En un futuro cercano, el mundo sigue siendo tal como lo conocemos. Pero no será así por mucho tiempo. Unos pocos elegidos conocen el futuro que nos aguarda y se están preparando para afrontarlo. Están a punto de conducirnos hacia un camino que nos llevará a la destrucción y nos condenará a vivir bajo tierra.
La historia del silo está a punto de ser escrita. Nuestro futuro está a punto de empezar.
Opinión personal:
Espejismo me encanto y Desolación no baja el nivel. Es uno de esos segundos libros que no solo continúan la historia: la hacen más grande, más oscura y muchísimo más inquietante. Donde el primer tomo jugaba con el misterio, este juega con la expansión del mundo… y con el horror de descubrir que lo que creíamos conocer era apenas la superficie.
Lo que más me me ha gustado al leerlo es cómo Howey cambia la perspectiva sin que eso rompa el ritmo. Si en Espejismo estábamos contenidos en un solo silo, aquí la mirada se abre, y ese simple gesto narrativo multiplica el suspense. De pronto no estás ante una distopía cerrada, sino ante un entramado distópico a gran escala. Y esa sensación —la de entender que el mundo es más grande, pero también más hostil— me ha acompañado durante toda la lectura.
Uno de los grandes aciertos de Howey en este libro es la forma en que profundiza en la psicología de sus personajes. Si Juliette era la chispa de rebeldía y lógica en el primer volumen, aquí encontramos otras voces que amplían la tragedia, el miedo y la resistencia. Además, Desolación eleva el nivel emocional. Conocemos más detalles técnicos sobre cómo funcionan los silos, sus jerarquías, sus fallos, su historia secreta: también se exploran las mentiras que han mantenido viva esa estructura durante generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario