🕰 Grabación y publicación:
-
Grabación: 13 de febrero de 1962, en el All Souls Unitarian Church de Washington D.C., elegida por su excelente acústica.
-
Publicación: Abril de 1962, bajo el sello Verve Records.
-
Producción: Creado bajo la dirección de Creed Taylor, uno de los productores más influyentes en la popularización del jazz accesible.
Este álbum marcó el inicio de una de las revoluciones estilísticas del jazz moderno al introducir con éxito la bossa nova brasileña en el mercado estadounidense.
🌍 Contexto y estilo:
A comienzos de los años 60, el jazz estaba explorando nuevos caminos: el free jazz, el modal y el hard bop dominaban la escena. En paralelo, una corriente suave, melódica y rítmicamente única comenzaba a tomar forma en Brasil: la bossa nova, que combinaba samba con armonías sofisticadas del jazz.
El guitarrista Charlie Byrd, luego de una gira por Sudamérica patrocinada por el gobierno de EE.UU., quedó fascinado con la bossa nova y convenció a Stan Getz de colaborar en un proyecto que la fusionara con el jazz.
Stan Getz, conocido por su tono de saxofón cálido y lírico, fue el puente perfecto entre ambos mundos. Jazz Samba fue el primer álbum bossa nova grabado por músicos estadounidenses y se convirtió en un éxito comercial inesperado.
🔍 Análisis de temas destacados:
-
“Desafinado” (Antonio Carlos Jobim / Newton Mendonça)Tema clave del álbum. Esta versión instrumental se convirtió en un éxito radial, alcanzando el #15 en el Billboard Hot 100. Su título significa “desafinado” o fuera de tono, pero irónicamente la pieza fluye con elegancia y precisión melódica. El fraseo de Getz es etéreo.
-
“Samba de Uma Nota Só” (One Note Samba)Otro clásico de Jobim, que juega con una línea melódica que repite una sola nota, mientras los acordes evolucionan armónicamente. La interpretación de Byrd y Getz es minimalista, divertida y técnicamente impecable.
-
“E Luxo Só”Una pieza más lenta y suave, que muestra la capacidad del dúo para crear atmósferas íntimas. El diálogo entre la guitarra y el saxo es sutil y emotivo.
-
“Baía”Cierre majestuoso del álbum. Un tema tradicional brasileño con un enfoque casi cinematográfico, en el que Getz despliega su sonido más envolvente.
🧾 Conclusión:
Jazz Samba es un álbum pionero y decisivo: fue el primer paso de la bossa nova hacia la internacionalización y, al mismo tiempo, un punto de inflexión en la carrera de Stan Getz, quien se convertiría en uno de los mayores difusores del género.
🎵 Listado de temas:
-
Desafinado
-
Samba de Uma Nota Só (One Note Samba)
-
O Pato (The Duck)
-
Samba Triste
-
Samba de Duas Notas (Two Note Samba)
-
E Luxo Só
-
Baía
No hay comentarios:
Publicar un comentario