18 marzo 2014

0001. Frank Sinatra – In the Wee Small Hours (1955)

Grabación y publicación:

Grabado entre febrero y marzo de 1955 en Hollywood, y publicado ese mismo año por Capitol Records, este fue uno de los primeros LPs conceptuales de la historia. Con arreglos orquestales de Nelson Riddle, In the Wee Small Hours no es una simple colección de baladas, sino un viaje introspectivo por la soledad, el arrepentimiento y el amor perdido.

Concepto:
A diferencia del Sinatra de los años previos —el crooner jovial, símbolo del swing— aquí nos encontramos con el Sinatra herido, devastado por la ruptura con Ava Gardner. Su voz baja, madura y contenida, acompañada por arreglos sobrios y nocturnos, transforma el disco en una confesión íntima, casi cinematográfica. In the Wee Small Hours fue revolucionario por centrarse en un estado de ánimo sostenido, lo que lo convierte en una obra pionera del “álbum como narrativa emocional”.


Análisis de temas destacados:

  1. In the Wee Small Hours of the Morning
    Abre el disco con una imagen perfecta: el insomnio solitario, la noche como refugio y castigo. El fraseo de Sinatra es delicado, resignado. Una de las mejores aperturas de álbum de todos los tiempos.

  2. Mood Indigo
    Un clásico de Duke Ellington que en manos de Sinatra se convierte en un susurro elegante. Riddle introduce atmósferas tenues, casi suspendidas, donde cada silencio pesa tanto como cada nota.

  3. Glad to Be Unhappy
    No hay ironía: Sinatra acepta la tristeza como estado existencial, como un lugar donde uno puede reconocerse. Su interpretación es estoica, sin melodrama.

  4. I Get Along Without You Very Well
    Una de las piezas más devastadoras del disco. El narrador se engaña a sí mismo —o lo intenta— pero su voz lo traiciona. La contención es tan poderosa como el llanto que nunca llega.

  5. Deep in a Dream
    Uno de los momentos más hipnóticos. La orquesta crea una sensación onírica, como si estuviéramos flotando con él por los pasillos de la memoria. El desgarro aquí es puro cine negro emocional.

  6. What Is This Thing Called Love?
    Más enérgica, pero igualmente amargada. El tono es inquisitivo, como un hombre que intenta entender un misterio ya sufrido. Aquí Sinatra brilla por su control técnico y emocional.

  7. Last Night When We Were Young
    Es probablemente uno de los mejores ejemplos del concepto del álbum. La juventud como recuerdo fantasmal, el amor como eco. Si Kind of Blue explora el tiempo en jazz, esta canción lo hace en forma de torch song.


Conclusión:

In the Wee Small Hours es una de las cimas del álbum vocal del siglo XX. En él, Sinatra redefine su carrera, abrazando la tristeza sin adornos ni cinismo. Cada canción fluye dentro de un mismo clima emocional: la madrugada del alma.

Es un disco para escuchar en soledad, con luces bajas. Aquí, el sufrimiento no es un exceso: es una forma de comprender lo perdido. Sinatra y Riddle construyen un universo donde el corazón roto es una arquitectura completa. Elegante, contenido y profundamente humano.


Listado de temas:

1. In the Wee Small Hours of the Morning
2. Mood Indigo
3. Glad to Be Unhappy
4. I Get Along Without You Very Well
5. Deep in a Dream
6. I See Your Face Before Me
7. Can't We Be Friends?
8. When Your Lover Has Gone
9. What Is This Thing Called Love?
10. Last Night When We Were Young
11. I'll Be Around
12. Ill Wind
13. It Never Entered My Mind
14. Dancing on the Ceiling
15. I'll Never Be the Same
16. This Love of Mine


No hay comentarios:

Dicen que en la variedad está el gusto. Desde aqui espero hablaros de todo, actualidad, música, cine,etc. Una ventana abierta al mundo.