11 noviembre 2015

0035. Sam Cooke – Live at the Harlem Square (1963)

Grabación y publicación

  • Grabado: 12 de enero de 1963

  • Lugar: Harlem Square Club (también conocido como The Harlem Square), Miami, Florida

  • Publicado: 1985 por RCA (a pesar de estar grabado en 1963)

  • Contexto de publicación: El sello archivó la grabación durante más de 20 años, considerándola “demasiado cruda” y “demasiado intensa” para la imagen suave y pulida que se quería proyectar de Sam Cooke en los años 60.

El lanzamiento en 1985 reveló un Cooke completamente distinto al de los éxitos de estudio: feroz, apasionado y con una energía casi rock.


Contexto y estilo

Este disco captura a Sam Cooke en su faceta más explosiva, en un show íntimo y sudoroso frente a una audiencia afroamericana que lo conoce, lo entiende y lo impulsa.

  • Soul crudo y directo

  • Ritmos que rozan el proto-funk y el R&B más visceral

  • Intensidad vocal que influenciaría a Otis Redding, James Brown y toda la tradición del soul sureño

Es probablemente la mejor prueba de cómo sonaba Sam Cooke en vivo y al límite, lejos del pop cuidadosamente producido de Night Beat o Twistin’ the Night Away.


Análisis de temas destacados

“Feel It (Don’t Fight It)”

Apertura fulgurante: gritos, llamadas al público, ritmo desgarrador. Cooke establece de inmediato el tono de la noche.

“Chain Gang”

Versión mucho más salvaje y rítmica que la de estudio, con un groove contundente que transforma la canción por completo.

“Cupid”

Cooke reinterpreta su clásico convirtiéndolo en un tema vocalmente más arenoso y enérgico; demuestra cómo podía reinventarse sobre el escenario.

“Twistin’ the Night Away”

Puro descontrol soul. La banda suena explosiva, con vientos y percusión en un diálogo perfecto con el público.

“Bring It On Home to Me”

Probablemente la joya del disco: un duelo emocional con el público, lleno de improvisaciones y gritos desgarrados.


Conclusión

Live at the Harlem Square Club, 1963 es uno de los mejores discos en directo de la historia, una grabación revolucionaria que muestra la cara más poderosa, cruda y auténtica de Sam Cooke. El hecho de que se mantuviera inédita durante más de 20 años solo contribuyó a su aura legendaria.

Es un documento esencial para comprender la evolución del soul y la enorme influencia de Cooke en las generaciones posteriores.


Listado de temas

  1. Feel It (Don’t Fight It)

  2. Chain Gang

  3. Cupid

  4. Medley: It’s All Right / For Sentimental Reasons

  5. Twistin’ the Night Away

  6. Somebody Have Mercy

  7. Bring It On Home to Me

  8. Nothing Can Change This Love

  9. Having a Party



No hay comentarios:

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.