
Grabación y publicación:
Grabado entre octubre y diciembre de 1957 y lanzado al año siguiente por Roulette Records, The Atomic Mr. Basie es uno de los discos más brillantes de la etapa moderna del jazz orquestal. Una explosión (nunca mejor dicho) de energía, sofisticación y ritmo swing a niveles nucleares, con arreglos monumentales del joven Quincy Jones, que a sus 25 años firmó una de sus primeras grandes obras maestras.
William "Count" Basie, para entonces ya una institución del jazz desde los años 30, renació con este álbum como una fuerza contemporánea, modernizando el lenguaje de las big bands sin renunciar a su esencia: economía expresiva, swing firme, y una orquesta que suena como un solo cuerpo bailando.
Contexto:
En la segunda mitad de los 50, el jazz había tomado múltiples direcciones: cool, hard bop, modal, free. Las big bands, por su parte, eran consideradas por muchos como reliquias de una era pasada. Pero Basie, con inteligencia y oído para los nuevos tiempos, decidió actualizar su sonido sin perder su raíz rítmica. El resultado fue este álbum, cuyo apodo “atómico” no solo respondía a su portada ni al contexto de la Guerra Fría, sino también a la potencia controlada de la música que contiene.
Quincy Jones, entonces una joven promesa ya curtida en arreglos para Lionel Hampton y Dizzy Gillespie, aportó una visión moderna, exuberante, y sin complejos, que revitalizó por completo la maquinaria de la orquesta de Basie.
Análisis de temas destacados:
-
The Kid from Red BankEl inicio es una declaración de principios: piano percutivo de Basie, metales a pleno, secciones que entran y salen como mecanismos de precisión. Alegre, veloz y perfecto para abrir el álbum.
-
Duet / Splanky / Flight of the Foo BirdsUna tríada demoledora. Splanky es puro swing relajado, con una de las líneas de trompeta más elegantes del álbum. En Flight of the Foo Birds, el groove se intensifica: Quincy Jones arma aquí una estructura de cortes abruptos y repiques que suenan juguetones pero altamente disciplinados.
-
Whirly-BirdUn clásico de Neal Hefti, que aquí se convierte en pista de despegue para la sección de saxos. Rápida, casi cinematográfica. En vivo era un espectáculo aparte.
-
Midnite Blue / After SupperAquí baja la velocidad sin perder interés. Midnite Blue es introspectiva, con un tono crepuscular. After Supper parece una conversación entre instrumentos, con momentos de humor y ligereza típicos de Basie.
-
FantailOtro despliegue orquestal impecable. La estructura juega con la tensión y el silencio, dejando que cada entrada de la sección de metales sea un fogonazo controlado.
-
Teddy the ToadTiene nombre de cuento y alma de blues. Una de las piezas más melódicas, con solos de una delicadeza casi irónica. Aquí se nota el genio de Basie para dejar espacio, dejar respirar la música.
Conclusión:
The Atomic Mr. Basie no solo es uno de los mejores álbumes de big band de todos los tiempos: es una cátedra de cómo revitalizar una tradición sin caer en el pastiche ni en la rigidez nostálgica. Basie dirige con una economía de gestos, dejando que su orquesta brille por sí sola, mientras Quincy Jones entrega arreglos que son explosivos, juguetones y sutiles a la vez.
Es un disco que se puede estudiar, bailar o simplemente dejar correr en una noche de humo y whisky. La banda suena como una máquina bien aceitada, sí, pero también como un grupo de músicos con swing corriendo por las venas.
Este álbum es prueba viva de que el swing no murió con los años 40: solo necesitaba una buena dosis de energía atómica para volver a brillar.
Listado de temas:
-
The Kid from Red Bank
-
Duet
-
After Supper
-
Flight of the Foo Birds
-
Double-O
-
Teddy the Toad
-
Whirly-Bird
-
Midnite Blue
-
Splanky
-
Fantail
-
Lil’ Darlin’
No hay comentarios:
Publicar un comentario