediato como su nuevo compañero de piso.


24 mayo 2011

Elecciones Mayo 2011

Comentario a las elecciones de un coval primero suplente. Todo el mundo me decia no te preocupes que no te va a tocar, es muy dificil escaquearse, pues me toco el "titular" ni se presento, espero que le caiga encima el peso de la ley.

Mi opinión:
62,61 € de 8 de la mañana a 12 de la noche. 16 horas salen a 3,91€ la hora. No está nada bien pagado y nadie quería estar allí. 

Como mejorar: 
  1. Con 5 millones de parados supongo que habría muchos dispuestos a ir por el dinero. Se podrían apuntar en el INEM.
  2. Hacer el acta es una pesadez, podrían poner unos portatiles o similares para ir introducciendo los datos con el código de cada empadronado y no tener que hacerlo a mano. Más ráido y mucho más limpio.

21 mayo 2011

Una serie japonesa dispara el turismo nipón en Cuenca

Hace unos días leí una noticia muy curiosa, y es que una serie japonesa ha incrementado el turismo japonés en Cuenca. Parece ser que desde el año2008 el número de visitantes de origen japonés que llega a la ciudad se ha incrementado notablemente.La serie se titula ‘Sora no Oto’ (algo así como ‘El sonido del cielo’) y está ambientada en la ciudad castellano manchega, una producción futurista de dibujos animados sobre una joven que se alista en el ejército.


El fenómeno ha sido tal que el Ayuntamiento ha editado unos 2.500 ejemplares de una guía en japonés, que al precio de dos euros está disponible en las oficinas turísticas de la capital.

14 mayo 2011

Sobre el daño que causa el tabaco De Anton Chejov

Es el primer libro que leo en mi ebook. He elegido una obra de teatro, un monologo de Anton Chejov. La historia comienza cuando Iván Ivanovich Niujin aparece en un salón con el inocente fin de dar una conferencia sobre lo dañino del tabaco. Algo tan sencillo acaba desviándose  y la conferencia se transforma en una confesión sobre sus miserias, sus debilidades, y su relación de pareja.

07 mayo 2011

Noir (2001)

Es la historia de dos jóvenes asesinas, que buscan respuestas sobre su pasado y sobre por qué se han dedicado a un trabajo tan poco común. A lo largo de la serie, se ven envueltas en una compleja trama orquestada por dos facciones de una sociedad secreta, que recibe el nombre de Les Soldats (Los Soldados en francés).          Fuente: Wikipedia

La serie está bastante bien, aunque es desarrollo de los capítulos es algo lento. Lo que más me ha gustado es la banda sonora, realmente genial.

Ficha en Filmaffinity.

Año: 2001
Director: Matt Greenfield, Koichi Mashimo, Hideyo Yamamoto, Masaki Tachibana, Shinya Kawatsura
Guión: Ryoei Tsukimura
Música: Yuki Kajiura
Fotografía: Animation
Reparto: Animation
Productora: Bee Train
Género: Serie de TV. Animación. Acción. Thriller. Drama | Crimen
Sinopsis: Kirika Yuumura es una adolescente japonesa que no recuerda nada de su pasado, salvo la palabra NOIR, por lo que decidirá contactar con Mireille Bouquet, una asesina profesional para que la ayude a investigar. Ambas forman un equipo muy eficiente, que resuelve un trabajo tras otro con gran éxito, hasta que aparece un grupo conocido como "Les Soldats", relacionados con el pasado de Kirika. Estos tratarán de eliminar a las dos chicas, antes de que indaguen más hondo sobre la verdad acerca de Noir.

29 abril 2011

Corazón de tinta

La verdad es que no esperaba mucho de la película y me ha sorprendido gratamente, ahora lo que tengo ganas es de leer el libro.  Ha sido una tarde de sábado bien apovechada. Recomendable. 

Ficha en Filmaffinity

Director: Iain Softley
Guión: David Lindsay-Abaire (Novela: Cornelia Funke)
Música: Javier Navarrete
Fotografía: Roger Pratt
Reparto: Brendan Fraser, Andy Serkis, Sienna Guillory, Eliza Bennett, Richard Strange, Paul Bettany, Helen Mirren, Rafi Gavron, Matt King, Steve Speirs, Jamie Foreman, Lesley Sharp, Tereza Srbova, Jennifer Connelly, Jim Broadbent
Productora: New Line Cinema
Web Oficial: http://www.inkheartmovie.com/
Género: Fantástico. Aventuras
Sinopsis: Inkheart tiene como protagonista a una niña, Meggie, cuyo padre tiene la habilidad de volver reales los personajes de los cuentos que lee en voz alta. Una noche, desafortunadamente, da vida a un villano y a su panda de secuaces. Es secuestrado y trasladado a sus dominios. Es entonces cuando Meggie, acompañada de un grupo de amigos reales y de ficción, emprenderá una búsqueda desesperada para salvar a su padre.

CRÍTICAS
"Muchos gritos, horribles destinos a punto de acontecer, gritos de ayuda, efectos especiales, decisiones rápidas, agallas, miedo y peleas. Ya conoces de qué va el tema. (...) Puntuación: ** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Inkheart adquiere vida con demasiados efectos especiales. (...) tiene momentos atractivos, un notable diseño de producción y un potente reparto británico. Pero demasiadas escenas resultan sobrecargadas y bulliciosas. (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"La aventura no salta de las páginas. (...) La mayor parte del tiempo parece que estamos en la parte de atrás de una producción rumana de 'El señor de los anillos IV'. (...) La mayoría de las escenas están en la pantalla como ranas esperando a que pase algo." (Wesley Morris: Boston Globe)
----------------------------------------
"Para la gente joven, 'Inkheart' contiene un bienvenido montón de valioso entretenimiento, creando un genuinamente original mundo de fantasía." (Ann Hornaday: The Washington Post)
----------------------------------------
"El espléndido concepto que mueve la película, ideado por Funke, la redime casi por completo de sus defectos. (...) salvando las distancias, y a pesar de las carencias visuales, en variados momentos la película tiene el aroma de clásicos modernos como 'La princesa prometida'." (Javier Ocaña: Diario El País)

16 abril 2011

Error en el pasaporte español

El mapa ubicado en el reverso de la portada indica que La Pinta llegó a Lisboa cuando, en realidad, la carabela al mando de Martín Alonso Pinzón arribó a Baiona el 1 de marzo de 1493, siendo el primer destino que tuvo noticias del gran descubrimiento.

El error puede deberse a que, en realidad, fue La Niña la embarcación que llegó a tierras portuguesas, pero cuatro días después que La Pinta."

15 abril 2011

Un asteroide de 60 metros pasa junto a la Tierra

El asteroide tiene una órbita cercana pero no peligrosa. Será visible con un telescopio de sólo 20 centímetros.

El astro fue descubierto por el Observatorio Astronómico de Mallorca y ha pasado junto a la Tierra a las 19.00 horas.

Ha sido bautizado como "2011 GP59" y fue detectado en la noche del pasado 8 de abril.

Parece ser que su órbita inicial es cercana pero no peligrosa para la Tierra.

09 abril 2011

Art Project de Google: 17 museos en tu ordenador

Google vuelve a sorprendernos, en este caso se trata de Art Project. Donde los visitantes virtuales podremos movernos por el interior de los museos seleccionados, entrar en sus salas y observas sus colecciones. Cada museo ha dado libre acceso para que se hagan copias, utilizando para ello una tecnología fotográfica de gigapíxeles o súper alta resolución. Cada “objeto” de este tipo está formado por unos 14.000 millones de píxeles que permiten ver detalles como al natural: las pinceladas, la carga de pintura, las luces y sombras en los más mínimos detalles.

Los museos que han participado del proyecto son:
• Altes Nationalgalerie, Berlín, Alemania
• Gemäldegalerie, Berlín, Alemania
• Colección Frick, Nueva York, EE.UU.
• Galería Freer del Smithsonian, Washington DC, EE.UU.
• MoMA, The Museum of Modern Art, Nueva York, EE.UU.
• The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EE.UU.
• Museo Reina Sofía, Madrid, España
• Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, España
• Palacio de Versalles, Francia
• Galería de los Uffizi, Florencia, Italia
• Galería Tretyakov, Moscú, Rusia
• Museo Hermitage, San Petersburgo, Rusia
• Museo Kampa, Praga, República Checa
• Museo Van Gogh, Ámsterdam, Países Bajos
• Rijksmuseum, Ámsterdam, Países Bajos
• National Gallery, Londres, Reino Unido
• Tate Britain, Londres, Reino Unido

02 abril 2011

Audioguías gratuitas para conocer Buenos Aires

La opción de las audioguías puestas a disposición por el Gobierno de la Ciudad Buenos Aires es una
forma facil y  gratuita  de conocer la ciudad.

Se pueden descargarl de forma totalmente gratuita en la siguiente web.

01 abril 2011

¿11.000 dólares por un cigarro?



Joaquín Sabina está visitando actualmente Latinoamérica en una conferencia se saltó la ley del país al fumar mientras atendía a los medios. 

Por eso el hotel que albergó la rueda de prensa se enfrenta ahora a una multa que puede llegar a los 11.000 dólares (7.740 €) por permitir que el músico fumase. Aunque resulte chocante, el Ministerio de Salud Pública de Uruguay no tiene nada con lo que castigar al cantante, ya que se castiga al responsable, en este caso el Sheraton.

Espero que si multan al Hotel el amigo Sabina se haga cargo.
Hoy mismo se decidirá la cuantía de la multa, dependiendo de los agravantes que se encuentren en los materiales gráficos recogidos. Sirva por lo pronto este video:


30 marzo 2011

El mapa mundial del peligro




Los ingleses han realizado un mapa con los países potencialmente peligrosos para viajar, en total hay 53 países potencialmente peligrosos. El grado de peligrosidad se puede observar en el mapa. Cuanto más oscuro sea el color más peligroso es el país según este mapa.

El mapa  incluye Japón por el reciente terremoto y los países árabes.

También podéis consultar los consejos del Ministerio de Asuntos Exteriores Español y el Ministerio de Sanidad.

Visto en diario del viajero

25 marzo 2011

Barcelona: el Ayuntamiento pide que se vendan souvenirs 100% catalanes

Ayer ví en 20 minutos un artículo que además de obligarnos a tomar el desayuno típico catalán ahora los recuerdos también tiene que ser made in cataluña. Pues me dan un motivo más para no pisar esa tierra. y ya van para 6 años, y pensar que antes me hacia una visita mínimo al año.

19 marzo 2011

2012, la película más absurda para la NASA

Otros que tienen dinero para tirar.

Los expertos de la NASA han decidido publicar un informe sobre las películas más absurdas y disparatadas de la ciencia ficción, ateniéndose a términos estrictamente científicos. La que se ha llevado la palma ha sido 2012. Segunda en el ránking del absurdo encontramos El Núcleo, sobre el colapso del centro de la Tierra, y tercera, Armaggedon

Por el contrario, las películas Metrópolis de Fritz Lang, Blade Runner de Ridley Scott, Parque jurásico de Steven Spielberg y Gattaca de Andrew Niccol fueron destacadas positivamente. Son las cuatro películas que la NASA consideró más creíbles, más cercanas a la posibilidades reales de la ciencia.

12 marzo 2011

Después de la boda (2006) de Susanne Bier

Película conmovedora que va creciendo con el paso de los mínutos. Una buena historia muy bien contada.

Ficha en Filmaffinity
DIRECTOR: Susanne Bier
GUIÓN: Anders Thomas Jensen, Sussane Bier
MÚSICA: Johan Söderqvist
FOTOGRAFÍA: Morten Søborg
REPARTO: Mads Mikkelsen, Sidse Babett Knudsen, Rolf Lassgård, Stine Fischer Christensen, Christian Tafdrup, Neeral Mulchandani
PRODUCTORA: Zentropa Entertainment
WEB OFICIAL: http://www.efterbrylluppet.dk/
PREMIOS: 2006: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
GÉNERO: Drama | Drama social. Familia. Adopción
SINOPSIS: Jacob ha dedicado su vida a ayudar a los niños pobres que viven en las calles la India. Cuando el orfanato que él dirige está a punto de cerrar, recibe una extraña oferta. Un hombre de negocios danés, Jorgen, le ofrece cuatro millones de dólares con la condición de que vuelva a Dinamarca y además participe en la boda de su hija. La ceremonia de enlace se convierte en una unión crítica entre el pasado y el futuro, enfrentando a Jacob al dilema más intenso de su vida. 

CRÍTICAS ----------------------------------------
"Gracias a un guión preciso, una ajustada dirección y a sus actores excelentes, la nueva película de la realizadora danesa Susanne Bier consigue ser emotiva y atractiva." (Gunnar Rehlin: Variety)
----------------------------------------
"Un culebrón de autor que no renuncia a ningún golpe bajo en su montaña rusa de efectismos de la emoción y que recurre excesivamente al psicodrama." (Jordi Costa: Diario El País)

05 marzo 2011

La boda de mi familia (2010) de Rick Famuyiwa


Típica película para pasar un rato en la sobremesa del fin de semana, si te duermes no te pierdes nada. Me llamó la atención la participación de Whitaker, pero he de decir que ni el salva la película.

Ficha en Filmaffinity

DIRECTOR: Rick Famuyiwa
GUIÓN: Wayne Conley, Malcolm Spellman, Rick Famuyiwa
MÚSICA: Transcenders
FOTOGRAFÍA: Julio Macat
REPARTO: Forest Whitaker, America Ferrera, Carlos Mencia, Regina King, Lance Gross, Taye Diggs
PRODUCTORA: Sneak Preview Entertainment / Fox Searchlight Pictures
GÉNERO: Comedia | Bodas
SINOPSIS: Las semanas que quedan hasta la boda de una joven pareja son cómicas y agotadoras, sobre todo cuando sus respectivos padres intentan arreglar rencillas surgidas hace años entre ellos. 

CRÍTICAS ----------------------------------------
"La premisa de 'Our Family Wedding's es tan pobre que la película expira a medio camino (...) Hay más boda de la que necesitamos y no hay suficientes razones para decir: 'sí, quiero'" (John Anderson: The Washington Post)
----------------------------------------
"El reparto es demasiado bueno para esta tontería, pero todos los actores se comprometen con el guión con una sinceridad impresionante (...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Elizabeth Weitzman: New York Daily News)
----------------------------------------
"Rick Famuyiwa intenta extraer risas del arte de planificar una boda cuando los participantes son de razas diferentes. El resultado es tan divertido como un informe del censo" (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"Comedia familiar que une torpemente sentimentalismo empalagoso y humor de brocha gorda (...) Puntuación: * (sobre 5)" (Nando Salvá: Diario El Periódico)
--------------------------------------

19 febrero 2011

Ya tengo mi ebook

16 febrero 2011

No veas Pan Negro

Según leo los datos de la peli son:

Presupuesto: 4.500.000 € (fue subvencionada en el 82%). Ponemos los españoles 3.690.000 € = 612 millones de pesetas
Recaudó 830.000 €.
La vieron 131.000 espectadores.
Número de copias: 75

Con esos datos que me manden una copia a casa que ya está más que pagada.

15 febrero 2011

Razones para no ir al cine

¿Cuantas veces nos quieren cobrar por una película? Deberían mandarnos una copia de cada pelicula a casa, puesto que las pagamos. Quizás así alguien vería cine español.

Llevo 7 años sin sin ir al cine para ver una película en español y lo que queda.

"Las películas españolas recaudaron en 2010 un total de 69,7 millones de euros, mientras que el total del fondo de subvenciones otorgadas por Cultura fue de 89,39 millones, según informaba el diario La Razón el pasado 7 de febrero."

La suma es clara, el cine español nos ha costado casi 160 millones de €.

"Teniendo en cuenta que el año pasado se estrenaron un total de 106 películas en España, a una media de más de dos por semana, la recaudación media por película fue de 657.547 euros, mientras que cada filme obtuvo una subvención media de 843.302 euros. Al mismo tiempo, el coste medio por película es de tres millones de euros."

Podéis leer el artículo aquí.

12 febrero 2011

El señor Pip de Lloyd Jones


He acabado de leer El señor Pip y os tengo que decir que es una historia preciosa y os recomiendo su lectura. El único pero que le pongo es el final, debería acabar antes, intentar adivinar donde.

Resumen:

Hacia 1991, durante los primeros compases de la guerra civil que asoló la remota isla de Bougainville, la joven Matilda y su madre viven solas ante la ausencia del padre, que debió emigrar tras perder su trabajo en las minas de cobre. Entre quienes se quedaron en la isla está el señor Watts, un excéntrico hombre blanco que un buen día decide reabrir las puertas de la escuela y ejercer de maestro. Su método es combinar la lectura en voz alta de capítulos de Grandes esperanzas, su novela favorita de Charles Dickens, con la intervención de las gentes del pueblo que quieran compartir consejos prácticos acerca de cómo sobrevivir en su entorno. De esta forma, el improvisado maestro logra atrapar el interés de sus jóvenes alumnos, cautivados por las aventuras y desventuras de Pip, el joven huérfano protagonista de la novela de Dickens. Para Matilda, Pip es tan real como su madre, alguien que además de ofrecerle orientación y consuelo se convierte en la amistad más fecunda e importante de su vida. Sin embargo, en un país en guerra, el poder de la imaginación puede ser visto como una provocación peligrosa.
Con la publicación de El señor Pip, Lloyd Jones se convirtió en uno de los escritores más célebres de Nueva Zelanda, y merced al boca a oreja, el libro se encumbró hasta el primer lugar de las listas de éxitos de su país y Australia. Ganadora del Premio de la Commonwealth e inesperada finalista del Premio Man Booker, la novela es una emocionante fábula sobre la relación entre la literatura y la vida y uno de los textos más originales y con mayor repercusión internacional de los últimos años.

05 febrero 2011

Taza con medidor de temperatura para no quemarnos

Es que ya está todo inventado, mirar lo que he descubierto, una taza que indica a temperatura del contenido en forma de batería.

Visto en directo al paladar

01 febrero 2011

Vídeo ‘El Rey del Mambo y la Reina de Saba’

Klaus & Kinski nos presentan el vídeo su disco ‘Tierra, trágalos‘, presente en toda lista de lo mejor del año que se precie (a destacar el cuarto puesto nacional logrado en Rockdelux).

m


29 enero 2011

La habitación perdida


La habitación perdida se trata de una muy buena serie de fantasía, ciencia ficción, originalmente tenía 3 episodios, emitidos como dobles en España y al acabar los 6 episodios la trama seguía lo suficientemente abierta como para una continuación.
Algo "borró" la habitación número 10 del  motel Sunshine a las afueras de Gallup, Nuevo México, en el momento en que ocurrió el incidente ese hotel estaba en servicio y tenía 10 habitaciones. Junto con una de esas habitaciones, los objetos de su interior ahora poseen extraños poderes sobrenaturales, que incluso conectan diferentes dimensiones. Joe Miller, detective en la investigación de un caso relacionado con uno de estos objetos, consigue la llave de la habitación de manera fortuita, pero su hija se pierde en la dimensión de la habitación, y ha de recuperar el objeto adecuado que la pueda hacer volver.

Muy recomendable


Ficha de Filmaffinity


Director: Craig R. Baxley, Michael W. Watkins
Guión: Laura Harkcom, Christopher Leone, Paul Workman
Música: Robert J. Kral
Fotografía: David Connell
Reparto: Peter Krause, Julianna Margulies, Dennis Christopher, Christopher Bauer, Elle Fanning, Ewen Bremner, Margaret Cho, Roger Bart, Kevin Pollak
Productora: Lions Gate Films
Género: Ciencia ficción. Intriga | Miniserie de TV
Sinopsis: Miniserie de televisión que narra las investigaciones de un detective en una misteriosa habitación de un hotel, que aparentemente es un portal a una dimensión o universo paralelo. Protagonizada por Peter Krause (A dos metros bajo tierra) y Julianna Margulies (Urgencias).

24 enero 2011

Adiós Carrefor, adiós

Estas navidades me regalaron una gorra que intente cambiar en el Carrefour de Vallecas. Digo intente cambiar porque no lo conseguí, habían pasado los 15 días y no la podía devolver, algo que yo no quería, yo quería cambiarla, en fin que me he quedado con una gorra pequeña. Consecuencia, adiós Carrefour, adiós. No pienso volver. Consecuencia, hola Mercadona, hola.

22 enero 2011

XIII


Serie del estilo de 24 o Bourne, donde puedes encontrar cosas  de ambas, aunque eso si por debajo de su nivel. El que sigue sin gustarme es Val Kilmer al que no veía hace mucho.

El cómic no lo conozco, pero por lo poco que he leído  la adaptación es bastante mala.

Recomendable.

Ficha en Filmaffinity
 
Director: Duane Clark
Guión: Philippe Lyon, David Wolkove (Cómic: William Vance, Jean Van Hamme)
Música: Nicolas Errèra
Fotografía: David Greene
Reparto: Stephen Dorff, Val Kilmer, Caterina Murino, Greg Bryk, Stephen McHattie, Lucinda Davis, Jonathan Higgins, Ted Atherton, John Bourgeois, Jessalyn Gilsig, Mimi Kuzyk, Cedric Smith, Barbara Gordon, Luke Vitale, Gouchy Boy, Todd Sandomirsky, Andrew Jackson, Dan Duran, Daniel DeSanto, Matt Baram, Julian Richings
Productora: Coproducción Canadá-Francia; Prodigy Pictures / Cipango / Canal+ / M6 Métropole Télévision / XIII Television Productions
Género: Acción | Cómic. Miniserie de TV
Sinopsis: Stephen Dorff encarna a XIII, un misterioso personaje que, tres meses después del asesinato de la primera mujer presidente de los EEUU, es rescatado en la costa y sufre de amnesia, siendo su único rasgo identificativo que tiene un XIII tatuado. Pronto se descubrirá que tuvo relación con dicho atentado. Val Kilmer por su parte interpreta a Mangosta, un asesino a sueldo cuyo trabajo es asesinar a XIII.

17 enero 2011

Exposición: Alejandro Magno. Encuentro con Oriente

Hace unos días visite la exposición sobre Alejandro Magno en el Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid, es un personaje que siempre me ha interesado y ahora todavía más después de ver la exposición.

La visita está dividida en diez áreas temáticas con más de 350 piezas procedentes de 40 museos de todo el mundo. Me gustaron mucho los relieves en ladrillos esmaltados de la Puerta de los Leones en Babilonia, cascos, monedas, cerámicas, esculturas, bronces, bustos de Alejandro conservados en copias romanas, placas de marfil y joyas.

Podeis disfrutar de esta exposición hasta el 3 de mayo de 2011. Para más información sobre la exposición entrad aquí.

15 enero 2011

Palillos chinos, que problemón

Según Greenpeace los palillos desechables son una amenaza para el medioambiente. Parece ser que en China se talan 1,6 millones de metros cúbicos de madera al año. Lo que vienen a ser 50.000 millones de pares de palillos. Lo mejor sería hacer y usar más palilos desechables.

11 enero 2011

Eclipses del 2011

Hace unos días leí en ABC, que según el Calendario Meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el año 2011 habra cuatro eclipses de Sol y dos de Luna, de los que sólo tres se podrán ver desde España.
El primero de los solares tendrá lugar el 4 de enero, será parcial, y podrá apreciarse desde Europa, el norte de África y el oeste de Asia. Por su parte, el 1 de junio otro eclipse parcial será visible desde el este de Asia, norte de Norteamérica, Groenlandia e Islandia.
En tanto, el 1 de julio, y en el sur del océano Índico se visualizará otro parcial, mientras que el 25 de noviembre podrá apreciarse desde Sudáfrica, la Antártida, Tasmania y el oeste de Nueva Zelanda el último de estos espectáculos.
Por su parte, el 15 de junio se llevará a cabo el primer eclipse lunar totalmente visible en España, mientras que el siguiente y último será el 10 de diciembre, también total, y podrá verse desde España.

08 enero 2011

Gran Torino (2008) de Clint Eastwood

Tenía Muchas ganas de ver esta película, me habían hablado mucho y bien de ella,. No se si por este motivo mis expectativas eran demasiadas, el caso es que la película me ha gustado pero no tanto como esperaba. Creo que Clint Eastwood hace un muy buen papel como director y como actor.

Ficha en Filmaffinity
     
Director: Clint Eastwood
Guión: Nick Schenk (Historia: Nick Schenk, Dave Johannson)
Música: Kyle Eastwood, Michael Stevens
Fotografía: Tom Stern
Reparto: Clint Eastwood, Christopher Carley, Bee Vang, Ahney Her, John Carroll Lynch, Cory Hardrict, Brian Haley, Geraldine Hughes, Dreama Walker, Brian Howe, Doua Moua, Sarah Neubauer, Chee Thao
Productora: Warner Bros. Pictures / Malpaso Productions / Double Nickel Entertainment
Web Oficial: http://www.thegrantorino.com/
Premios: 2008: National Board of Review: Mejor actor (Clint Eastwood), guión
Género: Drama | Vejez. Racismo
Sinopsis: Walt Kowalski (Clint Eastwood) es un veterano de la guerra de Corea, trabajador jubilado del sector del automóvil. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y con una voluntad de hierro, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor. Sin embargo, las circustancias harán que se vea obligado a replantearse sus prejuicios.

Críticas en Filmaffinity

"Ya apenas hay americanos que hagan películas sobre su país, más allá del Sr. Eastwood, un hombre cuya vitalidad como artista no muestra signos de menguar, incluso en un esfuerzo modesto como es 'Gran Torino'." (Manohla Dargis: The New York Times)
----------------------------------------
"Una vida dedicada al cine recorre la interpretación de 'gran reserva' de Eastwood. No puedes apartar los ojos de él. 'Gran Torino', sin adornos ni grandezas, me alegró el día. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"En el contexto de la carrera de Eastwood como estrella, como actor y como director, 'Gran Torino' es una película totalmente fascinante. Aunque eso no la hace una película buena. (...) ¿Estamos listos para 'La última tentación de Clint'? Eso es lo que tenemos aquí." (Ty Burr: Boston Globe)
----------------------------------------
"Seria y subestimada, 'Gran Torino' es un minucioso examen de los temas que han fascinado a Eastwood en la mayor parte de sus últimos films: familia, guerra, pérdida, fe y una conexión humana inesperada. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"Todo fluye y palpita en esta película magistral, concebida con los medios justos, con enorme talento, con sentido moral. Es normal que la emoción explote con un desenlace tan imprevisible como épico." (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Eastwood ajusta cuentas con el pasado de su biografía en la ficción por medio de un relato directo (...) un desenlace verdaderamente inesperado y emocionante. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Una narración directa y vivísima en detalles, con momentos de una elocuencia abrumadora (...) Es ese cine infrecuente que no parlotea, sino que se hace escuchar, sentir. (...) absolutamente colosal (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

01 enero 2011

Ganjitsu o Año Nuevo de Japón



Japon-Año-Nuevo
El Ganjitsu o Año Nuevo de Japón es una de las celebraciones más importantes. En Japón no se celebran las Navidades como aquí. El Ganjitsu también es una festividad muy familiar, centrada especialmente en los niños.
En Japón tienen como festivos el 23 de diciembre, por ser el cumpleaños del Emperador, y los tres primeros días del año (el Ganjitsu)
Una de las principales tradiciones es acudir a los templos y santuarios.
También es muy típico que la gente se reúna en familia o se visite a los amigos más cercanos.
Entre las tradiciones del Año Nuevo de Japón, están la de intercambiar tarjetas de felicitación o decorar la puerta principal con bambú, tiras de papel de arroz y ramas de pino.
También durante el Ganjitsu o Año Nuevo de Japón es tradicional hacer sonar una campana 108 veces, dar a los niños sobres con monedas, jugar al hanetsuki o badminton japonés, entregar a los niños un muñeco de Daruma y pintarle sólo un ojo para que se cumpla un deseo.

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.