21 octubre 2015

0034. The Beatles – With the Beatles (1963)

Grabación y publicación:

Grabado entre el 18 de julio y el 23 de octubre de 1963 en los estudios EMI (Abbey Road), With The Beatles fue publicado el 22 de noviembre de 1963 por el sello Parlophone. Su lanzamiento coincidió con el asesinato de John F. Kennedy, aunque eso no detuvo su éxito: el álbum reemplazó a Please Please Me en el número uno de las listas británicas y permaneció allí durante 21 semanas consecutivas. Fue el primer disco británico en vender un millón de copias.


Contexto y estilo:

With The Beatles fue el segundo álbum del cuarteto de Liverpool y marcó un salto cualitativo con respecto a su debut. Si bien mantiene la fórmula de mezcla entre composiciones propias y versiones de R&B, soul y rock and roll, muestra un sonido más depurado, con mejor producción, más confianza vocal y arreglos más elaborados.

En este disco ya se percibe el inicio de la evolución artística del grupo: hay un mayor peso emocional en las letras, armonías vocales más complejas y una clara influencia del soul de Motown, particularmente en los covers. La portada en blanco y negro, con los rostros semicubiertos por sombras, es también un hito visual: icónica, elegante y distante del pop juvenil que los rodeaba.


Análisis de temas destacados:

  • “It Won’t Be Long” abre el álbum con energía, juegos vocales en llamada y respuesta, y una melodía contagiosa. Es el Lennon más clásico en su primera etapa.

  • “All My Loving”, escrita por McCartney, se convirtió rápidamente en uno de sus grandes temas románticos. El ritmo de cabalgata y su fraseo ágil lo convirtieron en un favorito de los conciertos en vivo.

  • “Don’t Bother Me” marca la primera composición de George Harrison en un álbum de los Beatles. Aunque más simple, tiene un aire sombrío que anticipa su tono introspectivo.

  • “Roll Over Beethoven”, cantada por Harrison, es una potente versión del clásico de Chuck Berry. Rock and roll directo, sin adornos.

  • “You Really Got a Hold on Me”, de Smokey Robinson, es uno de los covers más logrados: soul melancólico y contenido, con gran trabajo vocal de Lennon y McCartney.

  • “Not a Second Time”, compuesta por Lennon, tiene un enfoque melódico más maduro. Fue comentada en la prensa por su uso armónico avanzado, lo que sorprendió viniendo de una banda pop juvenil.


Conclusión:

With The Beatles consolidó el fenómeno Beatle. Más que una repetición del debut, este disco mostró mayor solidez compositiva, un paso adelante en la producción y una capacidad impresionante para asimilar y reinterpretar el R&B y el soul estadounidense. Sin haber salido aún de la adolescencia artística, ya se notaban los indicios del genio colectivo que transformaría la música popular en los años siguientes.


Listado de temas:

  1. It Won’t Be Long

  2. All I’ve Got to Do

  3. All My Loving

  4. Don’t Bother Me

  5. Little Child

  6. Till There Was You

  7. Please Mr. Postman

  8. Roll Over Beethoven

  9. Hold Me Tight

  10. You Really Got a Hold on Me

  11. I Wanna Be Your Man

  12. Devil in Her Heart

  13. Not a Second Time

  14. Money (That’s What I Want)




No hay comentarios:

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.