Grabación y producción:
Grabado en vivo el 25 de junio de 1961 en el legendario Village Vanguard de Nueva York. Producido por Orrin Keepnews para Riverside Records, y cuidadosamente editado a partir de las actuaciones de ese único día.
Publicación:
Originalmente publicado en 1961, con posteriores reediciones y expansiones. El álbum funciona como complemento inseparable de Waltz for Debby, grabado en la misma sesión.
Concepto:
Sunday at the Village Vanguard es más que una grabación en vivo: es un retrato sonoro de una conexión espiritual, casi telepática, entre tres músicos que redefinieron el diálogo dentro del jazz. Fue la última actuación grabada del contrabajista Scott LaFaro, quien moriría trágicamente diez días después. Esa sombra trágica otorga al disco una carga emocional singular.
El trío formado por Bill Evans (piano), Scott LaFaro (contrabajo) y Paul Motian (batería) estableció un nuevo paradigma: ya no como solista y acompañantes, sino como tres voces interdependientes, en una conversación libre y profundamente musical.
Análisis de temas destacados:
-
Gloria's Step (Take 2)
Abre el disco con una composición de LaFaro. Desde el primer compás se percibe el interplay magistral entre los tres. El contrabajo marca dirección y armonía con una agilidad insólita. La pieza fluye con un naturalismo que parece improvisado por completo, aunque es de una estructura compleja. -
My Man's Gone Now
Interpretación de la pieza de Porgy and Bess. Trágica y lírica, Evans despliega aquí su sentido del espacio, el susurro y el silencio, acompañado por un LaFaro que habla desde lo más profundo del instrumento. -
Solar
Composición de Miles Davis. Aquí, el trío construye sobre la melodía una conversación intensa pero delicada. Paul Motian se vuelve esencial: nunca interfiere, siempre respira junto a los demás. -
Alice in Wonderland
Lúdica pero introspectiva. Evans toma esta melodía infantil y la convierte en un pequeño mundo onírico, donde cada nota parece meditada pero ligera como una pluma. -
All of You
Una de las versiones más estructuralmente audaces. LaFaro toma la delantera en varios momentos, rompiendo con el rol tradicional del bajo. El resultado es un ejercicio de libertad con total coherencia. -
Jade Visions (Take 2)
Otra composición de LaFaro, que sirve como epílogo emocional del disco. Breve, oscura, melancólica. Suena a despedida sin saberlo.
Conclusión:
Sunday at the Village Vanguard no es simplemente uno de los mejores discos de trío en el jazz: es una lección de escucha mutua, de contención, de lirismo. Bill Evans muestra que la fuerza no siempre está en el volumen, y que la emoción más profunda puede nacer del susurro más tenue.
El álbum es además un homenaje implícito a Scott LaFaro, cuya técnica y sensibilidad cambiaron para siempre la función del contrabajo en el jazz. Su presencia es tan vital en este disco que, más que acompañante, parece una extensión emocional del piano de Evans.
Listado de temas:
-
Gloria’s Step (Take 2)
-
My Man’s Gone Now
-
Solar
-
Alice in Wonderland (Take 2)
-
All of You (Take 2)
-
Jade Visions (Take 2)
(En ediciones ampliadas se incluyen otras tomas y piezas como "Gloria's Step" (Take 1 y 3), "All of You" (Take 1 y 3), entre otras.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario