27 marzo 2014

0004. Louis Prima – Wildest (1957)

Grabación y publicación:

Grabado en abril de 1956 y publicado por Capitol Records, The Wildest! no solo marcó el renacimiento artístico de Louis Prima, sino que capturó en vinilo toda la energía desenfrenada de su nuevo show en Las Vegas, acompañado por su esposa y vocalista Keely Smith, y por el explosivo saxofonista Sam Butera & The Witnesses. El disco fue una redefinición del entretenimiento swing, una fusión trepidante de jazz, rhythm & blues y comedia.

Concepto y enfoque:
Este álbum no busca introspección ni tragedias. En lugar de eso, es una fiesta constante. Pero no una fiesta vacía: es el trabajo de un artista maduro que entendió cómo convertir la locura en precisión escénica. Prima toma su herencia ítalo-americana, su amor por New Orleans y su experiencia en el jazz pre-bop y los lanza al presente con un carisma avasallante. The Wildest! no es solo una grabación: es una actuación grabada con las luces encendidas y el público en la cabeza.

La química entre Prima y Keely Smith es magnética: ella, estoica y fría como el hielo; él, una tormenta de energía. Juntos, inventan un tipo de dueto cómico-romántico que sería emulado por generaciones.


Análisis de temas destacados:

  1. Just a Gigolo / I Ain’t Got Nobody
    Un medley que define el disco. Prima empieza melancólico, casi paródico, y revienta en puro ritmo y desparpajo. El arreglo es dinámico, lleno de giros, con Butera gritando desde el saxo como si fuera parte de un circo infernal.

  2. Jump, Jive an’ Wail
    Uno de los himnos del swing revival. Aquí Prima da una lección de ritmo y dicción, mientras la banda explota en síncopas. Pura electricidad. No hay otra palabra.

  3. (Nothing’s Too Good) For My Baby
    Una carta de amor en clave de boogie. La voz rasposa de Louis, combinada con el coro y los vientos saltarines, lo convierte en un número tan divertido como musicalmente sólido.

  4. Buona Sera
    Una oda romántica con sabor a vino tinto, luna napolitana y comedia de sobremesa. Prima abraza su herencia itálica con acento incluido, y el resultado es puro encanto teatral.

  5. Oh Marie
    Otro clásico italo-americano. Aquí la banda acelera, y Prima dispara frases como si estuviera en medio de un espectáculo de cabaret. Keely lo observa desde un silencio cómplice.

  6. The Lip
    El humor llega a su pico con esta parodia exagerada de masculinidad y deseo. Keely responde con indiferencia medida, y la interacción es puro ritmo cómico.

  7. Five Months, Two Weeks, Two Days
    Swing con tintes de blues sobre una ruptura. La voz de Prima baila entre la desesperación y el jolgorio, en uno de los momentos más vibrantes del álbum.


Conclusión:

The Wildest! es el manifiesto definitivo del swing como espectáculo popular. Aquí no hay lugar para el dolor: todo es ritmo, carisma y virtuosismo controlado. Louis Prima, lejos de ser solo un comediante o un crooner extrovertido, se revela como un director de orquesta del caos: sabe exactamente cuándo exagerar, cuándo callar, y cuándo dejar que la banda vuele.

El disco fue fundamental no solo en su época, sino como influencia directa para el swing revival de los 90s (Brian Setzer, Big Bad Voodoo Daddy, Royal Crown Revue). Pero más allá de modas, sigue siendo una obra de alegría artesanal, profundamente musical y absolutamente contagiosa.


Listado de temas:

  1. Just a Gigolo / I Ain’t Got Nobody

  2. (Nothing’s Too Good) For My Baby

  3. The Lip

  4. Body and Soul

  5. Jump, Jive an’ Wail

  6. Oh Marie

  7. Buona Sera

  8. Night Train

  9. Whistle Stop

  10. Five Months, Two Weeks, Two Days

  11. Banana Split for My Baby





No hay comentarios:

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.