30 marzo 2014

0005. Fats Domino – This is Fats (1957)

0005. Fats Domino – This is Fats (1957)

Antoine «Fats» Domino nació en Nueva Orleans en 1928. Consumado pianista, toda su música está empapada de una alegría vital el sello propio de su ciudad natal.

Muchos creen que el primer rock and roll de la historia fué su sencillo de 1949 «The fat man», desde ese momento hasta finales de los 50, sus canciones llegaban fácilmente a los primeros puestos de las listas de «race records» (así se catalogaba a la música negra en aquellos años). 

Destacan especialmente «I´m walking», «Ain´t that a shame» o su versión definitiva del standard «Blueberry hill». Muchos de sus temas conocieron el éxito masivo al ser versioneados por artistas blancos como Pat Boone o Ricky Nelson, de la misma manera que le pasaba a Little Richard también.

A partir de los años 60 se fue retirando de manera discreta del primer plano y sin encándalos, al contrario que muchos de sus contemporáneos.

Siempre ha estado entre los favoritos de muchos músicos, como The Beatles sin ir más lejos.

Listado de temas:
1. Blueberry Hill
2. Honey Chile
3. What's the Reason (I'm Not Pleasing You) - Fats Domino, Hatch, Carl
4. Blue Monday
5. So Long
6. La-La
7. Troubles of My Own
8. You Done Me Wrong
9. Reeling and Rocking
10. The Fat Man's Hop
11. Poor, Poor Me
12. Trust in Me

27 marzo 2014

0004. Louis Prima – Wildest (1957)

0004. Louis Prima – Wildest (1957)

Célebre cantante y trompetista de clubes nocturnos en los años 30 y 40, primero en Nueva Orleans y después en Nueva York, Prima se vio sin muchas oportunidades de trabajo en 1954.

En este disco hay canciones irresistibles que están a la altura de la gran portada. Prima suena de forma optimista, alborotada e irresistible.

Prima murió en 1978, pero su legado ha perdurado a través de su hija Lena, quien ha tocado recientemente en el Sahara, y del orangután parlanchín de “El Libro de la Selva”, al que puso su voz. 

Listado de temas:
1. Medley: Just a Gigolo/It Ain't Got Nobody
2. (Nothing's too Good) For My Baby
3. The Lip
4. Body and Soul
5. Oh, Marie
6. Medley : Basin Street Blues/When It's Sleepy Time Down South
7. Jump,Jive An' Wail
8. Buona Sera
9. Night Train
10. I'll be Glad When You're Dead, You Rascal You


Opinión personal:  Apuesto a que esto hubiera sido súper divertido de ver en vivo. Nueva Orleans realmente tiene una escena musical fantástica, y el Sr. Prima debe haber sido el rey absoluto. Me encanta el sentido del humor y el latón animado. Canciones favoritas: "Buono Sera", "I'll Be Glad When You're Dead", "Jump Jive an' Wail" Gran mezcla de jazz, R&B, swing y rock and roll temprano. Este álbum tiene mucha energía hasta el final. He oído hablar de Louis Prima antes, pero me alegro de haberme familiarizado más con su música. Este álbum habría sido muy influyente en esta particular encrucijada musical. La adopción de Prima del floreciente género del rock and roll es un testimonio de su flexibilidad y apertura.

25 marzo 2014

003. Louvin Brothers – Tragic Songs of Life (1956)

0003. Louvin Brothers – Tragic Songs of Life (1956)


The Louvin Brothers (Ira y Charlie Louvin) se dieron a conocer en los años 40 y se sumaron al tradicional sonido country, siguiendo los pasos de The Delmore Brothers y allanando el camino a The Everly Brothers. Tragic Songs Of Life, su primer álbum, es una obra canónica del country. La voz de barítono de Charlie y el tono agudo de Ira se van intercalando y se fusionan con un estilo chispeante y una gracilidad embelesadora. La portada del disco, que muestra a Ira y Charlie superpuestos sobre una rubia que sostiene una carta arrugada entre sus dedos parece la portada de una novela barata. Y la verdad es que, para los hermanos Louvin, estas canciones marcadas por el pecado, la tragedia y la tentación eran todas muy reales. No había nada pretencioso o kistch en ellas, y las pulsiones autodestructivas de Ira le dieron al cancionero el filo  cortante de los mejores cuchillos.

Listado de temas:
1. Kentucky
2. I'll Be All Smiles Tonight
3. Let Her Go, God Bless Her
4. What Is Home Without Love
5. Tiny Broken Heart
6. In the Pines
7. Alabama
8. Katie Dear
9. My Brother's Will
10. Knoxville Girl
11. Take the News to Mother
12. Mary of the Wild Moor

23 marzo 2014

El mundo perdido de Harry O. Hoyt (1925)

Adaptación de la obra de Arthur Conan Doyle "El mundo perdido".

Resumen: Una expedición científica británica viaja a una remota meseta de la selva brasileña. Allí encuentran hombres prehistóricos y toda clase de dinosaurios en esta adaptación de la famosa novela de Sir Arthur Conan Doyle. Los efectos especiales corrieron a cargo de Willis H. O´Brien, un pionero de la animación en el cine que desarrolló la técnica de simular la animación por medio de figuras de goma con estructuras metálicas que se movían unos milímetros para cada fotograma. (FILMAFFINITY)

Ficha en Filmaffinity


 

22 marzo 2014

La Montaña de la Luna, China


A unos pocos kilómetros del bello pueblo de Yangshuo, en el sur de China, encontramos esta montaña en cuya parte superior se abre un arco natural casi perfecto. Su nombre, “Yuèliàng Shān”, significa la Montaña de la Luna, y obviamente recibe el calificativo por la forma semicircular del agujero que atraviesa la formación cárstica, tan típica de ésta región de China. 
Es posible subir a la parte superior del arco, aunque un cartel que indica “prohibido el paso” marca el pequeño carril que lleva a su cima.  Antes de llegar al propio arco hay que subir unos 800 escalones hasta la cima de la propia colina, de donde nace el arco en sí. La montaña está en un recinto cerrado para el que hay que abonar entrada. 

19 marzo 2014

0002. Elvis Presley – Elvis Presley (1956)

0002. Elvis Presley – Elvis Presley (1956)

Elvis Presley es el álbum debut de Elvis Presley en RCA Records, apareció en marzo de 1956. Permaneció diez semanas en el número 1 de la lista Billboard Top Pop álbumes ese año.

El 21 de noviembre de 1955, RCA Records compró el contrato de Elvis Presley a Sun Records por la cantidad de 35.000 dólares, gracias al ejecutivo de la RCA Steve Sholes. Presley y el rock'n'roll todavía no habían sido puestos a prueba en el negocio de la música, pero este álbum, junto con el número 1 que obtuvo el single "Heartbreak Hotel", demostraron el poder de ventas de ambos: fue el primer álbum de rock en llegar al número 1, y el primer álbum pop de RCA que llegó a ventas millonarias. En 2003, la revista Rolling Stone lo catapultó a la posición 55 de su lista de 500 mejores discos de toda la historia.

La portada está posicionada en el número 40 de la lista de Rolling Stone de las 100 mejores portadas de discos. La fotografía fue tomada en Tampa, Florida, el 31 de Enero de 1955. El diseño fue homenajeado por The Clash en la portada de su álbum "London Calling" (que se encuentra en el número 39 de la lista); otros homenajes incluyen "Rain Dogs" (1985) de Tom Wait, y "Reintamation" (2006) de k. d. lang.

El álbum fue lanzado en compact disc en una edición extendida el 18 de mayo de 1999, y de nuevo el 11 de enero de 2005. Para la edición de 1999, el disco comenzaba con el single "Heartbreak Hotel" y su correspondiente cara B, seguida por el propio álbum, y finalizaba con cuatro bonus tracks tomados de otros sencillos de la época. La edición de 2005 situaba los bonus tracks al final del disco. El sello Follow That Dream, dedicado a los coleccionistas de la música de Elvis, lanzó el 15 de agosto de 2006 un doble compacto con el álbum, los bonus tracks y numerosas tomas adicionales.

Listado de temas:
1. Blue Suede Shoes
2. I’m Counting on You
3. I Got A Woman
4. One-Sided Love Affair
5. I Love You Because
6. Just Because
7. Tutti Frutti
8. Trying to Get to You
9. I’m Gonna Sit Right Down and Cry (Over You)
10. I’ll Never Let You Go (Lil’ Darlin’)
11. Blue Moon
12. Money Honey


Opinión personal: Es Presley comprimido en menos de media hora, pero aún así lo mejor de lo mejor.

18 marzo 2014

0001. Frank Sinatra – In the Wee Small Hours (1955)

0001. Frank Sinatra – In the Wee Small Hours (1955)

Este fue el primer LP publicado por Frank Sinatra. Hasta la fecha todo habían sido singles y fue Sinatra quien empezó a popularizar este formato. Es un disco lleno de melancolía y tristeza por un amor perdido (se dice que el de de Ava Gadner). Tanto la portada como el contenido del disco se considera un clásico de clásicos y la crítica reconoce este trabajo como uno de los discos más importantes de la história.

Y no hay que engañarse creyendo que para disfrutar de este disco hace falta un imposible esfuerzo de adaptación, o que esta música es un gusto adquirido, imposible para un oyente habitual de pop o de rock o de menos de sesenta años. Esta es música adulta, sin duda, y que también se puede encontrar aquí en cantidades ingentes: emoción inabarcable y delicada belleza servidas con mucha sofisticación y algo de melodramatismo saludablemente excesivo.

Sólo que aquí está mejor hecho que en ningún otro disco. Esta es la obra de un gigante y de un genio. Y aunque toda la vida hayas creído, equivocadamente otra cosa, se dice rectificar es de sabios.

Este es el álbum más importante de la música popular del Siglo XX.

Listado de temas:

1. In the Wee Small Hours of the Morning
2. Mood Indigo
3. Glad to Be Unhappy
4. I Get Along Without You Very Well
5. Deep in a Dream
6. I See Your Face Before Me
7. Can't We Be Friends?
8. When Your Lover Has Gone
9. What Is This Thing Called Love?
10. Last Night When We Were Young
11. I'll Be Around
12. Ill Wind
13. It Never Entered My Mind
14. Dancing on the Ceiling
15. I'll Never Be the Same
16. This Love of Mine


16 marzo 2014

Nepal busca "barrenderos" para el Everest

El gobierno del país ha aprobado una nueva norma para que quienes asciendan a la montaña más alta del mundo vuelvan con 8 kilos de basura.

El Everest es un gigantesco basurero que acoge los residuos de las 800 personas que suben de media cada año. El gobierno de Nepal ha decidido tomar la iniciativa para preservar una de sus grandes fuentes de ingresos turísticos, para ello, el ejecutivo ha dado un paso más en la normativa para ascender al Everest que, hasta ahora, sancionaba con 400 euros a los escaladores que no recogían sus propios residuos. Ahora, los montañeros no solo tendrán que recoger los restos que hayan generado sino que se les exigirá descender con un mínimo de ocho kilos de basura, que serán entregados a los funcionarios en el campo base. En caso de no hacerlo, se enfrentarán a fuertes multas. De esta manera, se calcula que al final de la temporada, entre marzo y mayo, se habrán descargado unos 6.400 kilos de basura.

También se ha aprobado establecer un cuerpo estable de policía en el campo base, a 4.800 metros de altura, destinado a establecer el orden y controlar que todas las personas que acuden a la cima cumplen con la normativa. En el futuro, el plan es tener un centro médico y contra un meteorólogo con el fin de mantener limpia y segura una fuente inagotable de ingresos para Nepal.

Fuente: Libertad Digital

15 marzo 2014

0203. Santana – Abraxas (1970)

0203. Santana – Abraxas (1970) 

Un año después de aparecer en el Festival de Woodstock de 1969, el guitarrista mexicano Carlos Santana y su banda, surgida en San Francisco en la segunda mitad de los ’60, sorprenden al mundo con un sensacional disco, la obra maestra de Carlos Santana y apenas su segundo álbum. Una Mezcla perfecta de rock, blues, funk, jazz (ahí está, muy presente, la huella de Miles Davis) y ritmos afro antillanos.

La ecléctica finura de Abraxas no tiene precedentes. Es una cumbre discográfica de los años sesenta, un trabajo prácticamente perfecto. Si “Santana”, el larga duración anterior, contenía tres futuros temas clásicos (”Souls Sacrifice”, “Evil Ways” y “Jingo”), este opus número 2 ofrecía exactamente lo mismo con “Black Magic Woman” (composición de Peter Green, líder del primer Fleetwood Mac, el grupo que tocaba gran rock blues y no gran rock pop, como el segundo Fleetwood Mac) y su coda “Gypsy Queen”, “Oye cómo va” (original del enorme timbalista Tito Puente) y “Samba pa ti” ( una de las piezas más bellas jamás escritas por Carlos Santana). La diferencia entre ambos álbumes estriba en la calidad del resto del material, muy superior en el caso de Abraxas. Cortes tan suntuosos y sorprendentes, con grandes rasgos jazzísticos, como “Incident at Neshabur” o “Singing Winds, Crying Beasts”, no dejan lugar a dudas, lo mismo que la magnífica y muy rocanrolera “Hope You’re Felling Better”. Por supuesto que más allá del alto nivel de los diversos cortes del disco está la guitarra de Autlán, sus riffs, sus licks, sus solos, sus construcciones perfectamente elaboradas, pero sobre todo su ardiente pasión, reflejada en cada nota que aquí interpreta.

Con "Abraxas", Santana obtuvo el primer puesto en las listas americanas durante seis semanas consecutivas y consiguió vender más de un millón de copias; algo extraño por entonces en un trabajo discográfico fundamentalmente instrumental. En definitiva, un excelente disco que no pasará de moda. 

Lista de temas:
1. Singing Winds, Crying Beasts
2. Black Magic Woman/Gypsy Queen
3. Oye Como Va
4. Incident at Neshabur
5. Se A Cabo
6. Mother's Daughter
7. Samba Pa Ti
8. Hope You're Feeling Better
9. El Nicoya


1001 discos que escuchar antes de morir

Se trata un libro interesante referencia musical. Editado por: Robert Dimery con Prefacio de Michael Lydon, seleccionado y escrito por 90 críticos de corte internacional. La lista se encuentra organizada de forma cronológica, abarcando producciones realizadas desde el año 1950 hasta la actualidad. Mi intención es dar a conocer los álbumes y sus cantantes que, a juicio de los críticos expertos, representan de mejor forma la música de los años que comprende.El libro se va actualizando año tras año manteniendo siempre el número de discos (1001) y para lograrlo obviamente que sacan algunos y agregan los del año que se hayan destacado y justifiquen su inclusión en el libro.

12 marzo 2014

El corto animado perdedor del Oscar es 'Mickey Mouse: Get a Horse!'

Era el favorito, pero no pudo ser. Se caracteriza por la  mezcla de animación hecha a mano con otra creada mediante el uso de ordenador, una forma ideal de poner al día al personaje más característico de la compañía. El corto fue exhibido en cines como estupendo acompañante para ‘Frozen, el reino del hielo‘ (‘Frozen’, Chris Buck y Jennifer Lee, 2013) y también será incluido en las ediciones en dvd y blu-ray que aparecerán próximamente a la venta en nuestro país.

10 marzo 2014

El corto animado ganador del Oscar es 'Mr Hublot'

Este años el Oscar al de mejor cortometraje animado ha sido para ‘Mr Hublot‘ (Laurent Witz y Alexandre Espigares, 2013). La historia de ‘Mr Hublot’ es bastante sencilla sin diálogos y que apela a unos sentimientos con los que todos podemos identificarnos.





Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.