Grabación y producción:
Elaborado a lo largo de varios años entre 2015 y 2017, con producción de Arca, Jam City, Bok Bok, Jam City, Kingdom, y otros miembros del colectivo Fade to Mind y Night Slugs.
Con bases electrónicas abstractas y atmósferas fragmentadas, Kelela no solo canta sobre el deseo, la intimidad y la pérdida, sino que lo hace desde una perspectiva negra, femenina y queer, sin comprometer su identidad ni su exploración sonora.
Análisis de temas destacados:
-
FrontlineAbre el disco con una ruptura narrada sin rencor, pero con claridad. La producción es mínima pero detallada: pads flotantes, ritmos espaciados, y una Kelela que declara autonomía emocional sin despegarse del deseo.
-
WaitinAquí la tensión crece entre lo que se espera y lo que no llega. Voz etérea sobre un beat que se mueve como oleaje, hipnótico y sensual. El ritmo recuerda al grime ralentizado, lleno de espacio y eco.
-
Take Me ApartLa canción que da título al álbum es casi una tesis: "If you want it, don't take too long." Es a la vez una invitación y un límite. Erotismo y ansiedad, sobre una producción espectral donde Arca deja su marca sin protagonizarla.
-
EnoughUna pieza dolorosa y directa: el umbral del hartazgo. Suena como si una conversación íntima fuera grabada en un universo alternativo, y aún así, cada palabra resuena cercana.
-
JupiterUno de los interludios más bellos y experimentales del disco. Breve pero cósmico. La voz de Kelela se disuelve en un entorno sonoro que evoca el espacio exterior como metáfora emocional.
-
LMK (Let Me Know)El tema más accesible y directo del álbum. Es club-ready sin renunciar a su elegancia. Un himno sobre el consentimiento emocional, envuelto en una base gélida y contundente. Video icónico, discurso empoderador.
-
Truth or DareAquí, la producción vira hacia lo sensual sin ser explícita. Juega con el misterio, la tensión y el doble filo del deseo moderno.
-
OnanonFragmentada, repetitiva, intencionalmente incómoda. Una canción sobre las conversaciones circulares, donde el sonido refleja exactamente la confusión emocional.
-
Turn to Dust, Bluff, y AltadenaLa secuencia final del álbum es una caída lenta y hermosa hacia lo emocionalmente irreparable. “Altadena” cierra con una mezcla de resignación y esperanza, como si la vulnerabilidad fuera, al fin, un sitio habitable.
Conclusión:
Take Me Apart es una obra maestra contemporánea que combina intimidad lírica con experimentación sonora. Kelela desmantela el R&B y lo reensambla con herramientas del ambient, el techno y el grime. No es solo un disco para escuchar: es una experiencia que duele, consuela y flota.
Una propuesta estética y política que redefine qué puede ser el R&B en el siglo XXI.
Listado de temas:
-
Frontline
-
Waitin
-
Take Me Apart
-
Enough
-
Jupiter
-
Better
-
LMK
-
Truth or Dare
-
S.O.S.
-
Blue Light
-
Onanon
-
Turn to Dust
-
Bluff
-
Altadena
No hay comentarios:
Publicar un comentario